
Un ciudadano fotografía una estelada al viento EUROPA PRESS
Los partidarios de la independencia de Cataluña se quedan solos
El apoyo a la secesión cae a mínimos, por debajo del 40% por primera vez en una década, mientras el deseo de permanencia en España se eleva hasta el 54%
Contenido relacionado: Illa consolida su liderazgo en Cataluña ante un independentismo más fragmentado y falto de apoyo
El apoyo a la independencia de Cataluña cae a mínimos. Hoy, menos del 40% de la población es partidaria de la secesión. Es la cifra más baja en una década.
Este es uno de los datos destacados del último Barómetro de Opinión Política (BOP) del Centre d'Estudis d'Opinión (CEO) de la Generalitat, presentado este jueves.
Octubre de 2017, máximo histórico
Más en detalle, el respaldo a la independencia cae al 38%, lejos del máximo jamás registrado, en octubre de 2017, en el apogeo del procés, cuando alcanzó el 49%.
Por el contrario, quienes se oponen a que Cataluña sea un Estado independiente alcanzan el 54%, la cifra más alta de la serie.
Por partidos, los mayores defensores de la independencia son los simpatizantes de Junts (90% a favor de la secesión), CUP (82%), ERC (78%) y Aliança Catalana (71%). El resto de la población se posiciona mayoritariamente del lado contrario.
Percepción del grado de autonomía
En otro apartado, la mayoría de la población (52%) percibe que Cataluña tiene un nivel insuficiente de autonomía, frente al 35% que opina distinto.
Solo los votantes de PSC, Vox y PP consideran que la autonomía ya es suficiente (o incluso excesiva).
A favor del Estado autonómico
En este escenario, el Estado autonómico es la organización territorial preferida por el 36% de la población, también la cifra más alta desde 2015, mientras las relaciones Cataluña-España caen a la octava preocupación de los ciudadanos.
Estas respuestas se han obtenido a partir de 2.000 entrevistas a mayores de edad residentes en Cataluña entre el 14 de febrero y el 14 de marzo.