
Nico Williams apuntando al escudo del Barça, con el nuevo Camp Nou de fondo, en un fotomontaje CULEMANÍA
Las tres claves económicas que marcan el fichaje de Nico Williams por el Barça
Joan Laporta asegura que, "seguramente", el club azulgrana podrá hacer una incorporación "ilusionante" como la del extremo del Athletic, pero primero deberá hacer los deberes con el Fair Play
Contenido relacionado: El lapsus de Laporta con el fichaje de Joan García y su declaración de intenciones más “ilusionante”
Noticias relacionadas
- El lapsus de Laporta con el fichaje de Joan García y su declaración de intenciones más “ilusionante”
- Flick, Deco, Echevarría y la reunión a dos bandas en Ibiza para cerrar el fichaje de Nico Williams
- El salario que el Barça ofrece a Nico Williams, al descubierto: contrato de seis temporadas
- Un nuevo inversor para Barça Studios, el presunto as en la manga de Laporta para salvar el mercado de fichajes
- La revolución táctica que prepara Flick para el Barça 2025-26: Lamine, Raphinha y un fichaje top
- Nico Williams Vs Luis Díaz: las claves que explican el gran fichaje del Barça 2025-26
- Tebas manda un aviso al Barça sobre los fichajes de Joan García y Nico Williams: deberes pendientes
- El Barça hace oficial el fichaje de Joan García dos horas después de despedirse del Espanyol
"Estamos a punto de hacer un fichaje inminente", aseguró Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ante el Senado el pasado miércoles, refiriéndose a Joan García, que firmará el próximo viernes. "Seguramente podremos fichar a otro jugador que nos ilusiona mucho", agregó tras el viaje de Deco, Bojan y Alejandro Echevarría a Ibiza, donde allí se vieron con Hansi Flick.
En la isla pitiusa, precisamente, también disfrutaba de sus vacaciones Nico Williams. Y es que el extremo del Athletic se ofreció al Barça el pasado viernes, a través de Félix Tainta, su representante. Está dispuesto a firmar por el club azulgrana, con las mismas condiciones que hace un año, para juntarse con Lamine Yamal. De ello informó la comisión deportiva al técnico alemán.
Pendientes del Fair Play
"Estamos trabajando en la recuperación económica y esto nos ha permitido, en cuanto al margen salarial que tenemos para hacer operaciones de compra de jugadores, estar en la norma 1:1 de la Liga", relató Laporta. "Seguiremos en esta línea, haremos lo que sea por continuar en ella", añadió. Y de ello dependen muchas cosas. Sobre todo, el papel de Crowe, auditor del Barça.
Fue la firma la que, en los estados financieros intermedios, hizo que el club retirase los 100 millones que se había computado por el 5% de los asientos Vip del futuro Camp Nou. Ahora Crowe deberá ver si ya pueden estar operativos. El cambio de parecer acercará al Barça a la regla 1:1, pero aún hay más factores que podrían condicionar el fichaje de Nico.
El papel del auditor
Hay que recordar que Grant Thornton, anterior auditora, obligó a Laporta a depreciar Barça Studios, ahora absorbida por Barça Produccions, por valor de 141 millones de euros. Esta valoración hizo que el club cerrara el ejercicio con pérdidas, que podían haber sido aún mayores. La directiva se negó a asumir aún más detrimentos.

El Barça valora sus participaciones en Locksley Invest en 157 millones de euros FCB
Ahora Crowe podría decidir, puesto que solo se han ingresado 55 millones de los 200 previstos, reducir más la tasación de la compañía. Y también perjudicar al club por los ingresos de más que se adjudicó, 157,5 millones, según explicó Marc Círia, por las palancas de los derechos televisivos de la Liga. Se hizo a través de la firma Locksley Invest, que podría sufrir una depreciación.
¿Cómo se pagará la cláusula?
Laporta está pendiente de todos estos temas. Si no, otra solución sería por cerrar una gran venta. Ronald Araujo es el primer nombre en mente, con una cláusula de 65 millones de euros en los primeros días de julio. Las salidas de Ansu Fati, Clément Lenglet, entre otras, también pondrán de su parte. Solo con ellas, el club confía en inscribir a Nico Williams.

Lamine Yamal y Nico Williams, durante el Athletic Club-Barça de Liga en San Mamés EFE
El Barça también necesita liquidez para pagar la cláusula de rescisión --58 millones más IPC-- de Nico. El club está negociando un crédito, aunque puede que sea para otro tema. Quizás el bonus del último acuerdo con Nike pueda servir. Algunas informaciones ya publicadas aseguran que el desembolso de la cláusula no será un problema.
El 'OK' de Flick, clave
Clave también es que Hansi Flick haya dado el OK también al fichaje de Williams. La otra opción era Luis Díaz, con el que se tendrían que pagar, como mínimo, 75 millones. Ahora bien, el Liverpool podría sentarse a negociar los plazos. El Athletic, no, y más con la mala relación existente. Pero a nivel contable da lo mismo.

El saludo entre Nico Williams y Hansi Flick tras el Barça-Athletic en Montjuïc REDES
Si el Barça se gasta 60 millones de euros y Nico firma un contrato de seis temporadas, por mucho que el pago se deba hacer de forma íntegra, el coste anual para la entidad culé sería de algo más de 10 millones por año, obviando un salario que rondará los 7 millones netos. Así, el visto bueno de la parcela deportiva también es clave. Los azulgranas pueden soñar con el fichaje de Nico, pero primero se deben hacer los deberes.