Perros en una escuela de adiestramiento canino

Perros en una escuela de adiestramiento canino

Recomendados

Educación canina con sentido: cómo formarse en etología desde el respeto y la ciencia en Barcelona

Cada vez más personas son conscientes de la importancia de que sus perros estén convenientemente adiestrados, bien educados, para evitar disgustos tanto a ellos como a sus dueños

Publicada

Noticias relacionadas

Uno de los sectores que más se han desarrollado en los últimos años dentro del plano personal y profesional ha sido el del adiestramiento canino. Parece que cada año la tendencia a tener en casa un animal de compañía como un perro está más extendida en la sociedad y, por ello, también cada vez son más las personas que buscan conocer este mundillo desde dentro. Además de por una cuestión personal, para poder conocer más y mejor a nuestros perros, también el amor por los animales ha animado a muchas personas a encontrar en la etología un camino profesional con el que crecer en el ámbito laboral. 

No cabe duda que, teniendo en cuenta las tendencias actuales, el sector del adiestramiento canino es y seguirá siendo en las próximas décadas un sector profesional en auge. Por todo esto, en el día de hoy queremos hablar acerca de uno de los centros de formación con mejor reputación de todo el país y de cómo su metodología basada en la ciencia, el respeto y la práctica real ha llegado para hacer mucho más fácil esta incursión en el adiestramiento canino a todos los niveles. Adiestrar Perros es una Escuela de Etología y Adiestramiento canino de referencia en Barcelona, con más de 20 años de experiencia, que ofrece formación profesional, cursos especializados y servicios de educación para perros con un enfoque científico y ético.

Jeremie Sarfati: una trayectoria de referencia en la educación canina

Una de las claves del éxito de la escuela de etología y educación canina Adiestrar Perros es su fundador, Jeremie Sarfati, un profesional pionero en dar ese enfoque respetuoso y científico basado en la etología para optimizar por completo el adiestramiento de un perro. Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en este sector, Jeremie se ha convertido en mucho más que un educador: su enfoque se ha basado siempre en el respeto más profundo por los animales, apoyando su trabajo con un sólido rigor académico y una formación constante en el estudio del comportamiento animal. 

Es así como ha logrado acompañar y cambiar la vida de cientos de familias y profesionales, consiguiendo que todos puedan disfrutar de una convivencia armónica, real y consciente con sus perros. De este modo, además de ser el fundador de la escuela de adiestramiento canino de referencia en Barcelona, Jeremie también ha sabido sacar partido a su conocimiento utilizando una metodología de enseñanza basada en la empatía, la observación y el conocimiento de la conducta animal. Así, ha dejado atrás los anticuados modelos coercitivos y ha apostado porque tanto los adiestradores como las familias puedan tener una relación cooperativa y de confianza mutua con sus mascotas.

Una metodología basada en la etología y la ciencia

La base formativa de la que parte todo el programa educativo que se imparte en Adiestrar Perros es la etología. Esta ciencia se encarga de estudiar el comportamiento animal dentro de su propio entorno natural, para poder comprender el porqué del comportamiento de los perros. De esta manera, tanto los adiestradores caninos profesionales como las familias que tienen un perro en casa pueden tener una aproximación real a cómo el contexto del animal puede influir en sus emociones, su toma de decisiones o sus experiencias en el día a día. 

Con esta propuesta Jeremie Sarfati integra la ciencia y la etología en cada etapa del adiestramiento canino consiguiendo crear un vínculo real con los perros que los pueda guiar a través de una educación coherente y emocional. En todos sus cursos, sea cual sea el nivel, se promueve siempre un enfoque respetuoso, que mejora los resultados a largo plazo y que construye una relación sana, estable y duradera con el animal. 

Aprendizaje real con un enfoque ético y profesional

Uno de los grandes valores añadidos de la escuela Adiestrar Perros es la posibilidad de aprender directamente de las más de dos décadas de experiencia en el sector que tiene su fundador, Jeremie Sarfati. Tanto si eres un tutor que simplemente quiere mejorar la convivencia con su perro como si deseas formarte como educador canino profesional, en esta escuela cuentan con cursos para todos los niveles. 

Además, otro de los puntos positivos de esta escuela de referencia en Barcelona es que trabajan siempre con formaciones en contextos reales, con perros, familias y tutores que verdaderamente necesitan una aplicación práctica y dinámica. Sin duda, una apuesta que facilita el aprendizaje de tutores y perros para que puedan adquirir competencias que les permitan manejar mejor las situaciones que se dan en el día a día, basadas siempre en el comportamiento animal.

Cursos de adiestramiento canino a todos los niveles

Otra de las señas de identidad del centro de Adiestrar Perros es que ofrece cursos y formaciones para todos los niveles y necesidades. De esta manera, se puede encontrar desde el curso de adiestramiento canino profesional en Barcelona, centrado en la etología, el respeto y la práctica real para el desarrollo laboral y que imparte directamente Jeremie Sarfati, fundador y referente del centro, con más de 20 años de experiencia en educación canina.

Además, esta escuela también ofrece diversos cursos introductorios que tratan temas como la integración de perros adoptados, cómo introducir un nuevo perro en casa, cómo se comportan los perros con la llegada de un bebé o un gato a la vivienda familiar o, incluso, formaciones más específicas, que tratan por ejemplo el aburrimiento en los perros o qué cuestiones se deben tener en cuenta para convivir con un perro de edad avanzada. Todos estos cursos se postulan como una excelente oportunidad para adquirir un conocimiento real y práctico sobre el comportamiento canino, basado siempre en la ciencia, la empatía y la etología. 

--

Contenido patrocinado