Política

Mas abre la puerta a la entrada de ERC en el Gobierno autonómico en otoño

"Con el paso del tiempo, puede que esto haya cambiado, y aquel 'no' de entrada que fue muy claro y muy rotundo ya no sea así, y eso me consta, porque Junqueras me ha dicho en algunas ocasiones que, si hace falta, hablaremos", señala el presidente de la Generalidad.

22 junio, 2014 13:50

El presidente de la Generalidad, Artur Mas, no descarta un acuerdo con Oriol Junqueras "en otoño" para que ERC se incorpore al Gobierno autonómico de Cataluña. Así lo ha señalado en una entrevista realizada este domingo para Catalunya Ràdio, en la que ha recogido el guante que Junqueras lanzó ayer.

Según Mas, "con el paso del tiempo, puede que esto haya cambiado, y aquel 'no' de entrada que fue muy claro y muy rotundo ya no sea así, y eso me consta, porque Junqueras me ha dicho en algunas ocasiones que, si hace falta, hablaremos".

En este sentido, el dirigente nacionalista ha explicado que "estamos en un punto en el que, como estamos encarando el 9 de noviembre -que es una cosa extraordinaria-, las decisiones que tengamos de tomar las hemos de tomar en función de cómo encaramos este otoño, y sobre todo con la vista puesta en dar la máxima fortaleza y seriedad posible a las instituciones catalanas y a Cataluña en su conjunto".

Gobierno de concentración

Y ha insistido en que "nuestro 'sí', desde el principio, y su 'no', desde el principio, ahora han de confluir este otoño" para "dar consistencia, fuerza y solidez al proceso del 9 de noviembre". Preguntado sobre la posible entrada de otros partidos para formar un "gobierno de concentración", Mas se ha limitado a responder: "Dejémoslo aquí".

En relación a los reproches de Junqueras a Mas por buscar socios alternativos para sacar adelante otros proyectos, Mas ha respondido que "si no estás [en el Gobierno autónomico], no se puede decir que todo se tiene que hacer contigo". Y ha explicado, sobre el acuerdo para desarrollar BCN World, que "o se echaba todo a perder porque ERC no quería estar, o se intentaba salvar, pensando en la economía y el liderazgo turístico de Cataluña".

Mediación del Rey y oferta del Gobierno

Por otra parte, el presidente de la Generalidad ha insistido en pedir a Felipe VI que modere para buscar una solución a la tensión independentista, aunque ha alertado de que no hay que confiar "ciegamente en que solo por un cambio de Rey en España se abrirán las puertas del paraíso". "Démosle una oportunidad, y si hace falta dos o tres, para que haga las cosas bien", ha indicado.

Finalmente, Mas ha reiterado que "si el Estado tiene una oferta que poner sobre la mesa, que la ponga a votación para que la gente de Cataluña pueda escoger si es la opción que prefiere". Una oferta que, aunque poco probable, "cambiaría todo el panorama y los partidos que acordaron la fecha y la pregunta doble tendrían que analizar la oferta", lo que incluso abriría la puerta a un cambio de las preguntas pactadas por CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP.