Rut Ribas, durante una sesión plenaria en el Parlament

Rut Ribas, durante una sesión plenaria en el Parlament DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Examen a los protagonistas

Rut Ribas

17 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

El año pasado, un informe de la Agencia de Salud Pública de Barcelona reveló que el 70% de los jóvenes de la Ciudad Condal sienten tristeza casi todos los días y el Govern parece haber tomado cartas en el asunto con Obro feel, el servicio catalán de acompañamiento emocional de la Generalitat de Cataluña, que atendió desde noviembre a casi 900 jóvenes con problemas relacionados con la salud mental. 

Este servicio impulsado por la Dirección General de Juventud, que dirige Rut Ribas, nace como un espacio "íntimo y seguro" en el que, a través de una app de mensajería instantánea con la que los jóvenes están ampliamente familiarizados como es Whatsapp, pueden compartir sus preocupaciones con especialistas de la salud mental.

Se trata de una apuesta del Govern por cuidar la salud de los jóvenes, ofreciendo un servicio totalmente gratuito, inmediato y confidencial. Los usuarios sólo tienen que grabar en su agenda telefónica el número 680 354 155 para contactar con un profesional. En apenas seis meses, 899 jóvenes, en su mayoría de entre 18 y 35 años (un 61%), recibieron ayuda. 

La mayor parte de los jóvenes que han recurrido a Obro feelel 29%, lo hicieron por problemas relacionales. En segundo lugar, un 15%, por depresión, seguido de un 14% por otras cuestiones de salud mental, un 10% por problemas de salud física, un 7% por ideas suicidas, un 3% por trastornos de la conducta alimenticia, un 3% por soledad no deseada y un 2% por bullying. Además, se acompañaron casos de adicción a las drogas, abuso y maltrato y se movilizó a los servicios de emergencia en ocho casos para garantizar la seguridad de la persona.