
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en Bruselas
Foment maniobra en Bruselas para lograr "luz verde" de la Comisión Europea a la ampliación del aeropuerto de El Prat
El proyecto, presentado por la Generalitat hace unas semanas, necesita el aval de la UE en términos medioambientales, algo que la patronal presidida por Josep Sánchez Llibre está "convencida" que sucederá tras reunirse con varias instituciones comunitarias
Contenido relacionado: Junts, PP y Vox respaldan la ampliación del aeropuerto de El Prat propuesta por el Govern
La patronal catalana Foment del Treball ha viajado este miércoles a Bruselas para, entre otros cometidos, echar un cable al Govern con la ampliación del aeropuerto de El Prat.
Encabezada por su presidente, Josep Sánchez Llibre, la delegación se ha reunido con eurodiputados, miembros de la Comisión Europea y el embajador adjunto español de la Representación Permanente ante la UE, con quienes también han compartido propuestas y diagnósticos en materia laboral, de vivienda y de comercio internacional.
Respecto al proyecto de ampliación del aeropuerto, anunciado por el Govern de Salvador Illa hace unas semanas y aplaudido por Foment –que añadió que "Barcelona ya va tarde en tener una infraestructura competitiva"–, han compartido en distintas reuniones el convencimiento de que tendrá todas las garantías técnicas y ambientales necesarias para proteger los espacios naturales de La Ricarda y El Remolar, el principal argumento por el que partidos como los Comuns o ERC rechazan la propuesta.
En esta línea, el proyecto definitivo –cuyas líneas maestras ya fijó la Generalitat en el mencionado anuncio– se dará a conocer en los próximos meses con la intención de respetar todas las normativas, conseguir la "luz verde" de la Unión Europea y arrancar con la modernización del aeropuerto.
El consenso en Cataluña es amplio, y también desde las instituciones del Estado están por la labor de, de la mano del sector empresarial catalán, apoyar un "avance" que aportará casi dos puntos más al PIB de la región.