
La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, en el pleno del Parlament de Catalunya
Cataluña registró 6.265 'okupaciones' en 2024
La 'consellera' de Interior Núria Parlon asegura que el 61,8% de los casos se producen en casas en construcción o abandonadas
Más información: Las okupaciones en Salt y alrededores se disparan un 24% en un año, el doble que en el conjunto de Cataluña
La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha asegurado que en 2024 se registraron en Cataluña un total de 6.265 okupaciones consumadas, además de 2.055 intentos, hecho que "demuestra la labor de la policía local y de los Mossos d'Esquadra para evitarlas".
En su intervención en el pleno del Parlament este miércoles, la titular de Interior ha detallado que el 61,8% de los casos ocurren en viviendas "que no están en uso o están en construcción".
Diferenciar el tipo de okupación
Ante el duro discurso del grupo parlamentario de Vox, que señala a los inmigrantes como responsables de gran parte de las okupaciones, Parlon ha subrayado la necesidad de tratar el fenómeno con seriedad.
Parlon ha insistido en la importancia de distinguir entre las okupaciones realizadas por personas en situación de vulnerabilidad y aquellas de carácter delictivo.
En este sentido, la consellera ha apuntado que muchos de los casos ilegales están vinculados a actividades delictivas como el cultivo de marihuana, el narcotráfico o el fraude eléctrico.
Sobre este punto, la consellera ha expresado su preocupación por el incremento de estas okupaciones delictivas en Cataluña, y ha asegurado que deben ser combatidas con todo el peso de la ley.
Cambios legislativos
Sin embargo, para que así sea, ha destacado la necesidad de un sistema más "robusto" para actuar de manera más eficiente, y ha abogado por realizar cambios legislativos para proporcionar mayor seguridad jurídica a los Mossos d'Esquadra en su labor.
En respuesta a dos preguntas formuladas por Vox y PP sobre este tema, Parlon ha destacado que una parte del parque de viviendas no está cumpliendo su función, y ha subrayado que es responsabilidad tanto del Govern como de los promotores de estas viviendas garantizar que se utilicen correctamente.