Un grupo de adolescentes se prepara para participar en los EcoEduca School Days en PortAventura World

Un grupo de adolescentes se prepara para participar en los EcoEduca School Days en PortAventura World CEDIDA

Powered by

Global Content

El impacto positivo de los parques temáticos en la protección del planeta

La industria del ocio, además de entretener, también es capaz de promover el cuidado del entorno natural, al integrar prácticas sostenibles y desarrollar programas educativos innovadores como EcoEduca de PortAventura World

Publicada

Noticias relacionadas

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, los parques temáticos están demostrando que pueden ir más allá del entretenimiento para convertirse en agentes de cambio en la protección del medio ambiente. Estos espacios, que tradicionalmente han sido sinónimo de diversión, están adoptando un papel educativo y transformador, utilizando su influencia para concienciar a millones de visitantes sobre la importancia del cuidado del planeta.

PortAventura World, uno de los destinos de ocio más destacados de Europa, lidera esta iniciativa al integrar prácticas sostenibles en sus operaciones y desarrollar programas innovadores que combinan educación ambiental y entretenimiento. A través de iniciativas como EcoEduca, el resort no solo inspira a las nuevas generaciones a reflexionar sobre su impacto ecológico, sino que les proporciona herramientas prácticas para actuar en favor de un futuro más verde.

Iniciativas como EcoEduca fomentan la pasión por un planeta más verde

Iniciativas como EcoEduca fomentan la pasión por un planeta más verde CEDIDA

Concienciación

Precisamente, cada 26 de enero, el Día Mundial de la Educación Ambiental invita a reflexionar sobre la importancia de formar a las nuevas generaciones en valores que promuevan el cuidado y la preservación del medio ambiente.

En un mundo cada vez más consciente de los retos que enfrenta nuestro planeta, los espacios de ocio y entretenimiento han asumido un papel fundamental como aliados en esta misión educativa. Entre ellos, PortAventura World se posiciona como un ejemplo destacado al demostrar que la sostenibilidad y la diversión pueden converger para generar un impacto positivo en la sociedad. 

Un aula al aire libre

PortAventura World, uno de los destinos de ocio más importantes de Europa, ha logrado que la educación ambiental combine con el entretenimiento a través de su programa EcoEduca.

Esta iniciativa convierte el resort temático en un aula al aire libre, donde miles de estudiantes tienen la oportunidad de aprender de manera práctica sobre sostenibilidad, cambio climático, economía circular y uso responsable de los recursos. Diseñado en colaboración con expertos en pedagogía y sostenibilidad, EcoEduca transforma conceptos complejos en experiencias accesibles, dinámicas y significativas para estudiantes de todas las edades.

Implementar la técnica de la gamificación

Una de las características más innovadoras de EcoEduca es su enfoque basado en la gamificación, que permite que los jóvenes se conviertan en protagonistas de actividades diseñadas para fomentar la conciencia ambiental.

A través de talleres, retos y experiencias inmersivas, los estudiantes interiorizan valores sostenibles mientras disfrutan de un entorno único. Por ejemplo, en los EcoEduca School Days, jornadas temáticas que reúnen a miles de estudiantes, los participantes trabajan en actividades prácticas y creativas que fomentan la colaboración, el pensamiento crítico y la creatividad.

Estas jornadas incluyen iniciativas como Talent Junior, un hackatón dirigido a adolescentes mayores de 13 años, donde los estudiantes deben proponer soluciones innovadoras a retos de sostenibilidad.

Los jóvenes son los grandes protagonistas de los talleres formativos de PortAventura World

Los jóvenes son los grandes protagonistas de los talleres formativos de PortAventura World CEDIDA

Para los más pequeños, el programa incluye Talent Kids, una yincana educativa que combina talleres prácticos con dinámicas de aprendizaje basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar conceptos como la responsabilidad social corporativa, el trabajo en equipo y la economía circular mientras se divierten y experimentan el impacto de sus acciones.

EcoEduca también destaca por su capacidad para inspirar a los estudiantes a ser agentes de cambio. A través de actividades como el concurso "Haz tu mundo más sostenible", los alumnos tienen la oportunidad de presentar propuestas creativas para cuidar el medio ambiente. Estas iniciativas no solo fomentan el aprendizaje, sino que también fortalecen habilidades fundamentales como la resolución de problemas, la innovación y la cooperación.

Interactividad

Además, EcoEduca ha desarrollado The Green Adventure, una aplicación interactiva que enriquece las visitas escolares a PortAventura World mediante actividades gamificadas. Esta herramienta permite a los profesores registrar a sus grupos en una plataforma que genera retos personalizados para los estudiantes, quienes deben resolverlos en tiempo real durante su visita al resort.

De esta forma, conceptos como el reciclaje, la gestión eficiente de los recursos y las energías renovables se convierten en aprendizajes tangibles que los jóvenes pueden aplicar en sus comunidades.

Respeto a la biodiversidad

El compromiso de PortAventura World con la sostenibilidad no se limita a su programa educativo, sino que impregna todos los aspectos de su gestión. El resort cuenta con PortAventura Solar, una de las mayores plantas fotovoltaicas de autoconsumo en un complejo vacacional en Europa. Es la mayor de España, y una de las mayores de Europa.

Además, ha implementado una reducción significativa en el uso de plásticos de un solo uso y ha optimizado la gestión de recursos naturales, garantizando que sus operaciones tengan un impacto ambiental mínimo. PortAventura World también colabora con proveedores que comparten sus valores sostenibles, promoviendo una cadena de suministro responsable que refuerza su compromiso con el medio ambiente.

Otro aspecto destacable es la atención que el resort dedica a la biodiversidad de sus instalaciones, asegurando el bienestar de los animales que habitan en sus áreas ajardinadas y adoptando medidas para proteger el entorno natural que lo rodea. Este enfoque integral hacia la sostenibilidad le ha valido a PortAventura World el reconocimiento como el primer resort temático del mundo en obtener la prestigiosa certificación B Corp, un distintivo que avala su liderazgo en responsabilidad social y ambiental.