Arroz con butifarra del perol

Arroz con butifarra del perol Gencat

Gastronomía

El mejor arroz con butifarra de perol se come en este restaurante de polígono: el secreto mejor guardado de Barcelona

Un establecimiento culinario con una calidad inmejorable, recomendado por un gran chef internacional

26 mayo, 2024 12:00

Noticias relacionadas

Nos encanta la cocina catalana por su rica tradición y su impresionante diversidad de sabores. Este patrimonio gastronómico se ha desarrollado a lo largo de los siglos, influenciado por diversas culturas y climas, lo que ha dado lugar a una cocina vibrante y muy variada. Es un reflejo de su historia, su geografía y su gente y cada plato, desde los más simples hasta los más elaborados, tienen un especial amor por los ingredientes. Es una cocina que invita a descubrir, a experimentar y, sobre todo, a disfrutar.

El restaurante, que te presentamos a continuación, es uno de esos míticos de polígono donde se come genial; de hecho, hasta el chef José Andrés lo tiene en su lista de lugares favoritos: es Granja Elena, situado en el Paseo de la Zona Franca, 228 en Sants-Montjuïc. 

Recomendación de Hule y Mantel

Uno de los mejores restaurantes de 2022, según el equipo de Hule y Mantel, es precisamente este.

Explican, que Granja Elena, es un refugio de cocina noble, honesta con extra de calidad, productazo y dedicación. Aconsejan las mollejas con setas y yema y el arroz de butifarra del perol. También, hacen bocadillos morrocotudos y tienen un postre de pistacho con galleta, delicioso. Su precio medio es de 15€, el desayuno, y de 45€, las comidas.

Recomendación de José Andrés

El reconocido chef José Andrés destaca el restaurante Granja Elena por sus ingredientes. Reconoce que la familia Sierra -la que lleva el local- ha sabido adaptarse a los gustos culinarios sin perder su esencia. 

Entre los platos que menciona, destaca los clásicos de croquetas, el jamón ibérico, la tortilla de bacalao o el tradicional capipota que califica de 'superrico y superimpresionante'. Pero hay muchos más en su carta, desde los típicos bocadillos para salir del paso a unos tremendos callos, cecina de Angus, cocochas de merluza al pilpil, perdiz en escabeche o cochinillo confitado.

Desde primera hora, puedes pedirte mollejas, huevos fritos con panceta, tortillas y hasta un tartar de vaca a la mostaza.

El chef José Andrés

El chef José Andrés EUROPA PRESS

Arroz de butifarra de perol

Tanto Hule y Mantel como José Andrés destacan el arroz de butifarra de perol de Granja Elena por su autenticidad artesana y su melosidad en cuanto al embutido. 

Borja Sierra de Granja Elena apunta que: "en cuanto adquiere temperatura se transforma en una explosión fundente. Tiene paralelismo con el capipota o los callos, pero con otro sabor". También, explica que se puede comer en frío, pero que no es lo más recomendable. 

Perol con arroz de trompetas

Perol con arroz de trompetas Hule y Mantel