Una voluntaria mayor ayuda a un niño con sus estudios

Una voluntaria mayor ayuda a un niño con sus estudios FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

Powered by

Global Content

La Fundación ”la Caixa” destina un presupuesto récord de 655 millones de euros para impulsar programas sociales

La entidad, que en 2024 atendió a más de 235.000 beneficiarios en España y Portugal a través de su intervención directa, emprenderá en 2025 nuevas iniciativas en investigación, cultura y educación que mejoren la calidad de vida de las personas

Publicada

Noticias relacionadas

La Fundación ”la Caixa” destinará un 9% más al desarrollo de programas sociales, entre los que destacan la lucha contra la pobreza infantil, el empleo para personas vulnerables, el envejecimiento activo y la atención de personas con enfermedades avanzadas.

Si en 2024 aportó 600 millones de euros, este año alcanzará un presupuesto récord de 655 millones para reafirmar su compromiso con el desarrollo social, la investigación, la educación y la cultura.

En la última década, la entidad ha destinado más de 5.000 millones de euros a iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de toda la sociedad, con especial atención a los colectivos más vulnerables. En 2025, además, consolida una trayectoria de crecimiento sostenido desde 2017, con una inversión anual superior a los 500 millones de euros en acción social. 

Pacientes, familiares y profesionales del programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación la Caixa

Pacientes, familiares y profesionales del programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación "la Caixa FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

¿A dónde va la inversión?

Para 2025, cerca del 60% del presupuesto, más de 370 millones de euros, se destinará a programas de transformación social como CaixaProinfancia, que lucha contra la pobreza infantil; Incorpora y Reincorpora, orientados a la integración laboral de colectivos vulnerables; el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que mejora la asistencia a quienes se encuentran en la fase final de su vida; y el programa de Personas Mayores, centrado en fomentar la participación social de este colectivo.

Otro 20%, unos 130 millones de euros, se invertirá en la divulgación cultural y científica a través de la red CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, exposiciones itinerantes, conciertos y conferencias, además de CaixaForum, la plataforma audiovisual de la Fundación.

Presupuesto total para 2025

Presupuesto total para 2025 FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

En el ámbito de la investigación y la salud, se destinarán 105 millones de euros, con un foco especial en las convocatorias CaixaResearch de Investigación en Salud y CaixaImpulse de Innovación, así como en el desarrollo del CaixaResearch Institute, un referente en inmunología.

Finalmente, 49 millones de euros (7% del presupuesto) estarán dedicados a programas educativos y becas, promoviendo la excelencia académica y la igualdad de oportunidades mediante EduCaixa y su programa de becas para estudiantes de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado.

escala internacional, en 2024 se ha colaborado en 47 proyectos con el objetivo de promover la creación de empleo, la mejora de la supervivencia infantil y la ayuda en emergencias en 31 países de América Latina, África y Asia con 735.000 beneficiarios, siempre en alianza con fundaciones y organismos internacionales de reconocido prestigio.

La entidad, con más de un siglo de historia, sigue comprometida en ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. "Nuestro compromiso con las personas es construir un futuro mejor para todos. Por ello, seguimos impulsando el progreso social, la cultura, la educación y la investigación para generar soluciones duraderas que mejoren la calidad de vida, especialmente de los más vulnerables", ha afirmado el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé.

Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”

Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa” FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

Acciones con un gran impacto en 2024

Durante 2024, la Fundación reforzó sus programas de mayor impacto, acompañando a las personas vulnerables a lo largo de su ciclo vital y extendiendo su acción a todo el territorio español. Gracias a ello, más de 235.000 beneficiarios han recibido atención en el último año. Entre las iniciativas destacadas, CaixaProinfancia atendió a 65.845 niños y adolescentes y a 41.849 familias en toda España con la colaboración de 467 entidades sociales. Además, se han creado los Espacios Familiares 0-3, dirigidos a familias con hijos de hasta tres años.

Intervención social directa de Fundación la Caixa en 2024

Intervención social directa de Fundación "la Caixa" en 2024 FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

El programa Incorpora facilitó cerca de 40.000 empleos para personas en situación de vulnerabilidad gracias a la participación de más de 15.000 empresas y el trabajo coordinado de 411 entidades sociales. Paralelamente, el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas brindó apoyo a 36.587 pacientes y 41.682 familiares, con 65 equipos de atención psicosocial distribuidos en 154 centros sanitarios y 169 residencias.

Gracias al programa Incorpora, miles de personas en situación difícil  tienen empleo

Gracias al programa Incorpora, miles de personas en situación difícil  tienen empleo FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

Las personas mayores han sido una prioridad histórica para la Fundación, con 533.080 usuarios participando en 18.417 actividades en 635 centros durante 2024. A su vez, el programa Siempre Acompañados celebró su décimo aniversario consolidando su labor en la lucha contra la soledad no deseada.

Gran repercusión de las exposiciones itinerantes

En el ámbito cultural y científico, la asistencia a los centros CaixaForum, CosmoCaixa y exposiciones itinerantes superó los 9,1 millones de visitantes en 2024, un 12,2% más que el año anterior. CosmoCaixa Barcelona fue el centro más visitado, con 1.181.600 personas, seguido de CaixaForum Madrid con 947.642 visitantes.

