
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta
La estrategia de Laporta hasta las elecciones a la presidencia del Barça de 2026
El máximo dirigente barcelonista potenciará sus grandes aciertos y sueña con ganar la Champions en 2026
Noticias relacionadas
Joan Laporta ya ha anunciado que aspira a prorrogar su mandato más allá de 2026. Todavía no hay fecha para las próximas elecciones en el FC Barcelona, pero el actual presidente se siente fuerte para continuar el actual proyecto. Los títulos del equipo de Hansi Flick (Liga, Copa del Rey y Supercopa de España en el curso actual) son la mejor tarjeta de presentación del abogado barcelonés, que quiere estrenar el nuevo Camp Nou.
Las obras del Camp Nou avanzan a un ritmo inferior al esperado. Laporta y Elena Fort, vicepresidenta institucional, anunciaron que la reforma debe estar totalmente terminada en verano de 2026, pero el retraso supera ya los seis meses. La colocación de la futura cubierta, de 48.000 metros cuadrados, es la actuación más compleja y se iniciará dentro de un año. No en verano de 2025, como estaba previsto inicialmente.
La renovación del Camp Nou
Laporta siempre será recordado por ser el presidente que inició las obras de renovación del Camp Nou, tras modificar el proyecto inicial del exmandatario Bartomeu y Nikken Sekkei. El proyecto sufrió grandes cambios y es más ambicioso. También mucho más caro: 1.500 millones de euros.

'Render' del futuro Camp Nou, una vez terminadas las obras FCB
La transformación del Camp Nou será uno de los argumentos que esgrimirá Laporta para pedir el voto de los socios. También recordará los éxitos deportivos del curso actual y espera que el próximo sea igual o mejor. El gran sueño del presidente del Barça es la Champions. Su tercer gran título europeo.
Dos Champions
Laporta es el único presidente que ha ganado dos Champions con el Barça. En 2006 y 2009, con Frank Rijkaard y Pep Guardiola, con Ronaldo, Messi y compañía. Hansi Flick, el actual técnico, ya sabe que tiene el listón muy alto.

Hansi Flick aplaude durante el Athletic Club-Barça de Liga en San Mamés FCB
El actual mandatario del Barça también recalcará que él asumió el reto de presidir el club en un momento muy delicado, con una deuda superior a los 1.000 millones de euros brutos y una plantilla en horas bajas, con un coste muy elevado y un rendimiento muy inferior.
La Grada d'Animació
Laporta tiene un año para preparar las elecciones de 2026. Antes deberá resolver algunos asuntos calientes, como Barça Studios y la creación de la nueva Grada d'Animació del Camp Nou. El futuro espacio estará ubicado en las primeras filas del Gol Sur y el presidente no quiere liderazgos claros. Quiere una Grada similar a la del Real Madrid.

La Penya Almogàvers, en un partido del Barça Redes
Entre las medidas que adoptará Laporta en los próximos meses, destaca la aceptación de nuevos abonados. En cambio, aplazará la anunciada subida del precio de los abonos hasta que las obras del Camp Nou estén terminadas.
Los fichajes
El máximo dirigente también buscará algún golpe de efecto en el mercado. En verano de 2025, Laporta quiere fichar a Joan García, portero del Espanyol, y un extremo, ya sea Luis Suárez (Liverpool) o Marcus Rashford (Mánchester United). Dentro de un año, posiblemente, intentará contratar a un delantero centro de primer nivel para relevar a Lewandowski, uno de sus grandes fichajes.

Joan Garcia, portero del Espanyol TRANSFERMARKT
La renovación de Flick hasta 2027 también juega a favor de Laporta. Igual que las de Lamine Yamal, Pedri, Cubarsí, Gavi, Fermín, Raphinha y compañía. Otro punto fuerte de su programa será su defensa de la cantera. De la Masía.
La oposición
Laporta, de momento, ha desactivado las quejas de la oposición. Joan Camprubí Montal ya se ha retirado de la batalla electoral y todo parece indicar que Víctor Fort será uno de sus rivales en las urnas. En los próximos meses habrá muchos movimientos en unas elecciones que pueden ser una lucha de los nuevos candidatos contra el actual presidente del Barça.