Hansi Flick y los centrales del Barça en un fotomontaje

Hansi Flick y los centrales del Barça en un fotomontaje CULEMANÍA

Primer equipo

Un fichaje, un intocable, dos renovados y tres posibles ventas: la guerra de centrales en el Barça de Flick

El club azulgrana incorporará a un defensa en verano, un hecho que obligará al entrenador alemán a señalar con el dedo al futbolista que deberá salir durante este mercado o el siguiente

Renovaciones inminentes: Los dos pesos pesados que recogen el testigo de Ronald Araujo en el Barça

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Flick toma decisiones y Deco ejecuta. Entrenador y director deportivo hablan a diario. En este mercado de invierno, que finaliza el 3 de febrero, el Barça busca a un nuevo delantero: Marcus Rashford. También querrá reforzarse durante el verano. Para hacer realidad cualquier incorporación, primero deben salir jugadores. Así lo marca la norma 1-1 de la Liga.

Lo hace ahora y lo hará durante el próximo verano, cuando un fichaje ya está más que encarrilado. Jonathan Tah, defensa del Bayer Leverkusen que acaba contrato el 30 de junio de 2025, se incorporará al Barça, tal y como avanzó Culemanía. Así, Flick gana un defensa consolidado, con gran físico y en el pico de su carrera, con 28 años.

Un fichaje lógico

La incorporación de Tah sigue la línea de los últimos años en can Barça, la de contratar agentes libres que pueden aumentar el nivel de la plantilla. Flick conoce al zaguero ya que él mismo lo citó como seleccionador de Alemania. El defensa nacido en Hamburgo sabe a qué quiere jugar Hansi y cómo. Además, fue Marcus Sorg, segundo de Flick, quien le hizo debutar en la sub-19.

Hansi Flick abraza a Jonathan Tah como seleccionador de Alemania

Hansi Flick abraza a Jonathan Tah como seleccionador de Alemania REDES

Tah destaca por su gran presencia física. Mide 1,95 metros de altura, pero evita cualquier prejuicio. No tiene un mal toque de balón y está acostumbrado a jugar un ritmo alto como el de la Bundesliga. Junto al central alemán, ya hay otros dos futbolistas que ocuparán el eje de la zaga sí o sí la próxima temporada.

Niño prodigio

El primero, y más importante, Pau Cubarsí. El jugador formado en la Masía, a sus 17 años, es el mejor central del Barça. Es totalmente intocable y su futuro no preocupa. Tiene contrato hasta 2027 de forma oficial, pero el club podrá ampliar el acuerdo hasta 2029, cuando cumpla la mayoría de edad. Y sigue viviendo en la Masía, aunque ya es un pilar fundamental del primer equipo, según pudo saber este medio.

El Barça renovó a Cubarsí porque su cláusula era inferior a los 10 millones, tal y como desveló este medio. El club premió su gran rendimiento, algo que sigue haciendo y queda demostrado con Iñigo Martínez. Como hará Tah, el defensor de Ondarroa llegó libre hace dos temporadas. Firmó hasta 2025, pero con un año opcional.

Esta temporada extra estaba supeditada a jugar el 60% de los partidos de la presente campaña. Le faltan muy pocos para lograrlo, pero, aún así, Deco activará ya esta cláusula para recompensar su espectacular nivel. Hasta 2026, Flick contará con Iñigo. Los demás son carne de cañón.

Una renovación con trampa

Tah, Martínez y Cubarsí son los 3 fijos. Y es que para fichar hace falta vender, como se ha dicho. Por ello, y pese a la renovación, Ronald Araujo sigue estando en el escaparate. El central charrúa se tomó las negociaciones con calma. Nunca tuvo prisa porque hasta 2026 podía quedarse. Pero entonces vio funcionar a la dupla Cubarsí-Iñigo y empezó a dudar, hasta el punto de meditar su salida a Italia.

Ronald Araujo, posa junto a Laporta, tras renovar su contrato con el Barça

Ronald Araujo, posa junto a Laporta, tras renovar su contrato con el Barça FCB

Laporta no ponía mala cara a su salida a la Juventus, pero Deco quiso darle una oportunidad y actuó con inteligencia. Convenció a Araujo para renovar, a cambio de mantenerle una cláusula baja, de 65 millones de euros. Ronald podrá salir en verano si no está a gusto y el Barça ingresaría una gran cantidad de dinero.

De más a menos

La de Araujo, un jugador con un perfil similar al de Tah, sería una salida muy beneficiosa en términos de Fair Play. El ingreso de la cláusula sería un soplo de aire fresco para las arcas de la entidad y no pagar su salario, superior a los 10 kilos, serviría para dar entrada al mencionado Tah, algo necesario.

Éric García se reivindica tras marcar el gol del empate en el Benfica-Barça

Éric García se reivindica tras marcar el gol del empate en el Benfica-Barça EFE

Por este motivo, como el Barça piensa hoy en incorporar a Rashford, estuvo a punto de soltar a Araujo. En una situación similar estaba Éric García, que era la opción más clara, pero Flick detuvo su salida tras charlar con el futbolista. Quería más minutos, pero Hansi valora su capacidad para jugar como mediocentro.

Racha de lesiones

Su marcha sería menos voluminosa que la de Araujo. El Girona ofrecía unos 10 millones. En verano, si Araujo se queda y Éric sigue empeñado en tener más minutos, será un jugador destinado a salir. También Andreas Christensen.

Andreas Christensen, durante el entrenamiento del Barça del 18 de diciembre

Andreas Christensen, durante el entrenamiento del Barça del 18 de diciembre FCB

El central danés se ha vuelto a lesionar y no volverá hasta dentro de tres semanas. En estas condiciones, el Barça no podría cerrar un gran traspaso, pero liberaría un salario para inscribir a algún futbolista. Es carne de venta. La llegada de Tah y la consolidación de Iñigo y Cubarsí obliga a Flick y Deco a tomar decisiones drásticas. Alguien tiene que salir.