Un pasajero con sus hijos en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat

Un pasajero con sus hijos en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat EFE

Política

La ampliación del aeropuerto de El Prat costará más de 3.000 millones

Este es el volumen aproximado de la inyección de recursos para alargar la tercera pista, remodelar la T1 y T2 y construir una nueva terminal satélite

Más noticias: El Prat triplica los vuelos intercontinentales y se prepara para crecer en rutas con América y Asia

Publicada
Actualizada

El Govern de la Generalitat ha cerrado un acuerdo con el Ministerio de TransportesAena --el gestor aeroportuario-- para invertir más de 3.000 millones de euros en la ampliación del aeropuerto de Barcelona. Además de alargar la tercera pista, también se construirá una nueva terminal satélite, se remodelarán la T1 y T2 y se mejorará la zona de aparcamiento.

Las actuaciones previstas superarán los 2.000 millones. A esto hay que sumar las obras independientes que está ejecutando Aena por un valor de 800 millones, destinadas a remodelar la T1, según avanza Expansión.

Respetar los criterios ambientales

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparecerá este martes en el Palau de la Generalitat tras reunirse a las 11.45 con la comisión técnica. El president ya avanzó que le gustaría tener resuelto el tema del aeropuerto "antes del verano", y defendió que el Govern se guiará por criterios técnicos y de máximo respeto medioambiental. La comisión técnica está integrada por representantes de la Generalitat y del Gobierno.

La propuesta en la que ha trabajado el Govern pasaría por ampliar la tercera pista del aeropuerto en unos 500 metros, y contemplaría compensaciones medioambientales.

Enredo político

El Govern pondrá sobre la mesa su propuesta para el aeropuerto después de haber aprobado con los socios de investidura, ERC y Comuns, los tres suplementos de crédito que suman 4.000 millones de euros a los presupuestos prorrogados de la Generalitat.

La ampliación, sin embargo, es vista de manera crítica por los socios de investidura del PSC, en especial por la formación morada. También cuenta con la oposición de localidades cercanas al aeropuerto, como Gavà y El Prat.

En 2021, el Govern --entonces de coalición entre ERC y Junts-- y el Ministerio de Transportes ya alcanzaron un principio de acuerdo, que luego embarrancó. Aena, el gestor aeroportuario participado en un 51% por el Estado, planteaba entonces alargar la pista en 500 metros y el principio de acuerdo contemplaba que la solución definitiva se concretara más adelante, en un futuro plan director.

Foment aplaude la decisión

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, celebró este lunes que el Govern quiera avanzar en una posible ampliación, que él ve necesaria, pero ha lamentado que la iniciativa quizá llega "un poco tarde".

Illa, por su parte, ha reiterado la necesidad de aumentar la capacidad de El Prat para acoger vuelos intercontinentales, especialmente desde Asia, para situar a Cataluña en el mapa de grandes conexiones y atraer más inversiones.

El proyecto de ampliación del aeropuerto lleva encallado más de seis años. El actual Ejecutivo catalán ha trabajado de forma discreta durante los últimos 10 meses, y su resolución marcará uno de los grandes hitos del mandato de Illa.