
Afectados de Rodalies por el corte de Roda de Berà en una estación de tren
Trenes y malos tratos en ERC
Puigdemont se ensaña con la "normalidad española" por el caos ferroviario. El chiste de la "comisión de la verdad" de ERC. Acusan de maltrato laboral a la diputada Vallugera. Colau y Consell de Cent
En portada: Reconstruir el cuerpo y el alma: los diez años del Clínic contra la mutilación genital femenina
Noticias relacionadas
De la lectura de algunos medios cabría inferir que los problemas en la red de Rodalies de Renfe son una cosa que recién se acaba de producir, que no hay antecedentes de retrasos, colapsos y caos y que el tormento de los usuarios es un caso novísimo de maltrato consecuencia del cambio de gobierno en la Generalitat.
En estos tiempos de "memorias históricas", la memoria reciente es como la de los peces, que carecen casi por completo de tal cualidad salvo en el caso de los salmones. De ahí seguramente que el señor Puigdemont no recuerde que en su época al frente de la Generalitat los trenes de cercanías también eran un desastre mayúsculo. Y en los de Torra y su sucesor, el joven Aragonès.
La cuestión es que novecientos pasajeros de un tren acabaron vagando por las vías en la zona de Bellvitge mientras los retrasos se sucedían en otra jornada negra para los sufridos clientes de la compañía Renfe, empresa dependiente del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige el señor Óscar Puente, personaje habitualmente muy locuaz pero que ayer calló sobre el particular.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pidió perdón, cosa que sí es novedad porque como es público y notorio ni Puigdemont, ni Mas, ni Torra, ni el mocito feliz pronunciaron nunca jamás algo parecido a un "lo siento" ni en ese ni en ningún otro asunto.
Lo que no sorprende es que Puigdemont, nuestro tuitero en jefe, igual que el hombre naranja Trump, corriera raudo y veloz a utilizar la red de Musk para mostrar de nuevo ese punto de superioridad catalana sobre el resto de los congéneres de la parte española de la península ibérica.
He aquí parte de su deposición en melena en esa fosa séptica que ahora responde al nombre de X: "Quan denunciem que a Catalunya no s'executen MAI les inversions aprovades i a Madrid s'executen PER SOBRE, ens quedem sols: el govern català callà, obsessionat a vendre que tot això és "normalitat". Serà normalitat espanyola, però per als catalans això és una autèntica vergonya".
"Normalitat espanyola"... Siempre dispuesto nuestro hombre en Waterloo a exhibir los atributos del catalán fachenda.
En La Vanguardia aseguran que "Illa pide perdón por el nuevo caos en Rodalies y promete “todos los esfuerzos y recursos” del Govern".
El texto es de Luis B. García: "El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha querido pedir disculpas a los ciudadanos que se han visto afectados este viernes por la mañana por una nueva y grave incidencia en la red de Rodalies, después de que los viajeros a bordo de un tren de la R2 Sud se vieran obligados a abandonar el convoy y desplazarse por las vías ante una nueva avería en el servicio".
"Illa ha lamentado que se repitan incidencias que “no son aceptables” pero ha asegurado que el Govern “está en las soluciones, no en las polémicas”".
"El president ha hecho una valoración de la situación vivida este viernes en Rodalies desde Perpiñán, en su primera visita oficial a la región de la Catalunya del Nord (sic) para dar apoyo al proyecto de La Bressola por el catalán, fortalecer los lazos económicos con la región y su compromiso con la memoria democrática en el marco del aniversario de la muerte de Franco".
La muerte de Franco de la que no se acuerda ya el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y La Bressola, marco incomparable para hablar de las preocupaciones de los catalanes del sur.
Sigue el texto de García: "Illa ha pedido “excusas a todos los ciudadanos afectados” y ha informado de que la consejera de Territori, Silvia Paneque, se reunirá este viernes al mediodía con Adif, con Renfe y con el Ministerio de Transportes, en el marco de las reuniones diarias que se está haciendo para supervisar la situación".
Y: "El president ha hecho hincapié en que su Gabinete está tratando de solucionar la situación, que “no se arreglará en un mes, ni en dos”, como suelen remarcar desde el Ejecutivo catalán, y que se está poniendo “toda la atención”".
