63b5b64e80756

63b5b64e80756

En paro

Les Masies de Roda cierra diciembre con 23 personas en situación de desempleo

_

4 enero, 2023 18:25

Un total de diez personas han encontrado trabajo en el municipio en el último mes

El municipio de Les Masies de Roda ha terminado diciembre con un descenso en el número de parados hasta las 23 personas que actualmente se encuentran sin trabajo en la localidad, según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat).

En total, son diez personas menos en paro en comparación con el mes pasado, en una situación económica afectada por la crisis que ha provocado la pandemia de coronavirus. Estos valores reflejan una mejora con respecto al mes pasado, cuando el municipio cerró el periodo con 240 personas sin empleo.

El sector servicios lidera la subida de parados

El sector servicios ha sido el más castigado en la localidad según los últimos datos publicados. El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, indica que en Les Masies de Roda hay un total de 15 personas de esta actividad que no encuentran trabajo, lo que representa un 65,22% del total de desempleados. Por orden descendente, le siguen industria (13,04%), construcción (8,7%) y agricultura.

La pandemia COVID-19 ha sido uno de los mayores motivos que ha afectado tasa de paro en Les Masies de Roda, pero actualmente no es el único. Todas las medidas de contención y aforo aprobadas tras la pandemia afectaron considerablemente a los ingresos de parte del sector servicios, dejando a muchos negocios en una situación comprometida. Afortunadamente, la aprobación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han contribuido a frenar la tasa de paro (con personas aún en esta situación) desde 2020 y en el comienzo 2022, se firmaron más contratos indefinidos que en los últimos años, lo que ayuda a frenar la temporalidad en el empleo.

Sin embargo, varios factores económicos explican esta evolución del paro en España en los últimos meses. La elevada inflación actual supone un revés importante tras varios años afectados por la crisis del coronavirus. La adquisición de bienes básicos se convierte en un privilegio para muchas familias, que se ven abocadas a utilizar una gran parte de su sueldo en la cesta de la compra. Ante esta situación, se están negociando subidas salariales.

Por otra parte, la crisis energética que azota el continente europeo conlleva medidas que endurecerán el invierno de manera significativa. La subida de los precios provocada por el conflicto de la guerra en Ucrania se hará notar más en el norte de Europa, aunque España también está sufriendo la subida de los costes de la energía. Además, las continuas amenazas de Putin sitúan al viejo continente en un panorama de incertidumbre en los últimos meses de 2022.

Hombres entre 35 y 39 años

La relación entre hombres y mujeres en situación de desempleo en el municipio es bastante proporcionada, aunque en el caso de las mujeres las cifras son mayores (12 personas) que en el de los hombres (11 parados).

En cuanto a la edad, el grupo más afectado por el paro es aquel que abarca adultos entre 35 y 40 años, con cinco personas actualmente sin trabajo.