Deco bromea con Lamine Yamal y Bojan Krkic durante un entrenamiento en Yeda, Arabia Saudí

Deco bromea con Lamine Yamal y Bojan Krkic durante un entrenamiento en Yeda, Arabia Saudí EFE

Primer equipo

Deco tiene deberes: las cinco renovaciones más difíciles tras asegurar la continuidad de seis cracks

El director deportivo del Barça quiere blindar a los principales cracks de la plantilla de Hansi Flick

Contenido relacionado: El Barça blinda a Pedri más que a Ronald Araujo

Publicada

Noticias relacionadas

Deco tiene muchos asuntos pendientes. Ser director de fútbol del FC Barcelona no es solo pensar en los futuros fichajes del primer equipo, sino también en las renovaciones que necesita la plantilla para sostener el proyecto azulgrana. En este sentido, el ejecutivo culé ha dado pasos importantes al asegurar la continuidad de seis cracks en los últimos meses.

Ese proceso de renovaciones empezó en verano del año pasado con Marc Casadó. Siguió con la firma de Fermín López durante el mes de octubre. Mientras que en este comienzo de 2025, el director deportivo logró cerrar los nuevos acuerdos de Ronald Araujo, Gerard Martín y Pedri. Sin embargo, Deco todavía tiene que resolver hasta cinco casos difíciles que prometen dar mucho trabajo.

El siguiente en la lista

Tras asegurar la continuidad de Pedri hasta verano de 2030, el Barça ahora prepara todo para la firma del nuevo contrato de Gavi. La joya formada en la Masía, al igual que el centrocampista canario, tendrá un contrato hasta 2030 y una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros. Es otro de los casos gestionados por Deco desde finales de 2024.

Gavi celebra su gol contra el Betis en la Copa del Rey

Gavi celebra su gol contra el Betis en la Copa del Rey Simón Sánchez CULEMANÍA

Gavi ha dejado atrás las dudas con respecto a la lesión que sufrió en noviembre de 2023. El centrocampista viene de sumar muchos minutos con el FC Barcelona en las recientes semanas, lo que provoca que mantenga su estatus de pilar en el proyecto culéFlickDeco confían en que el canterano siga su línea de progresión, hasta convertirse en uno de los mejores en su posición.

Renovación merecida

También se espera que Iñigo Martínez firme un nuevo acuerdo con el Barça. El central vasco, de manera sorpresiva, se ha ganado un lugar en el once de gala de Hansi Flick. En el contrato firmado en verano de 2023 se estableció una cláusula que incluye la opción de extender el vínculo hasta 2026, siempre y cuando consiga jugar el 60% de los partidos de la presente campaña.

Iñigo Martínez concede una entrevista a Barça One

Iñigo Martínez concede una entrevista a Barça One FCB

Esa condición está cerca de cumplirse, debido a que Iñigo ha disputado 27 partidos entre todas las competiciones. Pero el hecho de ser una pieza tan importante en el sistema del míster alemán ha motivado a Deco a activar la citada cláusula para recompensar su espectacular nivel. El defensor de Ondarroa seguirá vinculado, por lo menos, un año más en las filas culés.

La carpeta más pesada

Frenkie de Jong es el futbolista que más dolores de cabeza da a Deco. En los últimos años han intentado negociar con el medio neerlandés un nuevo contrato. Tanto por el hecho de ampliar un vínculo que finaliza el 30 de junio de 2026 como por la enorme necesidad de reducir su salario. Hay que recordar que el futbolista percibe 19 millones de euros de sueldo bruto.

El control de balón de Frenkie de Jong en el Barça-Atalanta

El control de balón de Frenkie de Jong en el Barça-Atalanta Òscar Gil Coy CULEMANÍA

Sin embargo, los acercamientos con el entorno del jugador han sido infructíferos. La relación con los agentes no es la mejor. Por esa razón, el Barça ha hecho llegar al centrocampista un ultimátum: o renueva su contrato o acepta ser traspasado en verano. El próximo mercado de fichajes representaría la última oportunidad del club para vender a De Jong, pero Deco todavía confía en resolver esa situación. 

Primer gran contrato

Otro acuerdo que también genera interés en el barcelonismo es el de Lamine Yamal. La renovación de la joya azulgrana supone un reto para Deco. No con las mismas características de la de Frenkie, pero sí con su complejidad, debido a que será el primer gran contrato del joven futbolista. Se espera que sea una realidad a partir del próximo 13 de julio, cuando el crack de Rocafonda cumpla la mayoría de edad.

"Es tema de mis agentes", respondió Lamine al ser preguntado por las novedades de su futura renovación con el Barça. Jorge Mendes, su representante, no va a dar tantos problemas con ese futuro contrato. Pero igualmente se espera un acuerdo que implique un salto salarial considerable, teniendo en cuenta el impacto del jugador en el equipo. Esto es algo que genera preocupación en la entidad, sobre todo porque subir mucho el sueldo del extremo podría alterar la escala salarial.

Nueva mejora contractual

La siguiente joya que mejorará su contrato es Pau Cubarsí. En 2024 ya pasó por una importante renovación, donde la firma del contrato le ata al Barça hasta el verano de 2027. Aquel acuerdo respondía a la necesidad de los altos mandos de club de mejorar rápidamente una cláusula que era inferior a los 10 millones de euros, tal y como informamos en Culemanía.

El abrazo de Gavi y Pau Cubarsí después de la victoria del Barça contra el Brest

El abrazo de Gavi y Pau Cubarsí después de la victoria del Barça contra el Brest FCB

Tras mejorar la cláusula hasta 500 millones de euros, el plan del FC Barcelona es adecuar el contrato de Pau, teniendo en cuenta que el pasado 22 de enero cumplió la mayoría de edad. La expectativa es que el club pueda ampliar el acuerdo hasta el 30 de junio de 2029, además de potenciar el salario de un central que se considera intocable dentro del proyecto.