Anna Navarro, empresaria y número dos en la lista de Puigdemont

Anna Navarro, empresaria y número dos en la lista de Puigdemont EUROPA PRESS

Política

Las salidas de tono de Anna Navarro, la fallida apuesta de Puigdemont

La diputada de Junts en el Parlament ha protagonizado varias polémicas: desde acusar a la sanidad pública de "discriminarla" por no ser "inmigrante" hasta asegurar que la universidad catalana es "barata"

Más información: El fichaje 'estrella' de Puigdemont en el Parlament insta a la UPF a cambiar el Windows al catalán

Publicada
Actualizada

El fichaje estrella de Junts antes de las pasadas elecciones autonómicas, Anna Navarro, ha sido quizás uno de los movimientos más arriesgados del partido. Un año después de su anuncio como la número dos de la lista de Carles Puigdemont para los comicios del 12 de mayo, la diputada posconvergente ha protagonizado más de una salida de tono que, lejos de afianzar su imagen como gran apuesta del expresidente, alimenta las críticas sobre su idoneidad para el cargo.

La última polémica de Navarro tuvo lugar ayer jueves en el Parlament. La diputada hizo unas desafortunadas declaraciones sobre el trato que recibió en la sanidad pública catalana. La número dos de Junts denunció haber sido desatendida en un CAP por no ser, según ella, "inmigrante".

"Discriminada por no ser inmigrante"

Según explicó, las dificultades con la documentación tras haber llegado a Cataluña desde California (EEUU) -donde residió en el pasado- le generaron complicaciones para ser atendida en un centro de salud. En su intervención, Navarro criticó que no todas las personas que llegan desde el extranjero experimentan las mismas dificultades que ella.

Anna Navarro i Descals (Barcelona)

Anna Navarro i Descals (Barcelona) EUROPA PRESS

Navarro se refirió a una situación vivida en un ambulatorio donde, según sus palabras, fue tratada con "caos y confusión". En contraste, señaló que "otras personas entran en este país y pueden ir al CAP", haciendo alusión a los inmigrantes que llegan a Cataluña desde procedencias distintas a la suya.

La diputada aseguró que una enfermera le comentó que, si fuera una inmigrante, "la habrían atendido el mismo día", mientras que ella tuvo que esperar entre "dos y tres meses" para recibir atención. Ante tal situación, optó por contratar una mutua privada, una decisión que justificó diciendo que, al venir de Estados Unidos, podía permitírselo.

'Peineta' por la espalda a dos 'consellers'

Esta última polémica se suma a la larga lista que arrastra Navarro desde su reciente aterrizaje en la política. El pasado noviembre perdió los papeles en pleno Parlament cuando, durante una votación sobre los derechos lingüísticos de las personas sordas, dedicó una peineta a dos consellers del Govern, Eva Menor y Òscar Ordeig.

La doble peineta de Anna Navarro a los 'consellers' Eva Menor y Òscar Ordeig en el Parlament

La doble peineta de Anna Navarro a los 'consellers' Eva Menor y Òscar Ordeig en el Parlament Parlament / Crónica Global

La cámara captó el momento en que, visiblemente enfadada, Navarro señaló a Ordeig y Menor, para después sacarles el dedo: todo ello por la espalda, sin que los consellers se dieran cuenta.

Las universidades catalanas, "baratas"

Pero las salidas de tono de Anna Navarro no se limitan sólo al Parlament. En plena campaña electoral, la candidata de Junts generó una gran polémica al considerar que las universidades catalanas son "muy baratas".

En una entrevista, expresó que la ciudad de Barcelona era “muy potente”, y destacó lo "privilegiados" que son los catalanes al vivir en una región con tantas opciones culturales y de ocio, como "la playa, la montaña o las estaciones de esquí".

Sin embargo, sus declaraciones no fueron bien recibidas, ya que muchos ciudadanos consideraron que la diputada mostraba una visión irreal de la vida en Cataluña, desconociendo las dificultades económicas de amplios sectores de la población.

También causó indignación cuando insistió en que los catalanes pagan "muy poco por ir a la universidad" y que "todos tienen la Seguridad Social pagada".

Presumió de carrera profesional

Navarro no ha sido ajena a críticas por su aparente falta de modestia. En varios vídeos, la diputada presumió de su exitosa carrera profesional en el ámbito tecnológico, destacando sus años de trabajo en Silicon Valley y su participación en numerosas entrevistas y portadas de revistas. En uno de estos vídeos, alardeó de haber concedido entre "1.000 y 2.000 entrevistas" en tan sólo diez años.

Estas declaraciones fueron percibidas por muchos como una muestra de egocentrismo, que no cayó bien entre los votantes de Junts, ni entre aquellos que la veían como una figura desconectada de los problemas reales de la gente.

Dificultades con el catalán

El fichaje de Anna Navarro por Junts no fue bien visto desde el principio, sobre todo por el nacionalismo catalán: no tanto por sus ideas políticas, sino por su dificultad para expresarse en catalán.

En una entrevista concedida a la Fundació FIDEM, la diputada se mostró visiblemente incómoda al no saber cómo responder a una simple pregunta sobre su trabajo. "Se llama Procore Technologies y es la plataforma digital que... mmmmmm... Volvamos a empezar", dijo en un momento de duda.

Carles Puigdemont, con la número dos de la lista, Anna Navarro

Carles Puigdemont, con la número dos de la lista, Anna Navarro EUROPA PRESS

La situación se complicó aún más cuando reconoció no saber cómo se decía "manage" en catalán, lo que desató una ola de críticas por su falta de fluidez y, precisamente, por formar parte de un partido catalanista e independentista.

Clasismo

Navarro también fue tildada de "clasista" después de presentar, durante una videoconferencia, a su empleada del hogar "mexicana", a quien mencionó sin mostrarla en cámara mientras le servía el almuerzo.

Fichaje estrella fallido

El esperado fichaje de Navarro para las elecciones de 2024 no cumplió las expectativas. A pesar de ser presentada como la gran apuesta de Puigdemont para la campaña, la empresaria nacida en Olot, y que durante más de 30 años se forjó en Silicon Valley, no tuvo el protagonismo esperado.

Durante esos más de 15 días previos a las elecciones, Navarro apenas apareció en el escenario de Argelers (Francia) y no participó en ninguna rueda de prensa relevante. Tampoco ahora tiene un papel muy destacado como diputada dentro el grupo posconvergente en Parlament.