El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (c), durante una reunión con la Cámara de Comercio de España en Italia en Hotel Palazzo Cordusio, en la ciudad italiana de Milán, en el marco de una visita de dos días a Italia

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (c), durante una reunión con la Cámara de Comercio de España en Italia en Hotel Palazzo Cordusio, en la ciudad italiana de Milán, en el marco de una visita de dos días a Italia EFE/Daniel Cáceres

Política

Illa asume la presidencia de los Cuatro Motores de Europa y cierra una alianza contra los aranceles de Trump

El presidente catalán toma un "doble compromiso" en la nueva etapa del liderazgo de Cataluña: que las regiones tengan interlocución directa con las instituciones europeas y prosperidad compartida

Más noticias: El Govern movilizará 1.500 millones de euros para afrontar los aranceles de Trump

Publicada

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, asume el liderazgo de la red de cooperación Cuatro Motores para Europa durante el período 2025-2026 en un momento especialmente convulso marcado por la guerra arancelaria emprendida por Dondald Trump.

En un acto este vierrnes desde Varese (Italia), el presidente catalán ha pedido que Europa no se deje intimidar "por las amenazas comerciales provenientes del otro lado del Atlántico, ni tampoco por las amenazas bélicas provenientes de Rusia". "No nos dejemos llevar por el derrotismo", ha reclamado.

Alianza de las regiones

Este viaje a Italia ha servido para cerrar una alianza entre las regiones que conforman el grupo de los Cuatro Motores: Lombardía, Baden-Württemberg, Auvernia-Ródano-Alpes y Cataluña. 

Han acordado una respuesta "serena pero firme a la injustificable guerra de aranceles", y mantendrán su compromiso con la soberanía de Ucrania, por una inteligencia artificial 100% europea, por su autonomía en defensa y por la política industrial y energética, ha explicado Illa durante su intervención.

"Es con ese espíritu y con ese compromiso que Cataluña asume la presidencia de los Cuatro Motores para Europa. Porque Europa somos todos. También sus regiones", ha añadido.

Los cuatro ejes del plan

El grupo ha planteado un plan de trabajo con cuatro ejes principales, en los que destaca el liderazgo de la innovación en tecnologías avanzadas para poner las posibilidades tecnológicas "al servicio del bien común en salud, conocimiento, competitividad y educación".

También se abordará la autonomía estratégica y de seguridad. "Hoy podemos afirmar que sin la capacidad de fabricar chips europeos peligra la prosperidad en Europa", ha expresado Illa, destacando las iniciativas que Cataluña pondrá en marcha en los próximos años para producir microprocesadores.

Finalmente, el cuarto eje planteado es la defensa de una economía inclusiva, con talento, trabajo digno e igualdad de oportunidades porque, a su juicio, aumentar el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, cohesionar el territorio y garantizar servicios como la vivienda es "la razón de ser de toda estratégica económica".

Compromiso de Cataluña

Ha tomado un "doble compromiso" para la presidencia catalana: que las 4 regiones tengan voz e interlocución directa con los órganos donde se diseñan las estrategias y las políticas en Europa y generar prosperidad compartida.