Joan Laporta, en el Palau Blaugrana

Joan Laporta, en el Palau Blaugrana FCB

Secciones

El problema que detecta Laporta en el Barça de basket: los tres señalados que terminan contrato en 2026

Juan Carlos Navarro quiere llegar a un acuerdo para acelerar la salida de uno de los jugadores mejores pagados de la plantilla

Más información: Laporta pone trabas a Navarro en la revolución del Barça de basket: dos fichajes muy 'low-cost'

Publicada

Noticias relacionadas

El Barça de basket no tiene margen de maniobra. A Juan Carlos Navarro le gustaría romper el contrato, por ejemplo, Willy Hernangómez, pero la institución no está para tantos gastos. Todavía le queda una temporada por convenio, y el pívot madrileño tiene todo el derecho a cobrar los 4,5 millones de euros que le quedan. Y Joan Laporta no podrá hacer nada.

Con el primer equipo, ya sigue una premisa que no podrá cumplir en el basket: "No queremos jugadores que solo tengan un año de contrato". Ahora, posiblemente, tendrá que aguantar a Hernangómez pese a que no quiera. El presidente querría llegar a un acuerdo con el jugador y destinar el dinero a otro interior.

Willy Hernangómez lanza a canasta en el Barça de basket-Unicaja

Willy Hernangómez lanza a canasta en el Barça de basket-Unicaja FCB

Sin embargo, es muy poco probable que Willy encuentre otro contrato tan jugoso en otro club equipo europeo. Su caso es el más urgente porque es de los salarios más elevados de todo el roster culé y su rendimiento no se ha ajustado a su ficha. Lo mismo sucede con otros dos jugadores que están señalados.

Sueldo de crack

También termina contrato el 30 de junio de 2026 Tomas Satoransky. Su regreso, en 2022, fue muy celebrado. Sato es un jugador muy aplicado en defensa y muy físico. Siendo base, sus 2,01 metros ayudan mucho atrás. Ahora bien, el exterior checo no está rindiendo como un base top en Europa, que era lo que se esperaba de él.

Satoransky se estaría llevando unos 2 millones de euros por temporada. La ficha no se ciñe al nivel que ha mostrado en este último año. El ex de los Washington Wizards no tira bien y sufre mucho contra defensas cerradas. No es el mejor generador de tiros.

El capitán, en duda

En una situación similar está Álex Abrines, capitán del Barça, aunque no líder sobre la pista. Como en los dos casos anteriores, el contrato del escolta balear acaba en 2026 y la única opción para que continúe en el club azulgrana sería que renovase a la baja. Así, reduciría un sueldo que supera el millón de euros, pero no llega a los dos kilos.

Álex Abrines choca la mano a Willy Hernangómez en la derrota del Barça de basket contra el Unicaja

Álex Abrines choca la mano a Willy Hernangómez en la derrota del Barça de basket contra el Unicaja FCB

Algunas informaciones apuntan a que, a sus 31 años, Abrines también estaría valorando la retirada. Es muy consciente del nivel que ha dado esta temporada. Al exterior español le ha costado encontrar su sitio con Joan Peñarroya, y sus porcentajes de tres han bajado.