El expresidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras

El expresidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras Glòria Sánchez / Europa Press

Política

Los indultados Junqueras y Turull asistirán a la aprobación de la amnistía mientras ERC y Junts cargan contra los socialistas

  • Las formaciones secesionistas no escatiman críticas al PSC y al PSOE a pesar de que varios de sus dirigentes se beneficiarán de la ley de impunidad impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez a cambio de su apoyo parlamentario
  • Desde las filas republicanas, su diputado Gabriel Rufián lanza un nuevo desafío al Ejecutivo central: "próxima parada, el referéndum"
29 mayo, 2024 17:28

Noticias relacionadas

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, indultados desde 2021 tras haber sido condenados por el golpe secesionista de 2017, asistirán este jueves al Congreso para asistir a la aprobación de la Ley de Amnistía del procés, de la cual son ambos beneficiarios.

Ambos exmandatarios de la Generalitat de Cataluña han confirmado su asistencia al Pleno al mismo tiempo que desde sus respectivos partidos -y, en especial, por parte de Turull- no se escatiman críticas hacia los socialistas por distintas razones, pese a haber sido éstos los impulsores de la ley de impunidad a cambio del apoyo parlamentario de ERC y Junts al Gobierno de Pedro Sánchez.

Junqueras y Turull seguirán el debate desde la tribuna de invitados del hemiciclo. Y no serán los únicos. A Junqueras, por ejemplo, le acompañará su correligionaria de ERC Carme Forcadell -también indultada y beneficiaria de la amnistía-, la portavoz y diputada de ERC en el Parlament Marta Vilalta, y la vicepresidenta de la Generalitat en funciones, Laura Vilagrà, entre otros.

Turull carga contra el PSC

El hecho de que ambos dirigentes secesionistas, entre otros, se hayan beneficiado de prebendas como los indultos o la propia amnistía, tanto desde Junts como desde ERC han insistido en sus críticas a los socialistas en las últimas horas.

Así, desde la formación posconvergente, Turull ha acusado este miércoles al candidato del PSC a presidir la Generalitat, Salvador Illa, de "enredar las cosas" en Cataluña, según él.

"Enredar las cosas es pactar con el PP para arrebatarle la alcaldía de Barcelona a Xavier Trias. Enredar las cosas es hacer campaña diciendo que se debe frenar la derecha y después pactar, votar y manifestarse con ella", ha manifestado Turull por ejemplo en su perfil de X, sin entrar en detalles.

Todo ello, después de que Illa -ganador de las pasadas elecciones autonómicas catalanas- haya pedido al resto de formaciones que respeten el resultados de los comicios y haya considerado que se equivocan los que quieran "enredar las cosas".

Rufián avisa al PSOE: "Próxima parada, referéndum"

Mientras tanto, desde ERC, su diputado en el Congreso Gabriel Rufián ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez que, tras la aprobación de la amnistía del procés, la "próxima parada" será realizar un "referéndum" de secesión de Cataluña respecto al resto de España.

"Próxima parada: referéndum, es nuestra idea, y nadie se lo tiene que tomar como un desafío, como una amenaza, aunque lo calificarán", ha manifestado el dirigente ultranacionalista.

Malestar en el Gobierno por los ataques a la Ley de Vivienda

Las puyas de los socios parlamentarios no parecen hacer mucha mella en Gobierno de PSOE y Sumar, a pesar de que este mismo miércoles, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha acusado a ERC de polemizar "demasiado" y gestionar "mucho menos", después de que este partido haya acusado al Ejecutivo central de no cumplir los acuerdos de la negociación de la Ley de Vivienda.

Así, durante la sesión plenaria de este miércoles en el Congreso, la diputada de ERC Pilar Vallugera, ha culpado al Gobierno central de no tramitar la Ley de Vivienda con la suficiente urgencia y de dar "tiempo", según ella, a los promotores inmobiliarios para incrementar los alquileres, y no permitir a la Generalitat de Cataluña regular los alquileres temporales -algo que no es de su competencia.

"La ley que pactamos y negociamos con ustedes se ha convertido en humo, porque les recuerdo que no se está aplicando en ningún lugar del Estado que no sea Cataluña", ha espetado Vallugera.

Estas cuestiones también han sido utilizadas en los últimos días por el propio Junqueras para criticar al Gobierno que impulsó su indulto y amnistía. Este jueves, celebrará esta última en el Congreso.