Carles Puigdemont, 'expresident' prófugo, en un mitin con Jordi Turull

Carles Puigdemont, 'expresident' prófugo, en un mitin con Jordi Turull Europa Press

Política

Carles Puigdemont pierde los estribos con el CEO: "Propaganda"

El 'expresident' huido ve la encuesta que hunde a Junts en favor de Aliança Catalana "intervenida", "carente" y un derroche de "dinero público"

Más información: AC crece a costa de Junts

Publicada
Actualizada

El expresidente catalán huido, Carles Puigdemont, ha perdido hoy los estribos con el sondeo de Centro de Estudios d'Opinió (CEO) que apunta a que su partido, Junts, sufriría un descalabro frente a Aliança Catalana. El ex jefe del Ejecutivo ha tildado de "propaganda" la encuesta, que también ha visto "intervenida", "carente" y un derroche de "dinero público". 

Lo ha dicho Puigdemont en un extenso post en su cuenta de X --antes Twitter--, donde ha considerado que el CEO "se ha convertido en una herramienta de propaganda política".

Bajo su punto de vista, la cata demoscópica carece de "rigor" y está "intervenida" como lo estuvieron las previas a las últimas elecciones autonómicas para "engordar las opciones de unos [Aliança] y frenar las de otros [Junts]". 

"Graves carencias"

El huido cree que el trabajo "presenta graves carencias" salvo que se use como "propaganda, caso en el que "todo vale". 

Según él, si lo que buscaba el CEO era "conocer el pulso" de Cataluña, el resultado presentado hoy "es tirar dinero público". "Como hace el CIS español, vaya", ha apostillado. 

Carles Puigdemont, 'expresident' catalán huido, en un mitin

Carles Puigdemont, 'expresident' catalán huido, en un mitin

Aliança lastima a Junts

La reacción de Puigdemont en X ha llegado horas después de que el ente de demoscopia de la Generalitat de Cataluña anunciara en su último sondeo que Aliança, el partido de Sílvia Orriols, multiplicaría por cinco sus diputados, pasando de los dos actuales a una horquilla de 8 a 10. 

Es casi la misma cifra que perdería Junts, que cedería entre seis y siete actas a costa de la extrema derecha catalanista. Lo que indica que hay vasos comunicantes entre ambos. 

Inmigración

La toma de opinión presentada hoy también concluye que la inmigración escala como segunda gran preocupación de los catalanes tras el acceso a la vivienda. 

En la anterior ola del CEO, esta inquietud figuraba en séptimo lugar. 

Victoria del PSC

Globalmente, la encuesta arroja una eventual victoria del PSC si las elecciones se celebraran hoy. La fuerza del president Salvador Illa se mantendría con los mismos 42 escaños que logró en 2024. 

El gran cambio sería la subida de Aliança, puesto que el resto de formaciones también se mantendrían. Eso sí, la CUP también cedería un diputado a costa del partido de Orriols, quedando con solo tres diputados.