
Imagen de Salvador Illa en el congreso de Unió de Pagesos
Illa contiene la tensión en el sector agrario con 20 medidas para reducir la burocracia
La Generalitat, entre otras acciones, elimina la obligación de tener un libro de gestión de fertilizantes y suprime la tasa del certificado sanitario del movimiento del ganado en situación de enfermedad
Más información: Revolta Pagesa denuncia amenazas para evitar la próxima ola de manifestaciones
Noticias relacionadas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha informado este domingo que el Govern presentará la próxima semana un conjunto de medidas orientadas a simplificar los trámites administrativos en el sector agrario, con más de 20 iniciativas en total.
Illa hizo este anuncio durante su intervención en el XIV Congreso Nacional de Unió de Pagesos en Mollerussa (Lleida), destacando que estas medidas son solo el comienzo de un proceso: "Son el primer paso, no es el final de nada, son un primer paso para intentar no solo no poner trabas, sino para acompañar y hacer las cosas fáciles a todo el sector", ha afirmado el presidente.
La gestión de los fertilizantes y la actividad familiar
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, será el encargado de presentar el paquete de medidas, que incluye, entre otras acciones, la eliminación de la obligación de llevar un libro de gestión de fertilizantes para los agricultores que estén adheridos al Quadern Integrat d'Explotació.
Además, se prevé la supresión de la tasa para obtener el certificado sanitario de movimiento del ganado en situación de enfermedad, y la creación de una nueva categoría de explotación agraria de carácter familiar, con el fin de simplificar su gestión.
Mano extendida a las reivindicaciones constructivas
Durante su intervención, Illa también reconoció el trabajo de Unió de Pagesos en la defensa de los intereses del sector durante más de 50 años, resaltando que la labor del sindicato ha sido siempre constructiva y enfocada en aportar soluciones. "Indignarse es relativamente sencillo, pero a veces es bastante estéril. Hay gente que se indigna, pero no pasan de aquí", apunta el dirigente socialista.
En cuanto a los retos globales, el presidente de la Generalitat reivindica un modelo económico para Cataluña que combine la innovación tecnológica con la agricultura.
Igualdad de condiciones para los productos catalanes
Subraya la importancia de las actividades agrarias en el cuidado del medioambiente y aseguró que el Govern se enfocará en reducir regulaciones a nivel europeo, impulsar medidas como las "cláusulas espejo" para asegurar que el producto catalán compita en igualdad de condiciones, y afrontar desafíos como la falta de relevo generacional o la sequía.
Para Illa, la labor del Govern es gobernar para todos, mientras que el sindicalismo agrario debe seguir siendo propositivo, además de reivindicativo: "Os escucharemos, trabajaremos y daremos nuestras razones y explicaciones de por qué tomamos estas decisiones", ha expresado.