
Ayuntamiento de Vilassar de Mar (Barcelona)
PSC, ERC y anticapitalistas pactan una moción de censura contra la alcaldesa de Junts en Vilassar
Los posconvergentes, que ganaron las elecciones en 2023, lamentan "este pacto de perdedores que convertirá" al ayuntamiento de este municipio barcelonés "en una herramienta al servicio del dogmatismo de la extrema izquierda"
Contenido relacionado: La Generalitat solicita 8.479 millones al Fondo de Liquidez Autonómica para este 2025
La oposición en el Ayuntamiento de Vilassar de Mar han anunciado este martes su decisión de presentar una moción de censura contra su alcaldesa, Laura Martínez (Junts).
Los grupos municipales de ERC, PSC y Babord -una coalición local integrada por la CUP y los Comuns- de esta localidad barcelonesa han formalizado y registrado esta misma mañana la moción de censura, según informan en un comunicado.
Los tres partidos proponen como candidata alternativa a la concejal de Babord, Elena López.
Fractura en Junts
La candidatura de Junts-Estimem Vilassar obtuvo nueve concejales en las elecciones municipales de 2023, aunque dos de ellos han pasado a ser no adscritos, por lo que la formación posconvergente sólo cuenta ahora con siete fieles.
La segunda lista más votada fue Babord -una coalición que se autodefine como de "izquierdas", "feminista" y anticapitalista-, que tiene cinco ediles.
PSC y ERC, por su parte, cuentan con tres concejales cada uno. De manera que, si se le suman los cinco de Babord, da una amplia mayoría de 11 a 7 (o 9) para desbancar a Junts del mando municipal.
Acuerdo "sólido"
Los impulsores de la moción de censura explican en su comunicado que su acuerdo es "sólido, conseguido desde la responsabilidad de garantizar un gobierno estable y fuerte en Vilassar de Mar".
Según enfatizan, su alternativa representa "a la mayoría de votos emitidos en las últimas elecciones municipales", frente a un gobierno municipal que "se encuentra en proceso de deterioro por su funcionamiento interno y por la falta de un liderazgo firme y coherente".
Los partidos firmantes de la moción de censura aspiran a formar un gobierno "que trabaje desde el consenso y con los acuerdos más amplios posibles para hacer frente a las necesidades más urgentes e inmediatas de Vilassar de Mar y ponga los fundamentos para el futuro".
Los posconvergentes hablan de "pacto de perdedores"
La delegación local de Junts en la comarca del Maresme, por su parte, ha expresado su malestar y su disconformidad recordando que Laura Martínez logró "una victoria incontestable y el aval en forma de apoyo mayoritario" por parte de los ciudadanos, con un proyecto, a su modo de ver, "estimulante y cargado de ilusión".
"No podemos estar de acuerdo con este pacto de perdedores que convertirá a la institución del Ayuntamiento de Vilassar en una herramienta al servicio del dogmatismo de la extrema izquierda con apoyos, eso sí, que sorprenden a propios y extraños", señalan los posconvergentes en su comunicado.