Victoria desganada del Barça para despedir a Xavi

Victoria desganada del Barça para despedir a Xavi EFE

Primer equipo

Victoria desganada del Barça para despedir a Xavi

El último partido del entrenador azulgrana (1-2) estuvo marcado por la apatía generalizada. El adiós del técnico fue muy frío.

26 mayo, 2024 23:10

Noticias relacionadas

Las despedidas siempre son duras. Al menos es lo habitual. En este caso, el adiós es doloroso porque se marcha un mito del barcelonismo, Xavi Hernández. Pero va acompañado de una sensación de pesadumbre. La temporada ha sido muy larga y digna de una telenovela de capítulos infinitos, que solo alargan la agonía. La única esperanza ha sido la Champions, por su corto formato, pero el frío de Montjuïc congeló a los azulgranas. Al Barça solo le quedó defender su orgullo en Sevilla (1-2), en una Liga ya perdida. El partido no importó lo más mínimo.

El técnico egarense salió de partida exhibiendo su gran herencia: la Masía. Pese a la irrelevancia del partido en el plano deportivo, el entrenador catalán alineó en el Sánchez Pizjuán a Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Fermín López. Dejó en el banco a Vitor Roque y Joao Félix, en una clara muestra de sus preferencias. Y Joan Laporta no viajó con el equipo. Con motivo. El gran orgullo barcelonista es el Barça Femenino, que acababa su fiesta con la afición en la capital catalana. El máximo dirigente no presenció el último partido de una leyenda desde el palco.

Jornada intrascendente

El ambiente en Sevilla era frío. Atípico en un estadio que achica al rival, pero también con el alma perdida tras la mala temporada. Xavi hubiese preferido otro tipo de partido el día de su adiós definitivo. La tónica del encuentro la cambió una acción individual de Joao Cancelo. Desde el vértice derecho del área, recortó a un defensor y puso un centro que remató Lewandowski de manera acrobática, al cuarto de hora, en un intento de imitar al holandés volador. El ariete polaco acaba la Liga con 19 goles. En Sevilla, abrió la lata.

Remate acrobático de Lewandowski frente al Sevilla

Remate acrobático de Lewandowski frente al Sevilla EFE

El Barça quería despedir a Xavi con orgullo, pero el conjunto de Nervióna se empeñaba en no añadir demasiada intensidad al encuentro. La afición local estaba más preocupada por hacer saber su descontento a la directiva, con gritos constantes de dimisión. Animó el partido Lukebakio en un contraataque tras un córner culé. Ter Stegen salvaba el empate, en una ocasión que puso de ejemplo lo que ha sido el Barça en defensa durante todo el año. También manifestó la debilidad atrás de los azulgranas un saque de esquina del Sevilla. El balón se paseó por el área pequeña sin encontrar rematador.

Partido desangelado

Con poco esfuerzo anotó el primero del conjunto local En-Nesyri. Un solo pase destrozó a toda la zaga defensiva del Barça. El delantero sevillista batió a Ter Stegen con un disparo entre las piernas, desde el lado izquierdo del área pequeña, pasada la media hora del choque. Ni con el tanto del equipo andaluz varió el cántico su grada: ¡Directiva, dimisión! A punto estuvo de silenciar Pedri la música en dos ocasiones muy claras. La primera la sacó Nyland tras un remate de cabeza. La segunda, el travesaño, después de un zurdazo.

El Sevilla celebra el empate contra el Barça

El Sevilla celebra el empate contra el Barça EFE

El Barça perdió el espíritu combativo de los primeros minutos. Se fue contagiando del ambiente insulso que desprendía el encuentro. Caracterizó el partido el típico trote cochinero. Ambos equipos llegaban con mucha facilidad al área contraria. Finalizó la primera parte con un poste para cada bando. El partido acabó en un toma y daca de manual, impulsado por la poca energía de los jugadores.

Triste final

Al descanso movía fichas Xavi. Premiaba a Oriol Romeu en detrimento de Christensen. El de Ulldecona jamás ha alzado la voz. El técnico le ha regalado defender el escudo por última vez. A la hora de partido, el único con garra del Barça, Fermín López, desempató el partido, con un latigazo desde fuera del área. Despertaba a sus compañeros y al Sevilla del soso choque. El de El Campillo se lo dedicó a Xavi, Ambos se fundieron en un abrazo sincero.

Como ya es rutina, Lewandowski se iba sustituido, junto a Lamine. Entraban Félix y Ferran Torres. El tanto de Fermín fue lo único destacable en una segunda parte soporífera. La desgana conquistó a los dos equipos. Incluso Koundé falló a portería vacía antes del ingreso de Vitor Roque al rectángulo de juego, en los que pueden ser sus últimos minutos con la camiseta del Barça. Menos la de Fermín, todas fueron actuaciones testimoniales. Héctor Fort jugó 10 minutos, tras salir por Cancelo. Pocas conclusiones ha podido sacar Hansi Flick del partido, relevo de un Xavi que miraba el encuentro con resignación.

Reacción de Xavi Hernández durante el Sevilla-Barça

Reacción de Xavi Hernández durante el Sevilla-Barça EFE

Ni los más fieles discípulos de Xavi, a los que siempre ha puesto sobre el verde, tuvieron el desparpajo suficiente para evitar el final tan triste del entrenador en su segunda etapa en el club. Xavi se fue con un triplete en 2015. Casi una década después, por poco se marcha sin saborear la victoria. De un final de ensueño, a uno de telenovela. Laporta se empeñó tanto en renovar al técnico que lo acabó despidiendo. Y Xavi insistió tanto en irse que, al final, quiso quedarse. El club ha estado lleno de mentiras. Pero la que nunca miente es la pelota.

El Barça ha perdido la Liga a una diferencia abismal del Real Madrid. El presidente echa con argumentos válidos a una leyenda del Barcelona, pero dejando de lado los valores de los que presume la institución. El adiós no ha estado a la altura del mito. Xavi se despide de manera fría del Barça. Lejos de Montjuïc o del Camp Nou, sin una última ovación de la afición. No todas las películas tienen un final feliz.