La Fundación también ha fortalecido su programa de becas, que desde su creación en 1982 ha permitido a más de 6.000 estudiantes e investigadores acceder a estudios de posgrado en el extranjero y a doctorados en España. Adicionalmente, el programa ProFuturo, desarrollado junto a la Fundación Telefónica, ha llevado innovación educativa a 3.600 escuelas de 30 países, beneficiando a 251.000 docentes y 940.000 niños y niñas.

Más proyectos en Portugal

En Portugal, epicentro de la actividad internacional de la Fundación, se han potenciado proyectos para combatir la pobreza infantil y la exclusión, facilitar empleo a personas en situación de vulnerabilidad y mejorar la atención a pacientes en fase terminal.

CaixaProinfancia benefició a 964 niños y 654 familias, mientras que Incorpora facilitó 1.746 empleos a través de 906 empresas. Además, el programa Humaniza atendió a 6.557 pacientes y 8.144 familiares, complementado por 133 proyectos de entidades sociales portuguesas promovidos a través de las Convocatorias de Proyectos Sociales.

Solidaridad con los afectados por la DANA de Valencia

Finalmente, en respuesta a la emergencia humanitaria causada por la DANA a finales de 2024 en Valencia, Albacete, Cuenca, Málaga y Cádiz, la Fundación ”la Caixa” también puso en marcha un plan de ayudas para las personas damnificadas en los territorios más perjudicados. Este plan contó con una dotación inicial de más de cinco millones de euros e incluyó una convocatoria extraordinaria que ya se ha resuelto y que ha destinado más de 1,5 millones de euros a 81 iniciativas de entidades sociales valencianas.

La entidad actúa en dos fases: la primera, de emergencia, para dar respuesta a las necesidades más urgentes de los damnificados. La segunda fase será de recuperación y tendrá como objetivo trabajar a largo plazo para garantizar la calidad de vida de los afectados, por lo que la fundación reforzará en las zonas afectadas la acción de sus programas sociales, como los dirigidos a la infancia en situación de vulnerabilidad y la atención a las personas mayores.

Voluntarios retiran escombros en una calle asolada por la DANA

Voluntarios retiran escombros en una calle asolada por la DANA FUNDACIÓN ”LA CAIXA”

Un presupuesto con impacto directo en la sociedad

El presupuesto de la Fundación se distribuirá de la siguiente manera:

Transformación social (60% del presupuesto | +370 millones de euros)

Programas clave como CaixaProinfancia, que lucha contra la pobreza infantil; Incorpora y Reincorpora, que facilitan la inserción laboral; el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que mejora la asistencia en la fase final de la vida, y el Programa de Personas Mayores, centrado en su participación activa.

Cultura y divulgación científica (20% | 130 millones de euros)

A través de la red CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, exposiciones itinerantes, conciertos y conferencias, así como la plataforma audiovisual CaixaForum+.

Investigación y salud (16% | 105 millones de euros)

Impulso a las convocatorias CaixaResearch en investigación en salud y CaixaImpulse de innovación, además del desarrollo del CaixaResearch Institute, referente en inmunología.

Educación y becas (7% | 49 millones de euros)

Iniciativas como EduCaixa y el programa de becas para estudiantes de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado, promoviendo la excelencia académica y la igualdad de oportunidades.

Impacto tangible en 2024

En el último año, la Fundación ha fortalecido su compromiso con la sociedad:

Educación y infancia:

65.845 niños y adolescentes y 41.849 familias atendidos por CaixaProinfancia, con la colaboración de 467 entidades sociales.

Creación de los Espacios Familiares 0-3, en apoyo a familias con niños pequeños.

Empleo e inclusión social:

40.000 empleos generados para personas en situación de vulnerabilidad mediante Incorpora, con la participación de más de 15.000 empresas y 411 entidades sociales.

Salud y bienestar:

36.587 pacientes y 41.682 familiares recibieron apoyo en la fase final de la vida a través del Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas.

Atención a personas mayores:

533.080 usuarios participaron en 18.417 actividades en 635 centros en toda España.

Celebración del décimo aniversario del programa Siempre Acompañados, que lucha contra la soledad no deseada.

Cultura y ciencia al alcance de todos:

Más de 9,1 millones de visitantes en CaixaForum, CosmoCaixa y exposiciones itinerantes.

CosmoCaixa Barcelona lideró la asistencia con 1.181.600 visitantes, seguido de CaixaForum Madrid con 947.642.

Expansión internacional y respuesta solidaria

Portugal, clave en la acción social internacional

CaixaProinfancia: 964 niños y 654 familias beneficiadas.

Incorpora: 1.746 empleos facilitados con la colaboración de 906 empresas.

Humaniza: 6.557 pacientes y 8.144 familiares recibieron atención.

Respuesta a emergencias: con las víctimas de la DANA

Plan de ayudas de 5 millones de euros para los afectados en Valencia, Albacete, Cuenca, Málaga y Cádiz.

81 proyectos sociales respaldados con 1,5 millones de euros.

Acciones de emergencia y recuperación a largo plazo para garantizar la calidad de vida de los damnificados.