El presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña donde se le ha juzgado por desobedecer la orden de la Junta Electoral / EFE

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña donde se le ha juzgado por desobedecer la orden de la Junta Electoral / EFE

Política

La justicia inicia los trámites para amnistiar a Mas, Torra, Jové y Salvadó

El TSJC da un plazo de 10 días a las partes para que presenten alegaciones

11 junio, 2024 11:16

La justicia ha iniciado los trámites para aplicar la ley de amnistía a los independentistas encausados desde 2012 en el marco del procés, después de la entrada en vigor de la ley este martes. El primer paso que ha dado en este sentido el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha sido pedir opinión a acusaciones y defensas sobre los procesos que afectan a varios de ellos.

De este modo, la Sala Civil y Penal del TSJC ha notificado cinco providencias para pedir a las acusaciones y defensas que se pronuncien en un plazo de 10 días sobre las causas que afectan a dirigentes independentistas. Se dirigen a las partes de los procesos contra a los expresidents de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y Quim Torra; la exvicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega; las exconselleras Irene Rigau y Natàlia Garriga, y los exdiputados Bernat Solé, Pau Juvillà, Josep Maria Jové y Lluís Salvadó.

9N y desobediencia

En las providencias, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos, insiste en que la ley de amnistía atribuye al tribunal sentenciador en la primera instancia la facultad para revisar las sentencias firmes, ya sea a instancia de las partes o de oficio. Así las cosas, da un plazo de 10 días para que, tanto la fiscalía, la acusación y la defensa hagan llegar al tribunal las alegaciones que estimen oportunas para revisar las penas.

Mas, Ortega y Rigau están condenados por el referéndum del 9N; Torra, por desobediencia, igual que Solé (por el 1-O) y Juvillà (por no retirar lazos amarillas y una estelada del Ayuntamiento de Lleida, de donde era concejal). Finalmente, Garriga, Jové y Salvadó están pendientes de juicio por la consulta ilegal de octubre del 2017.

Junqueras se avanza

Otros de los condenados se han avanzado a las providencias y han sido sus defensas quienes, motu proprio, han presentado este martes sus peticiones formales para reclamar que se les aplique la ley de amnistía.

Entre los encausados que han solicitado la amnistía -algunos con dos y hasta tres causas abiertas- figuran el exvicepresident del Govern Oriol Junqueras, los exconsellers Raül Romeva, Dolors Bassa, Carles Mundó y Meritxell Serret, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, además de Anna Simó, Rubén Wagensberg o Xavier Vendrell, entre otros.