
El 'exconseller' y diputado de Junts, Jaume Giró
El Parlament se opone a la OPA del BBVA al Sabadell con la abstención del PSC
Sólo PP y Vox han votado en contra de una propuesta de resolución de ERC que "rechaza la concentración bancaria"
Contenido relacionado: El Sabadell desliga la venta de TSB de la OPA pero admite que encarece y dificulta la operación
La OPA del BBVA al Sabadell sigue complicándose pese a que el banco vizcaíno haya decidido seguir adelante con la misma tras las condiciones impuestas por el Gobierno. El Parlament de Cataluña, no obstante, ha vuelto a manifestarse en contra de la operación en la sesión plenaria de este miércoles, aprobando una propuesta de resolución de ERC contra la "concentración bancaria" que ha salido adelante pese a la abstención de unos socialistas que, tanto desde Moncloa como en el Govern, han rechazado en varias ocasiones la propuesta.
El independentismo ha asegurado que el asunto está trufado de catalanofobia. Junts, CUP y Aliança Catalana han defendido la "independencia" del "último gran banco catalán", poniendo de manifiesto, en palabras del exconseller y diputado posconvergente Jaume Giró, que "cada vez hay menos bancos, menos oficinas y menos cajeros". Los Comuns, por su parte, también han apoyado el texto de los republicanos, y sólo PP y Vox se han opuesto a que los poderes públicos puedan intervenir para frenar una operación "entre dos entidades privadas".
A efectos prácticos, esta aprobación no da más de sí. La OPA ya pasó por el consejo de ministros y la CNMC y ahora está la pelota está en el tejado del BBVA. En el Parlament, por su parte, sigue un pleno en que durante la sesión de control del martes se vivieron momentos de tensión tras la insistencia del PP en vincular a Salvador Illa en la trama de corrupción del PSOE y el cruce de reproches entre el ejecutivo y Junts por la visita del Rey Felipe VI a Montserrat.