64556be623610

64556be623610

En paro

Vilanova del Vallès cierra abril con 177 personas en situación de desempleo

_

5 mayo, 2023 22:55

Un total de 200 personas han conseguido trabajo en el municipio en el último mes

El municipio de Vilanova del Vallès ha terminado abril con una bajada del número de desempleados hasta las 177 personas que actualmente se encuentran sin trabajo en la localidad, según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat).

En total, son 200 personas menos en paro comparado el mes pasado, en una coyuntura marcada por la crisis que ha provocado la pandemia de coronavirus. Estos valores suponen una disminución con respecto al mes pasado, cuando el municipio cerró el periodo con 1.970 personas sin empleo.

El sector servicios lidera la subida de parados

El sector servicios ha sido el más azotado en la localidad según los últimos datos publicados. El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, indica que en Vilanova del Vallès hay un total de 130 personas de esta actividad sin actividad, lo que se traduce en un 73,45% del total de desempleados. Por orden descendente, le siguen industria (13,56%), construcción (5,65%) y agricultura (1,69%).

La pandemia COVID-19 ha sido uno de los grandes motivos que ha afectado tasa de paro en Vilanova del Vallès, pero actualmente no es el único. Todas las medidas de contención y aforo que se aprobaron durante la postpandemia afectaron drásticamente a los ingresos de parte del sector servicios, dejando a muchos establecimientos en una situación comprometida.

El paro en España ha sido y es uno de los grandes escenarios pendientes de la población y el gobierno en los últimos años y la situación no ha mejorado mucho debido a los acontecimientos actuales. La guerra de Ucrania ha dañado a la economía global y España no ha sido la excepción. La incertidumbre política y económica en Europa ha afectado negativamente el crecimiento económico y, por lo tanto, el empleo.

Por otra parte, la pandemia de COVID-19 también tuvo un impacto significativo en la economía española, ya que muchas compañías cerraron o redujeron sus actividades. Esto provocó un descenso de ofertas de trabajo y un ascenso en la tasa de paro. Si bien se han creado medidas de apoyo financiero para las empresas, la recuperación de la economía aún no ha llegado a su punto máximo.

Por otro lado, la inflación es otro elemento clave que también ha afectado al empleo en España. El aumento de los precios, la energía, los combustibles y otros productos de necesidad ha causado una disminución en el poder adquisitivo de las personas. Esto ha llevado a una bajada en el consumo y un descenso acusado en las ventas de muchas empresas, lo que a su vez impacta en el empleo.

El gobierno ha intentado tratar este tema del desempleo en España mediante la implementación de políticas y medidas para garantizar el crecimiento económico y la creación de nuevos puestos de trabajo. Entre estas medidas se incluyen la reducción de trámites para la creación de empresas, la reducción de impuestos para las pymes, la formación de trabajadores y la promoción del emprendimiento.

A pesar de estos esfuerzos, la tasa de desempleo en España sigue siendo preocupante. La situación actual sigue siendo incierta y es difícil predecir cuándo se producirá una recuperación total de la economía de España y la reducción del paro.

Mujeres entre 60 y 64 años

La proporción de desempleados entre hombres y mujeres en Vilanova del Vallès es bastante igualada, siendo mayor el paro en mujeres (103 personas) que en hombres (74).

Por grupos de edad, el más golpeado por el paro es el de adultos entre 60 y 64 años, con 45 personas actualmente desempleadas.