Habla el Extranjero

Habla el Extranjero Simón Sánchez

Habla el extranjero

Los últimos mensajes de Trump sobre Zelensky

Publicada

El estilo es el hombre. Lector, quizás no te parezca mal que por segunda o tercera vez este año te hable de Donald Trump, porque estás tan fascinado y espantado como yo por las ocurrencias, los modales y la retórica de matón del primer presidente norteamericano golpista, y personaje muy literario que se ha propuesto organizar el “nuevo orden mundial”. Un día propone limpieza étnica y conversión de Gaza en un resort de lujo, a la semana siguiente establece en Arabia Saudí conversaciones de paz para Ucrania… con Putin, pero sin los ucranianos.

Veamos las últimas perlas que colgó el martes en su red social Truth (Verdad) –que denotan una gran sintonía con Vladimir Putin y un enorme desprecio a Zelenski-, y luego la verificación de datos sobre los mismos que publicaba ayer el diario británico de centroizquierda The Guardian:


Piensa en esto: un comediante moderadamente exitoso, Volodymyr Zelenskyy, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin los EEUU y "TRUMP", nunca podrá resolver. Estados Unidos ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recuperará nada. ¿Por qué el somnoliento Joe Biden no exigió la Igualación, dado que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un océano grande y hermoso como separación.


Nótense las mayúsculas que el presidente narciso se reserva para designarse a sí mismo. El siguiente mensaje está a la altura del primero:


Zelenskyy admite que la mitad del dinero que le enviamos está "DESAPARECIDO". Se niega a celebrar elecciones, tiene muy baja popularidad en las encuestas ucranianas, y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden como a una marioneta. Dictador sin elecciones, o Zelenskyy se mueve rápido o se va a quedar sin  país. Mientras tanto, nosotros estamos negociando exitosamente el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo "TRUMP" y la administración Trump pueden hacer. Biden nunca lo intentó, Europa ha fallado en traer la paz, y Zelenskyy probablemente quiere mantener el "tren del dinero" en marcha. Amo a Ucrania, pero Zelenskyy ha hecho un trabajo horrible, su país está destrozado, y MILLONES han muerto innecesariamente. Y la cosa continúa…


El presidente ucranio ha elevado su protesta por no participar en unas negociaciones en que se decide el destino de su país, y Trump responde:


Pero hoy escuché: 'Oh, vaya, no nos han invitado'. Bueno, has estado allí durante tres años. Deberías haberla terminado hace tres años. Nunca deberías haberla comenzado. Podrías haber llegado a un acuerdo.


El exsecretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, ha descrito las afirmaciones de Trump como “directamente sacadas del argumentario del Kremlin”. Veamos ahora algo de la verificación de datos de The Guardian.

Sobre la responsabilidad de Ucrania en el inicio de la guerra, recuerda el rotativo británico que “la invasión de Rusia a Ucrania fue no provocada y fue ampliamente condenada por la comunidad internacional como un acto de agresión".

“En los días previos a la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, Zelenski ofreció repetidamente reunirse con su homólogo ruso. Cinco días antes de que las tropas rusas entraran en Ucrania, Zelenski dijo: "Estamos listos para sentarnos y hablar. Elijan la plataforma que les guste".

“En los días y semanas posteriores a la invasión, negociadores ucranianos y rusos mantuvieron varias rondas de conversaciones en Bielorrusia y Turquía. Sin embargo, las demandas de Rusia eran maximalistas, incluyendo la desmilitarización parcial de Ucrania, lo que habría incapacitado efectivamente al país para defenderse en el futuro.


El periódico británico también refuta otro de los creativos mensajes de El Donald, que dice así:


Tenemos una situación donde no hemos tenido elecciones en Ucrania. Bueno, tenemos ley marcial, esencialmente ley marcial en Ucrania, donde el líder en Ucrania, quiero decir, odio decirlo, pero tiene un índice de aprobación del 4% y donde un país ha sido reducido a escombros. La mayoría de las ciudades están destruidas.


“Los hechos”, puntualiza The Guardian: “Aunque la popularidad de Zelenski ha disminuido desde el inicio de la invasión a gran escala, una encuesta de febrero realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev encontró que el 57% de los ucranianos confiaban en el presidente, un aumento desde el 52% en diciembre. Las encuestas indican que la mayoría de los ucranianos, así como los políticos críticos con Zelenski, creen que ahora no es el momento adecuado para elecciones".


