Joan Laporta y Javier Tebas, en un fotomontaje con la sede de la Liga de fondo

Joan Laporta y Javier Tebas, en un fotomontaje con la sede de la Liga de fondo MONTAJE CULEMANIA

Palco

El Barça de Laporta pasa del 'necesita mejorar' al 'progresa adecuadamente' con la Liga

El organismo presidido por Javier Tebas ya tiene la primera aproximación a las cuentas definitivas del club azulgrana y sigue exigiendo el cumplimiento de algunas condiciones 

Contenido relacionado: los movimientos estratégicos del Barça de Laporta para asegurar el ingreso de los asientos Vip PSL

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Barça ha pasado del necesita mejorar al progresa adecuadamente. Todavía lejos de sacar la matrícula de honor, la junta directiva que preside Joan Laporta parece dejar atrás la etapa de los suspensos y se consolida entre el aprobado y el bien. Su aspiración actual en cuanto a los deberes que tiene pendientes con la Liga es el notable. 

El pasado 30 de junio expiró el plazo para presentar una nueva aproximación al cierre contable. El Barça hizo llegar a la Liga sus estados intermedios, a falta de formular cuentas, con una previsión de ingresos al alza y una nueva estimación de beneficios ordinarios, aunque sea por los pelos. La normativa contable permite alargar la formulación de cuentas de cualquier empresa durante tres meses, es decir, hasta el 30 de septiembre. 

Deberes encaminados

Las exigencias contables no son las mismas que impone la Liga, responsable de supervisar el mercado de fichajes, que este año finaliza el 1 de septiembre. El organismo que preside Javier Tebas ya conoce que los ingresos del Barça rondan los 950 millones de euros, por encima de los 893 millones presupuestados en octubre. También conoce el margen de beneficios ordinarios estimado. Aun así, avisan al club de que no han hecho todos los deberes. El club lo sabe. 

En el Barça son tan conscientes de que van por el buen camino como que, de cerrar hoy el mercado de fichajes, el club no podría inscribir a Nico Williams. La entidad está en la senda para establecerse en la norma 1:1 del Fair Play de la Liga, pero todavía no lo está. Aunque está muy cerca. Mucho más, por descontado, de lo lejos que se quedó el verano pasado, cuando futbolistas como Iñigo Martínez y Dani Olmo fueron inscritos gracias a las lesiones de Ronald Araujo y Andreas Christensen

Excesos permitidos por la Liga

Más allá de cerrar el ejercicio 2024-25 con beneficios --consecuencia de incrementar los ingresos y rebajar la masa salarial--, el Barça tiene que compensar, todavía, los excesos acumulados de la temporada pasada. Es decir, el club tiene que generar el margen salarial necesario para que se puedan inscribir todas las operaciones que fueron aprobadas con base en excepciones normativas. 

Gavi firma su renovación con el Barça junto al presidente Joan Laporta

Gavi firma su renovación con el Barça junto al presidente Joan Laporta FCB

Nos referimos no solo a las inscripciones de Iñigo y Olmo, aceptadas por la excepción de las lesiones de larga duración --como el fichaje de Szczesny, que también excedía al límite salarial aprobado--, sino a todas las renovaciones que activó Deco en enero. Jugadores como Pedri, Gavi, Araujo, Cubarsí, Iñigo, Gerard Martín, Raphinha y Lamine Yamal pasaron por caja para sellar una prolongación contractual con el club.

También lo ha hecho, más recientemente, Ansu Fati. A principio de curso lo hicieron Marc Bernal, Fermín y Casadó. Y el club todavía está pendiente de hacer lo propio con Frenkie de Jong, el citado Szczesny, Ferran Torres, Éric García y Jules Koundé. Además, la entidad ha cerrado el fichaje de Joan García previo pago de 25 millones de su cláusula de rescisión con el Espanyol y hará lo propio con Nico Williams: el pago de los 58 millones de su cláusula al Athletic Club se prevé antes del 9 de julio. 

Ansu Fati y Lamine Yamal

Ansu Fati y Lamine Yamal REDES

La mayoría de estas renovaciones se pudieron inscribir gracias a los 100 millones ingresados el pasado 2 de enero en una operación a dos bandas con fondos de Oriente Medio. La catarí Forta Advisors inyectó 30 millones y la emiratí New Era Visionary Group, del magnate moldavo Ruslan Birladeanu, metió otros 28 millones, el 40% de un compromiso de pago total de 70 millones. El concepto de estos ingresos responde a la adquisición de los derechos de explotación de 475 asientos Vip del nuevo Camp Nou

Faltan 42 millones

El Barça ha tirado de esos 100 millones para hacer operaciones, pero se puede meter en un problema. Por ahora han entrado 58 millones del total. La Liga lo aceptó en enero, pero está pendiente de que lleguen los 42 millones restantes. De no hacerlo, el club se verá imposibilitado de utilizar esos 42 kilos de margen salarial que tan útiles serían para inscribir a Joan García y Nico Williams.

Francesco Acerbi marca el tercer gol del Inter de Milán al Barça ante Ronald Araujo

Francesco Acerbi marca el tercer gol del Inter de Milán al Barça ante Ronald Araujo EFE

En caso de que no llegue ese dinero, el club se verá obligado a fraguar una venta importante para compensar la ausencia de ese ingreso, previsto para septiembre. Ronald Araujo, grabado por una cláusula de rescisión que habilita su salida en caso de abonar 65 millones en los primeros 10 días de julio, es el principal candidato. 

Dos escenarios posibles

Los dos posibles escenarios son los siguientes: si no llegan los 42 millones, el Barça necesita una gran venta. Si llegan los 42 millones, será suficiente con alguna operación más pequeña que repercuta con un ingreso menor. Hasta septiembre, salvo que New Era adelante el importe restante, solo el traspaso de un peso pesado salvaría la inscripción de Nico Williams antes del comienzo de la Liga.

Nico Williams celebra su renovación con el Athletic Club hasta 2027 con su hermano Iñaki

Nico Williams celebra su renovación con el Athletic Club hasta 2027 con su hermano Iñaki EFE

La estrella del Athletic Club tiene más garantías que antaño sobre el registro de su fichaje en la patronal. Con esto, no tiene la certeza absoluta de que pueda debutar en la primera jornada, el fin de semana del 16 y el 17 de agosto. Otros fichajes de relumbrón como Dani Olmo o Jules Koundé ya tuvieron que ser pacientes en un pasado para cumplir sus sueños de vestir de azulgrana. Ambos refuerzos se estrenaron en la tercera jornada de la competición doméstica