
Raphinha y Lewandowski celebran el gol en propia puerta del Dortmund FCB
Ni Raphinha ni Lewandowski: el jugador del Barça que se mostró más crítico tras la derrota en Dortmund
Un defensa azulgrana sale "decepcionado" del Signal Iduna Park, pese a alcanzar las semifinales de la Champions League
Más noticias: Flick anima a un vestuario deprimido y mete una inyección de dinero a las arcas del Barça que hace feliz a Laporta
Noticias relacionadas
- Del Barça de Messi en Anfield al proyecto de Laporta con Flick: los culés sueñan en grande seis años después
- Flick anima a un vestuario deprimido y mete una inyección de dinero a las arcas del Barça que hace feliz a Laporta
- El Barça se mete en semifinales con sufrimiento excesivo: primera derrota de 2025
- Tarjeta roja: Ronald Araujo
- Tarjeta amarilla: Raphinha
- MVP: Pau Cubarsí
El Barça es un club único en el mundo. No solo busca ganar, sino que aspira a hacerlo con un fútbol ofensivo, atractivo. Que roce la excelencia. En Dortmund, después de un partido de ida emocionante, el juego del equipo de Hansi Flick fue irreconocible. Pero es entendible tras el séptimo partido en 19 días. Aun así, el Barça siempre aspira a más y lo demostraron las declaraciones de un defensa.
Futbolistas como Raphinha y Robert Lewandowski, delanteros, suelen alzar la voz en los momentos complicados. Asumen el liderazgo cuando toca, como veteranos que son. Sin embargo, tras la vuelta en el Signal Iduna Park, fue Jules Koundé el jugador más autocrítico del vestuario. Se marchó "decepcionado".
"Nos ha faltado todo"
"Estoy decepcionado porque sé que el equipo es capaz de hacerlo mucho mejor, pero hay que seguir y no dejar de hacer lo que hacemos bien", reflexionó Koundé. ¿Y qué se dejó de hacer? "Nos ha faltado todo lo que hicimos en la ida: agresividad, concentración, presión, ganar duelos, dar líneas de pase... No hemos estado a la altura, aunque en la segunda mitad hemos tenido más control, pero vamos, mal partido", aseguró el central francés.

Koundé intenta frenar a Adeyemi EFE
"Hemos hecho el trabajo en la eliminatoria, pero en los 90 minutos de hoy no hemos hecho lo suficiente", remarcó. A pesar de las duras declaraciones, Jules también aprovechó para destacar lo conseguido por el equipo: "Ilusiona llegar a las semifinales. Soñamos con ganar la Champions desde el minuto 1 de la pretemporada".
En la misma línea
Koundé estuvo muy lejos de su nivel. También Frenkie de Jong del mostrado en el último mes. El centrocampista holandés entonó un discurso muy similar al de su compañero, aunque aseguró que la derrota no era dolorosa: "No hemos jugado bien pero si teníamos que elegir un partido para perder era este, porque igualmente estamos en semis".

Frenkie de Jong disputa un balón contra el Borussia EFE
De Jong afirmó que las caras largas eran porque saben que pueden jugar "mucho mejor". Y destacó que al día siguiente lo verían "de otra manera". Frenkie también habló sobre su continuidad. "Estoy muy contento de jugar y vivir en Barcelona, estamos en la fase más importante de la temporada y ahora tenemos que enfocarnos en eso, ya habrá tiempo para hablar de las otras cosas", añadió.
El más positivo
El más positivo del vestuario fue Gavi. Por algo le apodan el corazón con patas. "No fue fácil. Luchamos hasta el final y eso es lo que importaba. Después de todos estos años, estamos muy felices. Había preocupación, pero llegar a semifinales después de seis años es un logro", destacó el canterano.

Gavi hace una segada para robarle la pelota a un jugador del Borussia EFE
"Por eso las eliminatorias se juegan a doble partido. Por suerte, marcamos cuatro goles en casa. Sabíamos que aquí sería más difícil. Estoy muy contento con el trabajo de todos", sentenció el número 6 de un Barça que sueña con el triplete.