
Salvador Illa, presidente catalán, en un foro económico anterior
Illa cree que las condiciones del Gobierno a la OPA de BBVA a Sabadell "garantizan la competencia"
El 'president' del Govern celebra los límites puestos por el Consejo de Ministros y recuerda que el Ejecutivo actúa "por el interés general"
Más información: El Gobierno complica la opa de BBVA a Banco Sabadell
El president del Govern, Salvador Illa, ha celebrado hoy las duras condiciones que el Consejo de Ministros ha puesto a BBVA para opar a Banco Sabadell. El jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado que los límites --que incluyen la conservación de la autonomía del banco catalán durante tres años -- "garantizan la competencia equilibrada, los derechos de los trabajadores, de los clientes y de las empresas".
Lo ha dicho Illa en un mensaje en su perfil oficial de X, donde se ha congratulado de que el Gobierno "haya actuado con respeto transparente y escrupuloso a las reglas y a los tiempos".
Asimismo, el president ha enfatizado que "era necesario proteger un sistema bancario enraizado en el territorio y adaptado a las necesidades de las familias y empresas con una oferta justa". En este sentido, el también exministro de Sanidad ha puesto en valor la gestión "rigurosa, dialogante y discreta" del Govern que él encabeza en esta materia.
"Prosperidad compartida"
A renglón seguido, Illa ha hecho hincapié en que Cataluña "vive un buen momento económico". El territorio "ofrece la confianza y el entorno adecuados para acoger proyectos empresariales que contribuyan a generar prosperidad".
"Desde el Govern --ha continuado el president-- hemos apostado para que esta prosperidad sea compartida con todo el mundo y para desplegar todas las potencialidades del país".
Por último, el presidente autonómico ha señalado que "hemos puesto Cataluña en marcha".

Sede central de Banco Sabadell en Sant Cugat (Barcelona)
Tres años ampliables a cinco
Todo ello lo ha dicho Illa después de que se conocieran las condiciones que impone el Consejo de Ministros --a propuesta del Ministerio de Economía-- a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA a Banco Sabadell.
La principal es que el grupo financiero catalán deberá mantener su autonomía durante los próximos tres años. Un periodo mínimo que es ampliable a cinco años.
No podrá haber ERE
Durante esa ventana temporal y si concluye la adquisición, BBVA no podrá ejecutar expedientes de regulación de empleo (ERE) en el banco opado. Negro sobre blanco, deberá mantener el empleo.
Además, el Gobierno ha situado condiciones de obligado cumplimiento que afectan a la red de oficinas, a la financiación y a la gestión del crédito, entre otras.
Este abanico de condiciones ha complicado la consecución de la compra, que aún está en plazo para sustanciarse.