Sede de la delegación de la Generalitat en París (Francia)

Sede de la delegación de la Generalitat en París (Francia) Generalitat de Cataluña

Política

El PP catalán pide a la Generalitat que cierre sus "falsas embajadas"

Paralelamente, el Govern prepara el traslado de su actual delegación en Madrid a un inmueble cercano al Paseo de la Castellana, a la espera de comprar un edificio exclusivo para albergarla

Contenido relacionado: La Generalitat crea una nueva dirección general que coordinará las 'embajadas' catalanas en el extranjero

Ricard López
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El PP catalán llevará al pleno del Parlament de la semana que viene una moción para pedir al Govern que cierre "la red de falsas embajadas" de la Generalitaty denunciar la política de Acción Exterior tanto de los sucesivos gobiernos de ERC y Junts como el actual del PSC.

Así lo anunció este martes el portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, en una comparecencia en la cual explicó que su consiste es "cerrarlas todas, excepto la delegación que representa Cataluña en la Unión Europea".

"No se ha desmontado ninguna estructura del 'procés'"

Esta iniciativa pretende ser una "enmienda a la totalidad" a la estrategia internacional de la Generalitat.

A juicio de los populares, la política exterior del anterior Ejecutivo de Pere Aragonès (ERC) y el actual de Salvador Illa (PSC) "es exactamente la misma", algo que se refleja en el hecho de que "no ha desmontado ninguna de las estructuras creadas para servir al procés independentista".

21 'embajadas' catalanas en 72 países

El PP acusa a los socialistas de falta de voluntad de poner fin a la red de 21 delegaciones políticas de la Generalitat que abarcan a 72 países del mundo, buena parte de ellas creadas a lo largo de la última década.

"Los catalanes tienen derecho a saber si este Govern quiere acabar con este despilfarro, o si, por contra, lo seguirá permitiendo" manifestó Fernández. La consejería de Acción Exterior dispuso de una partida de 108 millones de euros en los Presupuestos aprobados en 2023, 15 millones de los cuales se destina a dichas embajadas de la Generalitat.

Los populares reclaman a Illa que elija entre el modelo independentista de "crear un cuerpo consular", o bien cerrar "chiringuitos" y "reducir esa estructura para invertir más en los servicios de Cataluña".

El PP recuerda, en este sentido, las deficiencias de la Generalitat en Sanidad y Educación, tales como las largas listas de espera, o en ayudas en dependencia o plazas escolares y de Formación Profesional.

Nueva sede del Govern en Madrid

Paralelamente, la sede de la delegación del Govern catalán en Madrid se mudará a finales de este año desde su actual ubicación en la calle Alcalá número 44 del centro de la capital a otro inmueble ubicado en la calle Orense número 62, situada junto al Paseo de la Castellana, en pleno corazón financiero de la ciudad.

Edificio de la calle Orense 62, donde se ubicará la nueva sede de la Generalitat de Cataluña en Madrid

Edificio de la calle Orense 62, donde se ubicará la nueva sede de la Generalitat de Cataluña en Madrid Google Street View

La Generalitat dejará sus actuales instalaciones al acabar 2025 al no habérsele renovado el contrato de alquiler después de que el edificio donde se hallaba lo adquiriera un grupo inversor. Su nueva ubicación ocupará próximamente los bajos y tres plantas del inmueble de la calle Orense, donde dispondrá de unos 1.500 metros cuadrados a su disposición.

Quieren comprar un edificio

Esta nueva ubicación, no obstante, será provisional, dado que la intención del actual Govern es comprar un edificio en exclusiva para su sede madrileña. De momento, ha firmado un contrato de alquiler de cuatro años.

La delegación del Govern en Madrid la dirige la exalcaldesa de L'Hospitalet, Nuria Marín (PSC). La Generalitat iniciará ahora una nueva etapa en otra dirección, por primera vez desde que estrenó su delegación madrileña en 1993, en pleno mandato de Jordi Pujol (CiU).