Diputados de la CUP, en el Parlament

Diputados de la CUP, en el Parlament Europa Press

En voz baja

Nadie dona dinero a la CUP

Publicada
Actualizada

La Sindicatura de Cuentas ha destapado algunas anomalías menores en los presupuestos y gastos electorales de los partidos con representación en el Parlament. Entre otros, el fiscalizador electoral ha afeado a Junts per Catalunya irregularidades en su gestión del presupuesto de los comicios y la posterior liquidación de este. 

Ante ello, Sindicatura propone reducir las subvenciones de a los independentistas en 50.000 euros. La última decisión, no obstante, recaerá en el Tribunal de Cuentas, que decidirá si es preciso poner un límite a las aportaciones electorales al partido del expresident fugado Carles Puigdemont

En otro orden de cosas, el informe del fiscalizador [leer aquí] destaca que la CUP recibió cero euros de donaciones en las últimas elecciones autonómicas de 2024 en Cataluña. 

Oficialmente, en el pasado, la fuerza independentista no aceptaba aportaciones de empresas ni de particulares, pero hace un tiempo cambió, y se abrió a contribuciones de particulares por medio de su página web. 

Eso sí, el plan de los radicales no parece haber tenido mucho éxito. Según la Sindicatura, nadie donó dinero a los antisistema antes de los comicios regionales del año pasado. Fue el único partido que quedó con este capítulo a cero

Tenga que ver o no, en la cita electoral, la CUP perdió más de la mitad de la representación: pasó de nueve representantes a solo cuatro, que son los que tiene ahora.

Y ello conllevó operar con un presupuesto más ajustado, claro está.