Joan García, portero del Espanyol, atrapa un balón

Joan García, portero del Espanyol, atrapa un balón EFE

Primer equipo

¿Qué méritos ha hecho Joan García para fichar por el Barça? Sus estadísticas contra las de Ter Stegen

El guardameta catalán apunta a desbancar de su posición al internacional alemán, que luchará por la titularidad en el nuevo Barça de Hansi Flick

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La portería en Can Barça es escenario de lucha. Las circunstancias llevan a pensar que la situación actual finalizará con un nuevo guardameta titular en el esquema azulgrana. Hace ya más de una década que no se vive una eventualidad similar en el club y los antecedentes auguran un relevo generacional en la posición defendida desde hace 10 campañas por Marc-André ter Stegen.

El inminente fichaje de Joan García amenaza la importancia del cancerbero alemán en el FC Barcelona. La decisión de priorizar el protagonismo de un jugador u otro recae en la directiva y el cuerpo técnico, que no forzará la salida del internacional germánico, pero darán preferencia al guardameta catalán. Ahora, la duda recae en si García será capaz de mantener la presión bajo control y reafirmar el potencial de estrella que algunos le otorgan.

Salto a la fama

La temporada 2024/25 ha sido una campaña de metamorfosis para el aún portero del RCD Espanyol. Sus actuaciones han sido clave para la permanencia del club catalán en la categoría más alta del fútbol nacional, consolidando su status como líder perico. Un solo curso futbolístico ha sido suficiente para llamar la atención de los grandes de Europa, que han quedado maravillados por sus cifras estadísticas.

Joan García, portero del RCD Espanyol, atrapa un balón

Joan García, portero del RCD Espanyol, atrapa un balón REDES

Joan García, en un partido con el RCD Espanyol

Joan García, en un partido con el RCD Espanyol EUROPA PRESS

Joan Garcia, portero del Espanyol

Joan Garcia, portero del Espanyol TRANSFERMARKT

Durante todo el transcurso de La Liga EA Sports 2024/25 Joan García ha sido el guardameta con más paradas del campeonato. Ha acumulado un total de 146 atajadas, dato que se comprende mejor al observar que también ha sido el cancerbero que más disparos a puerta ha recibido (197). En referencia a paradas por gol encajado, el portero perico ocupa uno de los primeros puestos de todo el torneo. Con una cifra de 2,86 bloqueos por tanto recibido, García ha finalizado la temporada como el cuarto meta con una mejor estadística en este campo.

Sus datos de parada por partido también avalan su buen rendimiento esta campaña. El cancerbero de Sallent ha promediado un total de 3,47 atajadas por enfrentamiento, bloqueando un 74,11% de los disparos a puerta recibidos. En términos de acciones de penalti, García ha sido el tercer portero de la competición liguera con más desvíos desde el punto de castigo (2).

Ter Stegen, en el punto de mira

La comparación del rendimiento del portero blanquiazul con las estadísticas de Marc-André ter Stegen es más que complicada. El cancerbero alemán solo disputó ocho partidos en la temporada 2024/25 de La Liga EA Sports. Una lesión de rodilla le mantuvo apartado de los terrenos de juego hasta el mes de mayo, y su participación estuvo muy condicionada por su estado físico.

Ter Stegen regresa a la portería del Barça contra el Valladolid

Ter Stegen regresa a la portería del Barça contra el Valladolid EFE

Ter Stegen, durante la eliminación de Alemania contra Portugal en la Nations League

Ter Stegen, durante la eliminación de Alemania contra Portugal en la Nations League EFE

En todo caso, la confrontación de datos de productividad entre ambos guardametas se puede realizar en referencia a la última campaña liguera completa que disputó el internacional germánico, la temporada 2023/24. En ese curso, Ter Stegen fabricó un total de 75 paradas durante todas sus participaciones en el torneo doméstico. Cabe recalcar que este dato es engañoso, ya que por lesión, el cancerbero culé solo formó parte del once titular en 28 enfrentamientos.

Comparación desigual

Asimismo, el promedio de paradas por partido sí que puede representar una buena comparación con las actuaciones de Joan García durante la pasada campaña. En esta estadística, el portero perico pasa por encima del actual guardameta azulgrana. Ter Stegen firmó una media de 2,68 atajadas por enfrentamiento, lejos de las 3,47 que ha plasmado García este último curso

Flick y Ter Stegen conversan durante un entrenamiento del Barça en la Ciutat Esportiva

Flick y Ter Stegen conversan durante un entrenamiento del Barça en la Ciutat Esportiva EFE

Joan García saca un balón durante el Catalunya-Costa Rica

Joan García saca un balón durante el Catalunya-Costa Rica EFE

En relación con los partidos con portería a cero, el meta alemán sale muy bien parado. En 10 enfrentamientos menos, consiguió mantener el marcador a cero en 15 ocasiones. Joan García solo ha conseguido dejar la portería en blanco en 8 oportunidades esta campaña. Es evidente que esta estadística no es representativa del nivel del portero catalán, ya que jugar en un equipo inferior en nivel afecta extremamente la productividad en este promedio.

¿Un claro ganador?

El análisis factual del rendimiento de ambos jugadores no resuelve el dilema que tienen en estos instantes la directiva y cuerpo técnico azulgranas, pero ejemplifica perfectamente la posible progresión en nivel que pueden tener ambos porteros. Uno tiene 24 años y ya derrota en ciertos términos estadísticos a un cancerbero de alto standing como lo es Ter Stegen. El otro tiene a sus espaldas sus mejores años estadísticos, y según los datos, su rendimiento tiende a la baja respecto a la evolución de los pasados cursos ligueros.