Goiko Llobet, consejero delegado de la quebrada GrowPro

Goiko Llobet, consejero delegado de la quebrada GrowPro GrowPro

Examen a los protagonistas

Goiko Llobet

Publicada
Actualizada

La quiebra de GrowPro deja a centenares de estudiantes y trabajadores en una situación de enorme vulnerabilidad. La agencia de estudios en el extranjero ha presentado concurso de acreedores voluntario, ahogada por las deudas. 

La empresa incurrirá en el impago de sus empleados --unos 350 en total-- y debe dinero a quienes han confiado recientemente en ella para empezar una nueva vida en países como Australia, Irlanda o Canadá. Pero no todo queda ahí.

Hay estudiantes que han visto cómo el dinero que han pagado no ha llegado a sus escuelas de destino, y tienen sus visados pendientes de ser aprobados o renovados. Aquellos que ya están en el extranjero corren el riesgo de convertirse en inmigrantes ilegales si no regularizan su situación o no cogen un vuelo de vuelta a su país, alertan los afectados.

Hace siete meses, el valenciano Goiko Llobet se vanagloriaba en podcasts de cómo se hizo "millonario" con la startup de "experiencias" que fundó en 2012.

Pero un crecimiento desmedido e inorgánico, sumado a la sangría en las ventas como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de ingreso en Australia, han condenado al consejero delegado y a su empresa. Y en el último momento, un inversor que presentó una oferta por la compra íntegra de la agencia se echó atrás.

La bancarrota arrastra la economía de sus trabajadores y los sueños de multitud de jóvenes repartidos por todo el globo. La dirección prepara un plan para tratar de minimizar el impacto, pero serán un juez y un administrador concursal los que dictarán el destino de todos ellos.