
Joan Laporta, presidente del Barça, junto a Rafa Yuste durante el partido contra el Leganés EFE
Las grandes decisiones que Laporta aplaza un año por motivos económicos y electorales
El presidente barcelonista se prepara para un último año en el que prepara fichajes muy mediáticos para todos los equipos
Noticias relacionadas
Joan Laporta está convencido de que el Barça va bien. Está satisfecho por la gran metamorfosis que ha experimentado el equipo de fútbol desde el fichaje de Hansi Flick y ahora se ilusiona con mejorar la plantilla. Fichado Joan García, un portero de presente y futuro, ahora busca un extremo top, tras la sorprendente negativa de Nico Williams que ha retratado los problemas de inscripción que arrastra la entidad. El máximo dirigente ya prepara la respuesta, pero admite que no puede cerrar algunas operaciones estratégicas por motivos económicos.
En tiempos de crisis, la Masía siempre es la mejor respuesta. La cantera del Barça es admirada en todo el mundo y Laporta, hoy, presume de Lamine Yamal, Pau Cubarsí, Balde, Casadó, Bernal, Fermín, Gavi y compañía. Paralelamente, el máximo dirigente aborda fichajes selectivos. Sabe que no tiene mucho margen de error.
Los laterales
A Flick, entrenador del Barça, le gustaría tener un lateral derecho más profundo y un recambio de más nivel para Balde. El técnico, sin embargo, sabe que la economía del club no está para grandes dispendios. Hace un año ya quería a Frimpong y el defensa neerlandés ha fichado finalmente por el Liverpool. En la banda izquierda le gustaría contar con Grimaldo, pero se conformará con Gerard Martín, mientras sigue de cerca a Jofre Torrents.

Frimpong, objetivo del Barça, en el partido de Países Bajos contra Francia EFE
Laporta, mientras, espera noticias de Deco, empeñado en fichar a Luis Díaz para la banda izquierda. El delantero colombiano es su apuesta. En la recámara están Marcus Rashford, del Manchester United, y Raphael Leao, del Milan.
El fichaje más deseado
El Barça, con dos retoques, aspira a todo en el curso 2025-26. Su gran objetivo será la Champions, un torneo que se le resiste desde 2015, con Bartomeu de presidente y Luis Enrique de entrenador. Y, sobre todo, con una delantera formada por Messi, Luis Enrique y Neymar. Dentro de un año, Laporta ambiciona un fichaje sonado, el de un delantero centro de primer nivel, para relevar a Robert Lewandowski. El sueño de Jan es Julián Álvarez, del Atlético de Madrid.

Julián Álvarez disputa el balón en el Atlético-Real Madrid EFE
Laporta también tiene muchas asignaturas pendientes en el Palau. Este verano ha iniciado la primera revolución, pero el gran cambio llegará dentro de un año, con un nuevo entrenador y nuevos líderes en la pista.
Salidas en el Palau
El Barça mantiene a Peñarroya por motivos económicos. Igual que a Satoransky y Willy Hernangómez. Técnico y jugadores tienen un año más de contrato. Saben que no seguirán en el Palau Blaugrana.

Joan Peñarroya se lleva las manos a la cabeza en la derrota contra el Olympiacos EFE

Willy Hernangómez celebra una canasta durante el Barça de basket-Bayern de Múnich de la Euroliga EFE
En balonmano también habrá movida. Antonio Carlos Ortega ya sabe que no contará con Emil Nielsen ni Makuc. Este verano se han activado 10 bajas y seis altas. Dentro de un año, los retoques serán mayores.
El patrocinio
El fútbol sala y el hockey sobre patines también han apostado por técnicos con un salario asequible para el club. En el primer caso, Laporta ha optado por rescatar a Javi Rodríguez, uno de los mejores jugadores en la historia del Barça con quien tiene una gran sintonía.

Javi Rodríguez Redes
La renovación en las secciones profesionales del Barça dependerá también de un nuevo acuerdo de patrocinio. En junio de 2026 termina el actual contrato con Assistència Sanitària.
Las secciones piden más implicación de Laporta. También, más dinero. En el Palau están preocupados por los continuos retrasos con el nuevo pabellón, que contará con 15.000 asientos y permitirá que el baloncesto supere los 10.000 abonados. De momento no hay proyecto ni financiación, y las obras debían empezar este verano.
El nuevo Palau
La Euroliga presiona al Barça para que construya el nuevo Palau Blaugrana o se traslade al Palau Sant Jordi, una opción muy impopular. Laporta conoce los resultados de una encuesta y, antes, apostaría por un pabellón provisional, de bajo coste.

El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça FCB
Laporta, de momento, opta por la contención. Espera que la economía del Barça esté mejor dentro de un año. La próxima temporada será especial. Habrá elecciones a la presidencia del club y el abogado barcelonés sabe que, títulos al margen, necesitará nombres propios para seducir a la masa social barcelonista. Con la transformación del Camp Nou no basta para ganar en las urnas.