La Guía Michelin se ha convertido en referente de la gastronomía internacional. Todo el mundo espera cada año la concesión de estrellas, sobre todo, desde que Cataluña empezó a acumularlas por decenas.

Nombres como Ferrán Adrià, Carme Ruscalleda, Carles Gaig, los hermanos Roca y tantos otros han sido coronados por esta guía gastronómica hasta convertirse en estrellas. Poca gente no sabe quiénes son. Pero no son los únicos.

Más allá de las estrellas  

En la Guía Michelin aparecen muchos otros catalanes y no sólo con estrellas ni en las provincias de Girona y Barcelona. En Lleida, la única demarcación sin mar de toda Cataluña también tiene restaurantes reconocidos por esta publicación.

De entre ellos, destaca unos que aparece en la lista Bib Gourmand, una categoría especial dentro de la prestigiosa Guía Michelin. A diferencia de las codiciadas estrellas Michelin, que se otorgan a establecimientos con una cocina excepcional, la mencionada lista reconoce restaurantes que ofrecen buena comida a precios razonables.

INSTAGRAM

Qué es la Bib Gourmand

El término Bib proviene de Bibendum, el nombre del icónico personaje de la Guía Michelin, más conocido como el "Hombre Michelin", que aparece en el logo de la compañía. "Gourmand" hace referencia a alguien que disfruta de la buena comida en abundancia.

Los restaurantes que aparecen en esta lista suelen ser establecimientos más informales, con un ambiente acogedor y una oferta gastronómica de calidad. Estos lugares son reconocidos por ofrecer una excelente relación calidad-precio y por brindar a los comensales una experiencia gastronómica satisfactoria sin tener que gastar una fortuna.

Dónde está Lo Ponts 

Entre los restaurantes que aparecen la citada Bib Gourmand hay uno que se encuentra en Lleida y que empieza a destacar entre el gran público. Varios influencers han acudido a este restaurante y han compartido sus experiencias que les ha dejado fascinados.

Para empezar por el lugar en el que se encuentra, Ponts. Se trata de una pequeña villa medieval que ya se ha convertido en un pueblo de poco más de 2.600 habitantes, situado en la Noguera, a media hora de Balaguer y a hora y media de Barcelona.

Qué ofrece 

Allí, el Ramon y la Montse, como se les conoce en el pueblo, tienen un local, Lo Ponts que se ha ganado un lugar en los corazones y paladares de sus vecinos y visitantes. También de los expertos gastronómicos. Prueba de ello es su aparición en la Michelin.

Sus platos de proximidad, típicos de la cocina catalana y con un toque ecológico han sido claves para este reconocimiento. La misma guía Repsol, los de la competencia, destaca “la buena cocina tradicional catalana con algunos guiños de modernidad”. Para ello cuentan con “un producto de proximidad, ecológico en algunos casos, bien cocinado y sin demasiadas florituras que seducen al comensal que gusta del bien comer huyendo de composiciones creativas” subrayan.

La carta 

Los responsables de la Michelin añaden que la cocina de Ramon y Montse “intenta aportar personalidad a cada plato”, algo que se aprecia en sus “interesantes menús”, incluidos el de degustación y las cenas tast. Entre las especialidades que destacan en su carta “no muy amplia pero sí suficiente”, en palabras de la guía Repsol, están, sin duda, los populares Caracoles "Lo Ponts" o las Cocas de recapte.

Tanto desde Repsol como Michelin señalan la importancia de la “enorme pasión y profesionalidad” que le ponen sus dueños que cuentan con una bodega, si bien “algo corta”, selecta. Y a quien guste sus caldos, incluso puede comprarlos antes de irse del lugar.

LO PONTS

Qué comer

Todo ello en un espacio dividido en tres salas donde un “servicio esmerado y amable”. La ambientación es casera, de obra vista y elementos de madera que dotan al restaurante de un ambiente de lo más acogedor.

Los platos, la cocina catalana de proximidad hacen el resto. Más allá de los caracoles, vale la pena degustar las verduras de temporada, los arroces a la cazuela o las distintas elaboraciones con bacalao. Y, para los amantes de la carne, en la carta aparece el conejo de Baldomar, el pollo de Erbulll, el cabrito de Tòrrec , el chuletón de la Garriga... Opciones hay para todos los gustos.