
La editora Valeria Bergalli, fundadora de la editorial 'Minúscula' / CCCB
Los amores culturales de la editora Valeria Bergalli
La antropóloga argentina se decanta por Schubert y Chéjov y por otras sutilezas que alimentan el alma
26 mayo, 2022 18:41Valeria Bergalli (Buenos Aires, 1962) ama el libro como el mejor instrumento para el pensamiento, para trasladar emociones e interiorizar ideas. Es antropóloga cultural y traductora y fundadora-editora de Minúscula. La editorial, puesta en marcha en 1999, ha dado a conocer obras importantes de creadores y creadoras de enorme talento como Victor Klemperer, Varlam Shalámov, Marisa Madieri, Annemarie Schwarzenbach, Anna Maria Ortese, Hans Keilson, Pierre Bergounioux o Giani Stuparich.
Rechaza la elección del libro del año, porque Bergalli piensa en ciclos, en el poso de la cultura, porque las obras maduran con el tiempo y se leen distinto con el paso de los años.
El libro clásico que siempre está presente
El de mi presunta antepasada Luisa Bergalli, que en la Venecia del siglo XVIII editó una valiosísima antología de mujeres poetas: Componimenti poetici delle più illustri rimatrici d'ogni secolo.

El libro de Luisa Bergalli / AMAZON
El libro del año
No distingo los libros por años; no distingo los libros por períodos, creo. Es un continuo. Una conversación permanente.
La película de tu vida
Mencionaré dos: Fanny y Alexander, de Bergman. ¡No acabaríamos nunca si habláramos de esta película! Y Melancholia, de Lars von Trier. Me ayudó a entender por qué las personas deprimidas nos crecemos ante la tragedia.

Una imagen de Fanny y Alexander, de Bergman
La serie que te engancha o el pensador de referencia
¿Por qué uno u otro? La serie es fácil, son dos: Doctor en Alaska y Los Soprano.

Rob Morrow, como doctor Joel Fleischman en 'Doctor en Alaska' / CBS
El pensador: Antón Chéjov. Porque nadie como él para hacerte entender que todos compartimos las grandezas y las miserias de ser humanos.

El escritor Antón Chéjov
El disco o la canción de tu vida
An die Musik, Franz Schubert. Porque es una oda al arte, a lo que nos hace sentir vivos, y porque es de Schubert: no conozco mejor compañero del alma.

El músico Franz Schubert
El cuadro de tu vida
Dándole de comer a una mesa, de Leonora Carrington. Porque me reconozco en él y, al mismo tiempo, me proyecta a otro mundo.

Dándole de comer a una mesa, de Leonora Carrington / MUTUAL ART
Valeria Bergalli (Buenos Aires, 1962) ama el libro como el mejor instrumento para el pensamiento, para trasladar emociones e interiorizar ideas. Es antropóloga cultural y traductora y fundadora-editora de Minúscula. La editorial, puesta en marcha en 1999, ha dado a conocer obras importantes de creadores y creadoras de enorme talento como Victor Klemperer, Varlam Shalámov, Marisa Madieri, Annemarie Schwarzenbach, Anna Maria Ortese, Hans Keilson, Pierre Bergounioux o Giani Stuparich.
Rechaza la elección del libro del año, porque Bergalli piensa en ciclos, en el poso de la cultura, porque las obras maduran con el tiempo y se leen distinto con el paso de los años.
El libro clásico que siempre está presente
El de mi presunta antepasada Luisa Bergalli, que en la Venecia del siglo XVIII editó una valiosísima antología de mujeres poetas: Componimenti poetici delle più illustri rimatrici d'ogni secolo.

El libro de Luisa Bergalli / AMAZON
El libro del año
No distingo los libros por años; no distingo los libros por períodos, creo. Es un continuo. Una conversación permanente.
La película de tu vida
Mencionaré dos: Fanny y Alexander, de Bergman. ¡No acabaríamos nunca si habláramos de esta película! Y Melancholia, de Lars von Trier. Me ayudó a entender por qué las personas deprimidas nos crecemos ante la tragedia.

Una imagen de Fanny y Alexander, de Bergman
La serie que te engancha o el pensador de referencia
¿Por qué uno u otro? La serie es fácil, son dos: Doctor en Alaska y Los Soprano.

Rob Morrow, como doctor Joel Fleischman en 'Doctor en Alaska' / CBS
El pensador: Antón Chéjov. Porque nadie como él para hacerte entender que todos compartimos las grandezas y las miserias de ser humanos.

El escritor Antón Chéjov
El disco o la canción de tu vida
An die Musik, Franz Schubert. Porque es una oda al arte, a lo que nos hace sentir vivos, y porque es de Schubert: no conozco mejor compañero del alma.

El músico Franz Schubert
El cuadro de tu vida
Dándole de comer a una mesa, de Leonora Carrington. Porque me reconozco en él y, al mismo tiempo, me proyecta a otro mundo.

Dándole de comer a una mesa, de Leonora Carrington / MUTUAL ART