Las gestiones de Paneque se han sustanciado en este otro titular también de La Vanguardia: "Adif decide ahora doblar la revisión de las vías entre Tarragona y Barcelona".
La nota es de Esteve Giralt: "Cuatro días después del restablecimiento de la circulación de los trenes entre Tarragona y Barcelona, con el final de las obras en el túnel de Roda de Berà, con múltiples incidencias y retrasos en la mayoría de los servicios, Adif se comprometió ayer ante la Generalitat a doblar los equipos dedicados a la revisión del tramo más problemático durante la noche".
"Así lo anunció ayer la consellera de Territori, Sílvia Paneque, después de salir de la primera reunión del gabinete de crisis activado junto a Renfe, Adif y el Ministerio de Transportes ante el alud de retrasos y trenes cancelados, con la desesperación de miles de usuarios afectados".
"Los equipos que ahora verán duplicados sus efectivos son los que cada noche tienen la misión de revisar las vías, anclajes y materiales fundamentales para una circulación correcta y segura. “Hemos decidido doblar los equipos para asegurar que al día siguiente se puede dar el servicio con toda normalidad”, dijo Paneque a la salida de la reunión".
Y: "Territori confía que con el incremento de las revisiones se puedan detectar eventuales problemas durante la madrugada para que se subsanen antes de la puesta en marcha de los trenes regionales del sur de Catalunya, en un tramo entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders que está concentrando la mayoría de incidencias. Las obras continuarán en la estación de Sant Vicenç, uno de los puntos críticos, hasta verano".
Sobre este asunto también es noticia la manifestación convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), que ante los problemas ferroviarios atisba la posibilidad de reanimar a sus bases. Ojo al ocurrente lema de la convocatoria: "Per uns trens dignes, única via: Independència!".
Más noticias. "La Comisión de la Verdad de ERC no identificará a los responsables de los carteles contra los Maragall", destaca El Periódico.
Es decir, que dicha comisión es como todas las comisiones, el mejor sistema para enterrar un asunto con el añadido de la típica transparencia de la izquierda con luz y taquígrafos.
Escribe Quim Bertomeu: "La Comisión de la Verdad de ERC que investiga los carteles difamatorios contra los hermanos Maragall no podrá identificar a los responsables de esa acción y solo podrá hacer un "relato de los hechos" y las "recomendaciones" que considere oportunas para que no vuelva a suceder".
"Además, sus conclusiones tampoco serán votadas por sus militantes en el congreso que el partido celebrará el 15 y 16 de marzo en Martorell".
"Así lo establece una resolución de la Comisión de Garantías del ERC, el órgano de control más importante del partido, en respuesta a dos militantes que impugnaron la creación de la Comisión de la Verdad".
"El asunto de los carteles también se está investigando a través de otros órganos internos, como el Responsable de Cumplimiento, que en este caso sí podrá intentar identificar a los autores".
Podrá identificar a los autores o no.
Sigue la pieza de Bertomeu: "La decisión del órgano de garantías pone en un cierto aprieto a la dirección del partido. La idea de crear una Comisión de la Verdad -que lidera el exdiputado Joan Tardà- fue una promesa electoral de Oriol Junqueras para llegar al fondo del asunto de los carteles e intentar cerrar de una vez por todas la crisis reputacional que vive la organización".
Esquerra, ese gran partido repleto de humanistas que hoy celebrará por todo lo alto el día internacional de la mujer. Titular de El País: "Exdiputadas de Esquerra señalan a Pilar Vallugera por maltrato laboral".
El texto es de Camilo S. Baquero: A la exdiputada y exmilitante de ERC Maria Dantas no le importa ponerse en pie en medio de un bar de hotel en Barcelona y teatralizar el episodio que colmó el vaso de su aguante".
"Delinea el espacio de lo que sería el despacho de Pilar Vallugera, compañera de bancada en el Congreso entre 2019 y 2023 y veterana del partido. Era septiembre de 2020. Explica que tras menospreciar su trabajo con la ley trans y lanzar un acalorado discurso tránsfobo, ella el corta el paso a la salida".
""Esta ley no saldrá. No la registraremos. Tendrás a Gabriel (Rufián), a Carolina (Telechea), a Ramón (Soldán, coordinador técnico). Pero yo tengo al feminismo de este partido", le espetó, apuntándole a la cara con el dedo, para después perseguirla a gritos por los despachos".
