
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Centro de Comandamiento de Guissona
Illa se traslada hasta Lleida y pide máxima precaución: "Los fuegos no son como antes"
El presidente de la Generalitat ha cancelado su agenda para seguir desde cerca el gran incendio de Torrefeta i Florejacs desatado este martes por la noche y que ha quemado más de 6.000 hectáreas
Pese a que el fuego está estabilizado, ha defendido "que no se puede dar el trabajo por hecho" y que "hoy será un día de mucho riesgo"
Más información: El fuego devora 5.000 hectáreas en el primer gran incendio del año en Cataluña: los dos fallecidos eran agricultores
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha cancelado su agenda fuera de Cataluña y se ha desplazado esta mañana hasta Guissona (Lleida), donde se ubica el Centro de Mando de los Bomberos, para seguir muy de cerca la evolución y las afectaciones del gran incendio de Torrefeta i Florejacs, que ha afectado a unas 6.500 hectáreas.
Illa ha lamentado la muerte de los dos agricultores --dueño de una granja de cerdos y un trabajador de la explotación ganadera-- y ha pedido a la población mucha prudencia: "Los fuegos no son como antes. Hoy será un día de mucho riesgo", ha alertado. Pese a que el fuego está estabilizado desde este martes por la noche, el president ha defendido "que no se puede dar el trabajo por hecho" y ha detallado que los Agents Rurals están estudiando las causas del incendio.

Salvador Illa en Guissona
"Aunque tuviéramos tres veces más recursos hay un tipo de fuegos que no se puede apagar. Entonces, la estrategia es protegerse y minimizar daños", ha avisado. En este sentido, ha pedido a la ciudadanía que siga las indicaciones que dan los servicios de protección civil: "Lo más seguro es seguir siempre las indicaciones, aunque parezca contraintuitivo".
Illa se desplazará hasta Agramunt para asistir al minuto de silencio a las 12:00 horas en recuerdo de las dos víctimas. El president Illa tenía previsto participar este miércoles en Sevilla en un panel de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo y mantener diversas reuniones bilaterales. Sin embargo, ante las graves consecuencias del incendio, el primer gran fuego de Cataluña este año, el presidente de la Generalitat informó que suspendería toda su agenda para trasladarse hasta el lugar.
Minuto de silencio en el Parlament
Este miércoles se celebra el pleno del Parlament. Los diputados y miembros del Govern han guardado un minuto de silencio por las dos personas fallecidas. El presidente del Parlament, Josep Rull, ha dado el pésame en nombre de toda la cámara a las familias y amistades de los fallecidos.
Rull también ha dedicado unas palabras a los servicios de emergencia, agradeciendo su tarea "incansable, valiosa y apasionada". "Los incendios forestales no solo arrasan territorio y patrimonio natural, también dejan una profunda herida humana y emocional", ha lamentado el presidente del Parlament.

El presidente del Parlament, Josep Rull, abre el pleno de investidura de Salvador Illa CRÓNICA GLOBAL
En el pleno, el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, ha trasladado este miércoles el pésame del Govern por los dos agricultores muertos y ha enviado su apoyo a la familia de las víctimas y los servicios de emergencia que trabajan para apagar el fuego, poniendo en valor así la importancia del servicio público.

El 'conseller' de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Albert Dalmau
Los bomberos encontraron los cadáveres de ambos agricultores cuando hacían tareas de extinción dentro del perímetro del incendio, cerca del núcleo de Coscó. Tras trabajar toda la noche con una cincuentena de efectivos, han descartado que haya más víctimas mortales dentro del perímetro.
Sánchez pide extremar las precauciones
Quien también se ha sumado a las muestras de duelo es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Mi solidaridad con todos los afectados y mi reconocimiento a los servicios de emergencia que están trabajando en su extinción", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en sus redes sociales.
Sánchez ha aprovechado para mandar un mensaje a la ciudadanía para que "extreme la precauación en estos meses de mayor riesgo" de incendios.

Incendio en Lleida
Desde le Gobierno , la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha advertido de que el verano va a ser "muy complicado" en lo que a los incendios se refiere, debido a las altas temperaturas.
La ministra ha recordado que junio ha sido el mes cálido desde que existen registros y por eso ha insistido en pedir "la máxima precaución". "Precaución sería las palabras que me gustaría transmitir y solidaridad y apoyo a las familias" de los dos fallecidos, ha subrayado.