
Oficina de la Agència Tributària de Catalunya (ATC)
La Generalitat crea 200 nuevas plazas en su Agencia Tributaria para asumir la "financiación singular"
El Ejecutivo catalán "aumenta" la plantilla de su ente recaudador, de "aproximadamente en torno a los 830 profesionales, con el objetivo de que progresivamente pueda asumir la gestión de nuevas figuras tributarias"
Contenido relacionado: “Financiación singular”: ¿la quiebra del ‘café para todos’ constitucional?
El Govern catalán ha aprobado este martes ampliar la plantilla presupuestaria de su Agència Tributària de Catalunya (ATC) con 200 nuevas plazas. Su objetivo, según la Generalitat, es dotarla de los recursos humanos "para asumir los nuevos retos y competencias derivados del nuevo modelo de financiación".
Una vez aprobado el acuerdo y modificada la relación de puestos de trabajo, se aprobará la oferta pública de empleo, a partir de la cual la ATC convocará a los procesos selectivos correspondientes, según se informa un comunicado tras la reunión semanal del Consell Executiu.
Con estas convocatorias, la Agencia Tributaria catalana prevé cubrir 20 plazas del cuerpo superior de inspectores tributarios, 30 del cuerpo superior de técnicos tributarios y 40 del cuerpo técnico de gestores tributarios.
También se propiciará la cobertura de 45 plazas de otros cuerpos de administración general y especial de perfil técnico y 65 administrativos o auxiliares administrativos. Y se impulsará la contratación de puestos de trabajo de naturaleza laboral en el ámbito tecnológico.
Nuevas figuras tributarias
Estas 200 nuevas plazas se añaden a las 50 que ya preveía la Agència para 2024, de las que 40 se convocarán de forma inminente y las otras 10, antes de que acabe el año, de forma que la ATC "aumenta su plantilla actual, aproximadamente en torno a los 830 profesionales, con el objetivo de que progresivamente pueda asumir la gestión de nuevas figuras tributarias".
La iniciativa se enmarca en el Pla de Govern 2024-2027, aprobado el 23 de septiembre de 2024. Entre otros aspectos, éste se marca como prioridades lograr "el autogobierno efectivo y la financiación singular".