Veamos otro de los últimos mensajes del presidente norteamericano:


Tienen que averiguar a dónde va el dinero. Creo que el presidente Zelensky dijo la semana pasada que no sabe dónde está la mitad del dinero que le dimos. Bueno, les dimos, creo, $350.000 millones, pero digamos que es algo menos que eso. Pero es mucho, y tenemos que igualar con Europa, porque Europa ha dado un porcentaje mucho menor que eso.


Y otra vez:


Creo que Europa ha dado $100.000 millones y nosotros hemos dado, digamos, más de $300.000 millones, y es más importante para ellos que para nosotros. Tenemos un océano de por medio y ellos no. Pero ¿dónde está todo el dinero que se ha dado? ¿A dónde va? Y nunca he visto una contabilidad de ello. Damos cientos de miles de millones de dólares
.


Los hechos, según The Guardian: “Hay muchas cifras circulando, con diferentes metodologías utilizadas para calcular las contribuciones individuales. El Rastreador de Apoyo a Ucrania del Instituto Kiel para la Economía Mundial muestra que Europa – contada como la suma de la UE y los Estados miembros individuales– ha asignado 132.300 millones de euros en ayuda para Ucrania, por delante de los 114.200 millones de EEUU. También ha comprometido otros 115.000 millones de euros, según el rastreador".


“Aparte de las instituciones de la UE, Alemania y el Reino Unido son los mayores contribuyentes nacionales, en tercer y cuarto lugar respectivamente. EEUU es el primero".

“Las mayores contribuciones como porcentaje del PIB fueron realizadas por Estonia y Dinamarca (2,5%), Lituania (2,1%), Letonia (1,8%), Finlandia (1,3%), Suecia y Polonia (1,2%)".

El martes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, explicó al enviado de EEUU-Ucrania, Keith Kellogg, "el papel crítico de la UE en asegurar la estabilidad financiera y defensa de Ucrania", señalando puntualmente, "más que cualquier otro aliado".

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo la semana pasada que en 2024 "los aliados de la OTAN aportaron más de 50.000 millones de euros en asistencia de seguridad a Ucrania –casi el 60% de esta suma procede de Europa y Canadá".


Otra afirmación de estos días de Trump:


Rusia no tiene la intención de destruir Kiev, si hubieran querido, lo habrían hecho. Rusia es capaz de arrasar las ciudades ucranianas al 100%, incluyendo Kiev, pero ahora mismo, sólo están atacando al 20%.

 

Verificación de datos de The Guardian:

“Los hechos: Rusia ha desatado toda la fuerza de su Ejército –incluyendo misiles y artillería de largo alcance– sobre las ciudades ucranianas, causando una destrucción generalizada, particularmente en el Este. A medida que sus reservas disminuyen, Moscú ha recurrido a misiles norcoreanos, que continúan golpeando las ciudades ucranianas. No hay indicios de que Rusia haya estado almacenando armas o reteniendo sus capacidades militares en la lucha".


Las impresiones de Trump sobre las conversaciones con los rusos son muy positivas:


Bueno, estoy mucho más confiado [sobre las conversaciones]. Han sido muy buenas. Rusia quiere hacer algo. Quieren detener la barbarie salvaje.


Los hechos: “Los funcionarios rusos, incluido el presidente Putin, han declarado repetidamente que no detendrán los combates en Ucrania hasta que se cumplan todos los objetivos de Moscú, ya sea a través de la diplomacia o la fuerza militar. Putin ha exigido previamente la "desmilitarización de Ucrania" y ha dicho que quiere el control total de cuatro regiones del Este y Sur de Ucrania: Donetsk, Kherson, Zaporizhzhia y Luhansk, que ahora está totalmente ocupada por Moscú. La inteligencia de EEUU y aliados cercanos, citada en los medios estadounidenses el martes, sugirió que Putin todavía quiere controlar toda Ucrania, según cuatro funcionarios de inteligencia occidentales y dos funcionarios del Congreso de EEUU”.


Hay algo tan divertido como siniestro en los discursos de cuñado del presidente americano. O lo habría, si no versasen sobre tragedias que desgarran países de los que no sólo “un océano grande y hermoso” le separa.