Jaume Padrós, el aún presidente del Colegio de Médicos de Barcelona

Jaume Padrós, el aún presidente del Colegio de Médicos de Barcelona Europa Press

Examen a los protagonistas

Jaume Padrós

Publicada
Actualizada

La denuncia por presunto acoso, coacciones y discriminación con odio contra el presidente y el director general corporativo del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) abre una espita de incierta resolución en la influyente institución. 

Cuando el presidente Jaume Padrós valoraba en un medio nacionalista que su tenencia de 11 años había sido "muy positiva", encaja una querella por, creen los autores, tres presuntos delitos

Más grave resulta, si cabe, que el motivo es la purga laboral del director del centro de formación, que en sus ratos libres era vicepresidente de Sociedad Civil Catalana (SCC). El despido de Álex Ramos pudo ser muchas cosas, pudo ser delictivo o no -la justicia lo dirá-, pero sin duda fue improcedente -lo dictaron lo tribunales civiles- e impresentable

Fue un despido zafio y pésimamente gestionado en un organismo colegial de afiliación obligatoria que se jacta de trabajar en la máxima excelencia. Se apartó al profesional, se permitió que su área entrara en pérdidas cuando llevaba tres décadas saneadas, y se vertieron comentarios más o menos disimulados de que se le relegaba por su activismo constitucionalista. 

Todo ello representa una mancha en el currículo de Padrós en el momento en el que cede su testigo a la candidata continuista, Elvira Bisbe. Si la justicia admite a trámite el escrito, el poderoso médico tendrá que explicar en los tribunales qué pasó con el director de formación. Tendrá que defender si se le purgó ideológicamente. 

Y lo peor es que, a la luz de los posicionamientos políticos del COMB en el pasado, rayanos en el nacionalismo radical, no sorprendería que hubiera sido así.