Josep Rull en el Parlament

Josep Rull en el Parlament Luis Miguel Añón CRÓNICA GLOBAL

Examen a los protagonistas

Josep Rull

Publicada

La decisión de la Mesa del Parlament de permitir participar en sus comisiones al diputado y prófugo de la justicia Lluís Puig (Junts), huido el Bélgica por el procés, vuelve a dejar en mal lugar a los principales responsables de la Cámara catalana.

El exmandatario convergente podrá seguir interviniendo por vía telemática a la espera de que se resuelvan los procedimientos abiertos sobre la aplicación de la Ley de Amnistía pactada el año pasado por el Gobierno de Pedro Sánchez a cambio del apoyo de sus socios secesionistas en el Congreso.

A pesar de su condición de fugado desde 2017 para no rendir cuentas ante la justicia, el exconseller de Cultura seguirá gozando, por tanto, de tal privilegio por obra y gracia del acuerdo unánime de los miembros de la Mesa, presidida por Josep Rull, también de Junts.

Este último, indultado en 2021 tras haber sido condenado a diez años de cárcel por sedición en el procés, se posiciona así por enésima vez a favor de sus correligionarios secesionistas. Esta vez, eso sí, con la complicidad del resto de miembros de la Mesa. Aunque ello no resta ni un ápice de controversia al asunto. Y es que resulta de muy difícil justificación que, mientras a los ciudadanos de a pie se les exige ejemplaridad, obediencia y el cumplimiento de la ley, sus señorías se autoconcedan indultos, amnistías y todo tipo de prebendas para esquivarla.