Fernando Aldecoa, director general de Port Aventura World, ante el Dragon Khan

Fernando Aldecoa, director general de Port Aventura World, ante el Dragon Khan Cedida

Examen a los protagonistas

Fernando Aldecoa

Publicada

PortAventura World, el parque temático de Salou y Vila-seca (Tarragona), se ha anotado muy buenas cifras de visitantes -y económicas- en los últimos años. Y se ha consolidado como gran resort de ocio en el sur de Europa. 

Es más: ha estrenado nuevas atracciones, ha abrazado la solidaridad y la innovación, y se ha metido con éxito en el sector mice, de los congresos y las convenciones. 

Por ello, resulta llamativo que ahora estalle un conflicto laboral en la instalación en plena Semana Santa. Es llamativo, puesto que las relaciones laborales en PortAventura se habían pacificado en los últimos años. 

Ahora, sin embargo, UGT y CCOO, dos sindicatos que no son de los más radicales, llaman a un paro -casi inédito en los últimos años- en el parque temático este sábado.  

Más que impacto operativo -está por ver cómo sería la movilización-, la protesta hace una pequeña abolladura a la reputación del negocio. Máxime cuando se conoce que la gran atracción turística de Tarragona gana dinero a buen ritmo año tras año. 

El director general, Fernando Aldecoa, y el resto de su equipo deberían tratar de resolver el problema antes de que lesione más la imagen pública de la empresa. Porque hasta ahora ha sido impoluta.