Victor Font en la despedida de Iniesta

Victor Font en la despedida de Iniesta SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Palco

Deco insiste en su querella contra Víctor Font: citados para verse las caras en sede judicial

El director deportivo asegura en Rac1 que "la querella está presentada" mientras que desde el lado del líder de Sí al futur confirman que simplemente se trata de una "citación de conciliación"

Más información: Deco se querella contra Víctor Font por el fichaje de Vitor Roque

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

A Deco le molestó mucho la insinuación de Víctor Font, líder de Sí al futur, sobre su participación directa en el fichaje de Vitor Roque por el Barça. "El señor Deco vino y lo ofreció cuando Mateu Alemany y Jordi Cruyff eran los máximos responsables. Le dijeron que no había Fair Play y que su fichaje no era una prioridad. Se fue esa dirección deportiva y entra Deco. ¿Cuál es la primera operación que hacemos? Vitor Roque", aseguró el candidato a la presidencia. El director deportivo, según ha explicado este jueves en Rac1, presentó una querella contra Font.

"El día 10 o 11 de junio Font tiene que ir a declarar. No he tenido ninguna relación contractual con Roque. Todos saben que he dejado todas mis empresas. Está claro y es público. Es verdad que Laporta y Alemany me pidieron ayuda en jugadores de Brasil, pero como consultor", ha relatado el secretario técnico junto a Jordi Basté.

En su momento, Roque costó 30 millones más 31 en variables, un precio muy alto a primera vista. Sin embargo, Deco ha explicado que no se ha pagado casi ningún bonus. Font habló, supuestamente, de comisiones y de haber formado parte de la representación de Tigrinho. La carrera del delantero la gestionaba André Cury y aquello hizo enfadar a Deco.

Acto de conciliación 

La respuesta del líder de Sí al futur, en febrero, fue muy contundente. Aseguró, a través de un comunicado, que no tenía constancia de ninguna querella. Y es que, según el círculo de Font, no se trata de ninguna amenaza penal, sino de una "citación de conciliación". Así, el aspirante al trono culé no debería ir a declarar como tal. Simplemente está llamado a participar en el acto de conciliación. 

Deco y Bojan, en Montjuïc

Deco y Bojan, en Montjuïc EFE

En caso de que ambas partes alcancen un acuerdo, Font y Deco no llegarán a juicio. Si, de lo contrario, salen de la conciliación sin pacto, lo normal es que sí se tengan que ver las caras en sede judicial, ante un juez. El director deportivo del Barça, por su parte, sigue hablando de una querella de ámbito penal. En cambio, desde el entorno de Font no saben calificar de qué se trata: "Simplemente hemos recibido una citación de conciliación, ni querella, ni demanda". 

Las acusaciones de Font 

Font llegó a asegurar que "lo que no es normal levanta sospechas". "Que salgan y lo expliquen. Si el Barça planificara y fuera transparente, no habría pufos como lo de Barça Studios o el fichaje de Vitor Roque, que no se sabe los intereses que había detrás", añadió el jefe de Sí al futur en enero.

Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa, en la campaña electoral de las elecciones presidenciales de 2021

Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa, en la campaña electoral de las elecciones presidenciales de 2021 EFE

Deco, por su parte, alega que le han acusado de prevaricación, lo mismo que el juez Joaquín Aguirre interpretó para el caso Negreira, siendo corregido por instancias judiciales superiores. Sin embargo, no tiene sentido hablar de prevaricación en casos de organizaciones privadas, ese delito solo se aplica a cargos públicos, así que, a lo sumo, se podría hablar de administración desleal o corrupción en los negocios.

¿Corrupción o administración desleal? 

Font nunca ha empleado tales palabras en sus acusaciones, así que no parece que el asunto vaya adquirir grandes dimensiones. Lo normal es que se resuelva en la conciliación, pero dependerá de las exigencias que Deco le imponga al contrincante electoral de Laporta.