
Deco, Hansi Flick y Raphinha bromean durante un entrenamiento del Barça en Arabia Saudí EFE
La limpieza de Deco en el Barça campeón de Flick: ocho salidas programadas para este verano
El director deportivo azulgrana espera asegurar las ventas de ciertos futbolistas para afrontar la llegada de nuevos fichajes
Noticias relacionadas
- Las fases de ascenso a Primera División condicionan una salida del Barça: sentenciado por Flick
- Ni De Jong ni Pedri: el primer jugador del Barça clasificado para el Mundial 2026
- Selectividad y exámenes de fin de curso: los dos jugadores del Barça que se juegan su futuro en la universidad
- Otro lío para Robert Lewandowski: acusado de fraude fiscal tras salir rebotado de la selección polaca
- Adiós al vendaje en la mano: Lamine Yamal y Raphinha abandonan la moda con sus selecciones
Reinventarse o morir. La directiva del FC Barcelona tiene claro que para repetir el éxito de esta temporada debe mover ficha en el mercado de traspasos. La puerta está abierta a diferentes salidas y entradas, pero el club sabe con certeza los nombres de los protagonistas que dejarán atrás sus días como jugadores del Barça.
Salidas confirmadas
La situación financiera azulgrana pide a gritos el ingreso económico por alguna venta y Deco ya ha tomado la iniciativa. Las dos primeras bajas confirmadas han sido las de dos cedidos: Clément Lenglet y Álex Valle. El central galo ha pactado la rescisión de su contrato y pasará a formar parte del Atlético de Madrid, dónde ha jugado cedido esta última campaña. La salida del defensor francés aminora la carga salarial del equipo y facilita la llegada de nuevos fichajes.

Lenglet, durante un partido con el Atlético de Madrid EFE
La salida de Valle también ha ayudado a las circunstancias económicas del Barça. El lateral de Badalona no ha llegado a debutar con el club culé en partido oficial. Ni Xavi ni Flick confiaron en su rendimiento, por lo que su trayectoria en Can Barça ha estado plagada de cesiones en distintos equipos europeos. Esta temporada ha encontrado cierta estabilidad en el Como, dónde ha convencido con sus actuaciones para que el conjunto italiano pague su cláusula de rescisión de 6 millones.
Cesiones con visión de futuro
A falta de la oficialidad, el que parece que tiene los días contados en Barcelona es Ansu Fati. El extremo culé tiene acordado su fichaje por el AS Monaco y su incorporación está a la espera de determinar los últimos ajustes de la cesión. El Barça no sacaría rédito financiero inmediato, pero la directiva culé está presionando para establecer una opción de compra obligatoria que ascendería hasta los 12 millones.

Ansu Fati posa con el trofeo de la Liga en Montjuïc REDES
Otra salida que parece estar clara es la de Pablo Torre. Al igual que en el caso de Fati, lo haría en calidad de cedido. Flick ha dejado claro que no cuenta con él, y aunque el FC Barcelona está decidido a extenderle el contrato, muy posiblemente saldrá del club en verano. Su destino aún no está claro, sin embargo, en caso de que el Racing de Santander ascienda a Primera División, el equipo cántabro tendría todas las papeletas para hacerse con los servicios del centrocampista de Soto de la Marina en forma de cesión.
Traspaso barato o libertad
Los que sí que podrían dejar cierta suma de dinero en las arcas del FC Barcelona son Iñaki Peña y Oriol Romeu. El portero valenciano tiene contrato hasta 2026, pero Flick no cuenta con él y su salida es más que evidente. Las opciones de su marcha son distintas. Podría salir traspasado este mismo mercado estival o ser cedido y marcharse del Barça como agente libre.

La disputa de balón entre Ilaix Moriba y Oriol Romeu en el Girona-Celta EFE
La situación de Oriol Romeu es muy parecida. El volante de Ulldecona también está vinculado al club hasta junio de 2026, y al igual que Peña, no forma parte de los planes del técnico germánico. Esta temporada ha jugado cedido en el Girona, dónde ha sido titular en la mayoría de sus apariciones. Por el momento, no ha salido a la superficie ningún equipo interesado en Romeu, que si no vuelve a salir cedido, se marchará gratis el próximo verano.
El culebrón del verano
Una de las ventas más sonadas del período de traspasos es la de Marc-André ter Stegen. El cancerbero de Mönchengladbach se encuentra en la cuerda floja tras la incorporación de Joan García. La dirección deportiva no forzará su salida, pero el guardameta alemán pide jugar y si no se le aseguran minutos saldrá del club.
Ter Stegen, sonriente con Joan Laporta tras firmar su renovación hasta 2028
FCB
Su valor de mercado es de 12 millones de euros. A los 33 años, Ter Stegen ya ha dejado sus mejores días atrás y su última lesión le complicará encontrar un destino plausible para llegar rodado a la disputa del Mundial 2026. Asimismo, su marcha sí que ayudará a las finanzas azulgranas, que necesitan salidas para liberar masa salarial y sanear completamente las cuentas.
La venta de peso
La octava y última baja programada de Deco es la más cuantiosa económicamente. El club busca deshacerse de un jugador con un valor de mercado importante para afrontar las incorporaciones de otros futbolistas. No hay un nombre propio claro, pero los que más suenan son Ronald Araújo, Christensen y Frenkie de Jong.

Ronald Araujo y Andreas Christensen viajan con el Barça en un avión privado FCB
El jugador con la tasación más baja es el central danés, 12 millones de euros. Aunque el precio de venta podría ser mayor, las opciones del defensor uruguayo y el centrocampista holandés traerían mucho más rédito económico a las cuentas azulgranas. Ambos tienen un valor por encima de los 30 millones, y su juventud les hace buenos objetivos en el mercado.
Objetivo: afrontar nuevos fichajes
En conjunto, los jugadores en plantilla que ya han dejado ingresos para el FC Barcelona son Valle y Lenglet. Asimismo, las ventas de Todibo y Nico González también has representado una ayuda financiera para el Barça, que espera poder cerrar más salidas en un futuro cercano.

Jean-Clair Todibo, jugador del West Ham REDES