Mario Hezonja penetra a canasta en el Panathinaikos-Real Madrid de Euroliga

Mario Hezonja penetra a canasta en el Panathinaikos-Real Madrid de Euroliga EFE

Secciones

¿Cómo funciona el nuevo formato de la Euroliga? Los secretos del 'Play-in'

Los equipos clasificados de la séptima a la décima posición se jugarán el pase al 'play-off' en un pequeño torneo previo a la fase final

Más noticias: El Palau Blaugrana, la asignatura pendiente de Laporta para potenciar las secciones: solo factura 5,6 millones

Publicada

Noticias relacionadas

La NBA es una liga en constante evolución. Las normas se cambian y se adaptan a los nuevos tiempos. Cansado del tanking, estrategia por la que equipos sin aspiraciones al anillo se dejan perder para tener una mejor elección en el Draft, Adam Silver inventó el play-in en la temporada 2020-21. La Euroliga lo implementó tres temporadas después.

Antes, tras la temporada regular, se clasificaban para el play-off los ocho primeros clasificados. Ahora, solo acceden a la postemporada, directamente, del primero al sexto. La séptima y la octava plaza se decide en un mini-torneo, que es el que empezará este jueves con un Real Madrid de basket-París (21:00 horas).

El torneo

¿Cómo funciona el play-in? Ahora, si un equipo ha quedado décimo en la tabla, tiene opciones de jugar el play-off. Este torneo está formado por cuatro clubes, del séptimo al décimo. Primero, se enfrentan, en casa siempre del mejor clasificado, el sétimo y el octavo.

Así funciona el 'play-in' de la Euroliga

Así funciona el 'play-in' de la Euroliga Euroliga

Por otro lado, se verán las caras el noveno y el décimo en una especie de semifinal única. El que pierda, queda eliminado. El otro se medirá al perdedor del choque entre séptimo y octavo. Al haber quedado por encima en la temporada regular, el derrotado tiene una segunda oportunidad.

A vida o muerte

Casi todos los partidos se juegan a vida o muerte. Esa es la gracia del play-in y por lo que tanto Barça como Real Madrid peleaban por evitar. El elenco de Joan Peñarroya lo ha conseguido. El de Chus Mateo, no. Ahora bien, los merengues, que terminaron séptimos, se jugarán el pase en el Palacio de Los Deportes.

El Real Madrid de basket celebra la canasta de Tavares sobre la bocina ante Partizan

El Real Madrid de basket celebra la canasta de Tavares sobre la bocina ante Partizan EFE

Kevin Punter intenta lanzar a canasta en el Barça de basket-Bayern de Múnich de Euroliga

Kevin Punter intenta lanzar a canasta en el Barça de basket-Bayern de Múnich de Euroliga EFE

Tanto Madrid como París tendrán dos oportunidades para clasificarse al play-off, ya que quedaron séptimo y octavo, respectivamente. El conjunto blanco, en caso de caer derrotado, se lo jugará todo ante el ganador del Bayern-Estrella Roja, que quedaron noveno y décimo.

Hoy por hoy, solo hay dos eliminatorias decididas. La primera, el Panathinaikos-Anadolu Efes. La segunda, el Mónaco-Barça. Tanto Olympiacos, que quedó primero, como Fenerbahçe, que terminó segundo la Euroliga, esperan a su rival.