Salvador Illa, en un acto tras ganar las elecciones catalanas

Salvador Illa, en un acto tras ganar las elecciones catalanas EUROPA PRESS

Política

Illa ofrece a ERC "mejor financiación" para Cataluña y garantiza que "el Gobierno de España ayudará" a lograrlo

En una referencia a Junts, el socialista ha lamentado que "algunos trabajan para que se siga votando por si alguna vez sale lo que ellos quieren"

15 junio, 2024 13:21

Noticias relacionadas

En plenas negociaciones sobre la investidura del próximo president de la Generalitat, el candidato del PSC, Salvador Illa ha asegurado que se quiere "poner a trabajar de manera inmediata" para lograr los objetivos que tiene para Cataluña en materia de educación, sanidad y financiación. Y ha dicho saber que "otros también lo quieren hacer".

A esos otros a los que se ha referido sin nombrar directamente a Esquerra Republicana, les ha propuesto unirse para trabajar por mejorar la financiación autonómica de Cataluña: "¿No queremos todos, cuanto antes mejor, una mejor financiación para Cataluña? ¿No deseamos todos que Cataluña disponga de una mejor financiación y de más recursos?", se ha preguntado el líder socialista.

Y, a ellos, les ha prometido que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez "ayudará también en esta tarea de mejorar la financiación de Cataluña", consciente de que esta autonomía "no puede ser la tercera en aportar recursos y la decimocuarta en recibirlos", ha indicado Illa en un discurso que se ha acercado al 'Espanya ens roba'. "Esto no es justo; no es ningún privilegio lo que pedimos, es una cuestión de justicia".

Precisamente, durante la mañana de este sábado, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha exigido directamente a Sánchez un nuevo modelo de financiación autonómica personalizado para la comunidad si quiere recibir el apoyo de ERC para investir a Illa.

Rechazo a la repetición electoral

Durante su intervención en el decimoquinto congreso del PSC del Baix Llobregat, al que también han asistido representantes de ERC y Comuns, Salvador Illa se ha dirigido "con respeto y humildad" al resto de formaciones políticas para indicarles que los catalanes y catalanas, tras votar el pasado 12 de mayo, "esperan que nos entendamos y articulemos las instituciones de acuerdo con el mandato que nos dieron".

En una referencia indirecta a Junts, el socialista ha lamentado que "algunos piden, pretenden y trabajan para que se siga votando por si alguna vez sale lo que ellos quieren". En este mismo sentido, ha recordado a los de Puigdemont que "las urnas siempre premian al que piensa más en Cataluña que en su propio partido",

Govern progresista

En esta ocasión, Illa ha reiterado que "la única opción" que los socialistas contemplan "es la de un Govern progresista, de la mayoría a la que los catalanes dieron su apoyo", invitando, de nuevo a ERC y Comuns a la negociación. Juntos, detalla, estos tres partidos tienen que "estar en las soluciones a Rodalies, a la financiación, al impulso del catalán" y demás cuestiones que preocupan y afectan a la ciudadanía.

"Asumimos el liderazgo en esta nueva etapa que se decidirá en Cataluña y desde Cataluña" ha defendido Illa, que dice tener "la certeza" de que el Gobierno central va a escuchar, por su voluntad de "dar una respuesta a la singularidad de Cataluña y a la pluralidad de España".