"Otra diputada y un asesor confirman lo sucedido".
"Este es uno de los episodios que recoge un escrito presentado en julio pasado ante los órganos de control del partido por Carolina Telechea, la que fuera número dos del grupo parlamentario en la anterior legislatura".

EUROPA PRESS
Pues como funcionen como la "Comisión de la Verdad" lo lleva clarinete Telechea.
"En él recopila varias situaciones que sufrió y otras que conoce de primera mano, todas señalando supuestos malos tratos dispensados por Vallugera a diputados y personal eventual: faltas de respeto, gritos, o reproches por la organización del trabajo interno para encajar permisos de maternidad y desprecio en público del trabajo de compañeras".
""No soy consciente de haber hecho eso que se dice en el texto", se defiende Vallugera.
Más historias. "La apuesta de Puigdemont por la inmigración pone el foco en la agenda de Aliança Catalana", destaca El Confidencial.
En el sumario se dice que "La dirección de Junts mantiene que el pacto para el control de inmigrantes servirá para frenar el avance de la formación ultra de Silvia Orriols. Pero puede resultar contraproducente".
Escribe Marcos Lamelas: "Carles Puigdemont y Junts han puesto en el centro del debate de la política catalana (y española) la agenda de Aliança Catalana. La formación ultraderechista siempre ha asegurado que el principal problema de Cataluña es la inmigración, en especial la de origen musulmán, por sus dificultades de integración y su escaso uso de la lengua catalana".
"Con su apuesta por la nueva ley para delegar las competencias de inmigración y de inflar un pacto que en realidad está muy lejos de lo que Junts está vendiendo a sus votantes, los de Puigdemont sólo han hecho una cosa: situar esta cuestión en el centro del debate político en Cataluña".
"Silvia Orriols ha construido su carrera política con un discurso focalizado en la inmigración como amenaza a la identidad catalana. En especial, la inmigración islámica. La jugada de Junts se ha centrado en cerrar el acuerdo con el PSOE sobre control de fronteras e inmigrantes como una manera de frenar a Aliança Catalana en su terreno. Está por ver que lo consiga".
"Para empezar, pone el foco en la inmigración, la inmigración como problema. Igual que Aliança Catalana. De manera implícita, Junts está dando la razón a Orriols. No es lo que quieren hacer pero es lo que están consiguiendo".
"Como siempre, Junts está exagerando lo que obtiene en su negociación en Madrid. Además, hay que conseguir que la nueva Ley Orgánica de delegación en la comunidad autónoma de Catalunya de competencias estatales en materia de inmigración, se apruebe en el Congreso".
"Por ahora, ni Podemos, ni Compromís ni IU dan su apoyo. De manera que Junts está vendiendo a sus votantes de Cataluña la piel del oso antes de haberlo cazado".
Y: "Pero mientras, Orriols y Aliança Catalana ganan foco. En X, Orriols ha denostado el acuerdo sin despeinarse: "Ahora, las competencias en inmigración las tendrá el PSC en vez del PSOE. Qué gran victoria, la de Junts. Jugada maestra..."".
Pues lo que viene siendo hacer un pan como unas tortas.
Entre tanto, "Diez detenidos en una operación policial en Barcelona contra una red yihadista que ya había seleccionado posibles víctimas en Europa", apunta un titular de El Mundo.
En el sumario se dice que "El grupo, con otro arrestado en Italia, impartía consignas que "promovían el asesinato y la decapitación""
Escriben Gerard Melgar y Gema Peñalosa: "La Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han desarticulado una organización yihadista en una operación conjunta con la Polizia di Stato italiana que se ha saldado con once detenciones, diez en Barcelona y su área metropolitana y una en Piacenza (Italia)".
"Los arrestos se efectuaron el pasado lunes por su presunta participación en delitos de enaltecimiento, apología, financiación y adoctrinamiento del terrorismo y por haber realizado "acciones previas orientadas a la selección de posibles objetivos"".
Líneas después se dice que "según los cuerpos policiales, los detenidos formaban parte de un grupo radical pakistaní, "perfectamente jerarquizado y estructurado", que impartía consignas, a través de canales de comunicación encriptados, que "promovían el asesinato y la decapitación de las personas que fueran en contra de su doctrina"".
