Laporta y Guardiola comparten confidencias durante la presentación del Barça-Manchester City

Laporta y Guardiola comparten confidencias durante la presentación del Barça-Manchester City EFE

Primer equipo

La fijación del Barça con el Manchester City: el fichaje de Bernardo Silva, nuevo capítulo

El club azulgrana acude al equipo que dirige Pep Guardiola para captar jugadores en el mercado de traspasos

12 junio, 2024 01:26

Noticias relacionadas

El FC Barcelona vive limitado por su economía. No es el club referencia en el mercado. Pocos equipos prestan atención a jugadores azulgranas. Al contrario. El Barça acude al mercado para reforzar su plantilla. No cede a futbolistas. Los busca cedidos. Uno de los conjuntos en los que tiene especial fijación es el Manchester City.

Los citizens tienen uno de los mejores planteles del mundo. Y uno de los entrenadores mejor valorados, Pep Guardiola. El Barça, durante las últimas temporadas, especialmente en el segundo mandato de Joan Laporta, ha ido a pescar al conjunto inglés. Sobre todo, a petición del anterior entrenador, Xavi Hernández.

Un interior de garantías

Las prioridades, con el despido del técnico egarense y la llegada de Hansi Flick a la ciudad condal, han cambiado. El míster de Terrassa quería incorporar a un interior de calidad, para jugar cerca del delantero, con especial visión para el último pase y con capacidad para desenvolverse en espacios reducidos.

Bernardo Silva, durante un partido con el Manchester City

Bernardo Silva, durante un partido con el Manchester City EFE

Ese futbolista tiene nombre y apellido: Bernardo Silva. El mediocentro del Manchester City siempre ha sido una de las preferencias de Xavi. Además de ser un jugador experimentado, y con un gran palmarés, que entiende el estilo del Barça, puede participar en varias posiciones. En la banda como extremo hasta como pivote defensivo en la medular.

A la baja

El jugador lleva años interesado en venir a Barcelona, donde tiene familia. Su sueño tampoco se hará realidad el año que viene. Por el nuevo entrenador del Barça, Hansi Flick, y por la economía del club catalán. Silva era una prioridad para Xavi Hernández. Ahora queda en segundo plano. El entrenador teutón viene con la premisa de mejorar el juego del equipo con los mimbres actuales del club azulgrana. Cree que el techo del equipo es más alto que el mostrado hasta ahora junto al técnico catalán.

Bernardo Silva disputa el balón contra Raphinha, durante el Barça-Manchester City / EFE

Bernardo Silva disputa el balón contra Raphinha, durante el Barça-Manchester City / EFE

En segundo lugar, la única opción que tiene el Barça de fichar a Bernardo Silva es pagando la cláusula de rescisión, según ha podido saber Culemania. En repetidas ocasiones, Pep Guardiola ha afirmado que, si un futbolista no quiere seguir en el City, tiene las puertas abiertas. Este caso es totalmente diferente.

Protegido

Fuentes cercanas al entrenador señalan que Bernardo solo saldrá de Manchester si el Barça paga la cláusula por el centrocampista portugués. Silva es uno de los jugadores más protegidos por Guardiola. Por tanto, por mucho que el Barça insista en negociar y bajar el precio estipulado por contrato, será imposible.

"Se ha hablado mucho durante años, pero es que nadie ha llamado", exclamó Pep el pasado lunes. "Ojalá se quede. Es un jugador para nosotros muy, muy bueno. Fundamental, una joya de jugador. Pero insisto, si se quiere un jugador, los directores deportivos se tienen que llamar. No ha pasado nunca", continuó.

La realidad es distinta

Quizás entre Mateu Alemany y Txiki Begiristáin no ha habido comunicación. Pero entre Xavi y el jugador, sí. La realidad es que para Pep Guardiola es intocable. Y, pese a tener una cláusula relativamente baja, el Barça no está en disposición de pagar más de 50 millones por un futbolista que cumplirá 30 años el 10 de agosto.

Joao Cancelo durante un partido contra el Manchester City

Joao Cancelo durante un partido contra el Manchester City EFE

El City, está claro, no pone las mismas facilidades con Silva que con Joao Cancelo. La diferencia en sus declaraciones es abismal: "Sé que es jugador nuestro y que, si no se llega a un acuerdo, tendrá que volver en la pretemporada. Si él se quiere quedar en Barcelona y los clubes se ponen de acuerdo, se volverá a hacer". De este modo, Cancelo estará de regreso en la capital catalana. Él y Bernardo solo son dos nombres de otros más que se han relacionado con el Barça.

La gran lista

El primer nombre que apareció con el regreso de Laporta fue Éric García. Como en la mayoría de las transacciones, el Barça no pagó nada por el central catalán, excanterano de la Masía, ya que terminaba contrato con el City en 2021. En la misma situación vino Sergio el Kun Agüero, que se retiró antes de terminar el año por problemas de salud.

Agüero en su presentación / CULEMANÍA

Agüero en su presentación / CULEMANÍA

Cambió la tónica de traspasos gratuitos Ferran Torres. El delantero de Foios fichó por el Barça en el enero de 2022 por 55 millones de euros. Guardiola lo había fichado proveniente del Valencia por 30 kilos dos años antes. Sus números y una buena Eurocopa le pusieron en el radar de Xavi. La última incorporación procedente del City es la de Ilkay Gundogan. El mediocentro alemán fichó por el Barça como agente libre, tras ganarlo todo como citizen.

Ilkay Gundogan, celebrando su fichaje por el Barça / FCB

Ilkay Gundogan, celebrando su fichaje por el Barça / FCB

Finalmente, aunque no han aterrizado en la capital catalana, también han sonado Julián Álvarez o Erling Haaland. Bernardo Silva, lo más probable, es que esté en la misma lista cuando acabe el mercado. El Barça busca en el City las esencias pérdidas con el tiempo. Pero la gran diferencia está en el banquillo. Como Guardiola hay pocos. De ahí la apuesta en Flick. Lo importante es mejorar el juego del equipo, para que los futbolistas rindan.