Actualidad barcelonesa. La obra cumbre de Ada Colau es una chapuza colosal. "Consell de Cent, de superilla ejemplar a caos vial: un bache de la peatonalización de Barcelona", proclama Metrópoli Abierta.
En el subtítulo se añade que "Coches, motos y furgonetas de carga y descarga ocupan diariamente la mitad de una calle que prometía priorizar al peatón".
La información es de Silvana Antonelli: "El peatón parecía haber vencido la guerra en la calle Consell de Cent, pero la realidad es que el coche nunca se ha llegado retirar del territorio conquistado por el Eix Verd, la superilla más grande de Barcelona."
"Entre 2022 y 2023, un tramo de la que era una de las vías más transitadas del centro de la capital catalana se peatonalizó en el marco de la implementación del plan estrella con identidad verde de la exalcaldesa Ada Colau: las superilles, que, en esencia, son espacios, o islas no contaminantes, que se crean retirando a coches de las calles y habilitando nuevas zonas de ocio, ejercicio o áreas verde".
"Tras el año de obras, y con una entusiasta acogida por parte de los vecinos, se estrenó la esperada versión peatonal y menos contaminante de Consell de Cent, donde la vegetación pasó a ocupar un 12% de la calle, frente al 1% con el que contaba".
"La ilusión del éxito se esfumó en cuestión de semanas, con el creciente hartazgo de los paseantes al ver tantas motos, coches, patinetes, bicicletas y furgonetas circular por aquella calle que prometía la excepcionalidad de dar prioridad a los peatones en el Eixample".
Continúa la nota: "Marzo de 2025. La nueva Consell de Cent está a punto de cumplir los dos años y desde Metrópoli hemos aprovechado la ocasión para actualizar la valoración de los vecinos que, en un principio, abrazaron la reforma anticontaminante. Esta es la situación ahora:
"Ángeles y Eduardo, una pareja que vive en la polémica calle, explican que, a pesar de que les parecía que la idea de reforma "era buena", ahora la vía se ha convertido en un "sálvese quien pueda" entre una marea de vehículos que circulan por la acera (es decir, por cualquier punto de la calle)".
""Hay más coches. Antes venían solo por un lado y ahora pasan y aparcan por donde quieren. No hay ninguna norma de nada", cuenta el portero de un bloque de viviendas de Consell de Cent".
"Ese 12% de vegetación que estaba ideado para decorar las calles y favorecer su sostenibilidad no ha aguantado la imprevista presencia constante de vehículos".
""¿Veis cómo está todo?, ¿Qué cuidado tienen?", protesta una vecina nacida y crecida en El Eixample".
"Bancos rotos a causa de choques de coches y motos, jardines descuidados y la mitad de la acera ocupada por furgonetas de carga y descarga que suministran los productos que necesitan los comercios. "En fin, un desastre", expresa Ángeles entre suspiros".
La inspiradora de semejante desaguisado es noticia en Nació Digital porque ahora dice que no se volverá a presentar a la alcaldía.
Del texto de David Cobo: "I això és el que va passar el gener passat, quan l'exalcaldessa va concedir una entrevista al programa Per determinar, de Ràdio Ateneu El Clot,i va decidir deixar un titular que sabia que en qualsevol altre espai mediàtic amb un altaveu més gran hagués corregut com la pólvora".
"Aquesta vegada, però, va apostar per deixar-ho dit en una emissora local, com a resposta a la pregunta d'un oient del programa, un xurrero de la zona. I és que Colau ja no es planteja tornar a presentar-se com a candidata a les pròximes eleccions municipals".
"Almenys aquesta és la posició que va expressar públicament, una postura que fins ara mai no havia verbalitzat de manera explícita i que va fer a plena consciència, confirmen a Nació fonts properes a l'exalcaldessa".
Sí, sí, pero que nadie se alivie. Cobo precisa al término de su información que eso mismo dijo Trias y luego se volvió a presentar.
8 de marzo, día internacional de la mujer. Santoral: Juan de Dios, confesor y patrono de los bomberos y de los practicantes (de la medicina). Quintilo y Cirilo, obispos. Julián de Toledo, Félix, Filemón, Apolonio, Teótico, Urbano, Rogato y Silvano, mártires. Veremundo abad. Poncio diácono. Liberio y Arnoldo, confesores. Antonino, eremita.