
Lamine Yamal y Dani Olmo, a la salida de Montjuïc en sus respectivos coches, tras ganar el clásico CULEMANIA
La seguridad privada del Barça toma la calle, porra en mano, para proteger los coches de los jugadores
El pasado domingo, tras el clásico, Culemanía pudo registrar imágenes inéditas de los vigilantes del club amenazando a los fans para despejar la vía pública mientras salían los futbolistas ante la pasividad de la policía y Mossos
Noticias relacionadas
- Baja de última hora para el Espanyol-Barça: Ferran Torres, operado de urgencia por apendicitis
- Arreón final de Limak con los asientos Vip del nuevo Camp Nou: el Barça volverá al 1:1 del Fair Play
- El Barça bate el récord de ingresos del Camp Nou en Montjuïc: 13,8 millones contra el Real Madrid
- Celebración de Liga, invasión de campo y defensa a los señalados: Flick se pone serio antes del derbi
- El Barça se impone a los favores arbitrales, destroza al Real Madrid y sentencia la Liga
- Escándalo arbitral en el clásico: Hernández Hernández pasa del VAR y favorece al Real Madrid con las acciones de manos
- El clásico decisivo de la Liga fue una oda al fútbol de ataque: siete goles válidos y otros cuatro anulados
El clásico del pasado domingo comportó uno de los momentos más felices de la temporada para el barcelonismo. Los pupilos de Hansi Flick protagonizaron la enésima exhibición y remontada del curso para golear al Real Madrid en el Estadi Olímpic de Montjuïc (4-3). Fue una tarde de muchas emociones y euforia porque suponía, prácticamente, levantar el título de Liga y reponerse tras una derrota muy dolorosa como fue la eliminación de la Champions en Milán. En líneas generales, fue una jornada muy feliz para el FC Barcelona como club, para el primer equipo y para los aficionados. Sin embargo, se registró una escena muy polémica al término del partido que deja en evidencia la gestión del Barça en materia de seguridad privada y, sobre todo, la pasividad policial.
La secuencia recoge a una gran marabunta de gente aglutinada a la salida del Estadi Olímpic para ver a los jugadores. Los fans, eufóricos por la victoria, se echaban encima de los coches para sacar fotos y vitorear a sus ídolos. El momento álgido fue cuando pasó el vehículo de Lamine Yamal, pero antes también pasaron Hansi Flick, Gavi, Pedri, Dani Olmo, De Jong y Christensen, Ansu Fati, Balde, Fermín o directivos como Rafa Yuste. Un escenario peligroso porque al haber tanta gente en mitad de la vía pública se puede producir un accidente no deseado. Ni Mossos d'Esquadra ni Policía Local se hicieron cargo de la situación y se ocupó la seguridad privada del club.
Cuidado con las porras
El error que cometieron algunos miembros de seguridad privada fue salir a la calle con las porras en mano. No llegaron a golpear a nadie, pero las utilizaron a modo de amenaza. Al estar en la vía pública, podría haber intervenido la policía en su contra, porque no tienen autoridad para hacer uso de la fuerza ni para utilizar elementos de defensa en la calle. Y menos con civiles que, pese a estar algo alterados por la emoción de ver a los jugadores, actuaban de manera pacífica.
Así lo explican fuentes consultadas por Culemanía especializadas en el sector de la seguridad: "La Ley de Seguridad Privada 5/2014 establece la posibilidad de prestar servicios de vigilancia en vía pública, pero con ciertas limitaciones y condiciones. Normalmente este tipo de acciones se tiene que llevar a cabo en coordinación con las fuerzas de seguridad. Viendo el vídeo, da la sensación de que la salida debería ser más controlada, con un cordón de seguridad, aunque en días de tanta afluencia de público entra dentro de lo normal que pueda haber un cierto descontrol".
El sector se muestra muy crítico
"Las porras son un arma de defensa de los miembros de seguridad, es decir, no se pueden utilizar para golpear o amenazar, solamente como elemento de defensa en caso de ser atacados. Este tipo de actuaciones no autorizadas podrían acarrear sanciones económicas e, incluso, inhabilitación. La legislación española establece que la defensa rígida o semirígida es un arma reglamentaria para los vigilantes, pero su uso debe estar justificado y limitado a la legítima defensa o para repeler una agresión", aseguran expertos del sector.
Culemanía también ha contactado con el sindicato de seguridad privada ADN Sindical, donde se muestran muy críticos con el dispositivo: "Es vergonzoso ese dispositivo. En la vía pública tendrían que estar Mossos o Guardia Urbana. Los vigilantes de seguridad no pueden ir corriendo de esa forma por la calle, tendrían que poner un vallado para evitar todo esto".
¿Falta prevención?
"Tampoco queda claro que hacen esos dos vigilantes vestidos de paisano. Aparentemente, son los que, de manera encubierta, se encargan de la seguridad de los jugadores. Utilizan los mismos coches que también ponen a veces en las casas de los jugadores para evitar robos", aseguran desde el sindicato, incidiendo en la idea de que ese tipo de dispositivo es peligroso.

Xavier Porcuna, jefe de seguridad del FC Barcelona MOSSOS
Aunque matizan que no es un problema que los vigilantes estén en la vía pública, sino que focalizan el riesgo en la falta de prevención: "No se está incumpliendo por el hecho de estar vigilando en la calle, porque nosotros estamos legitimados para realizar estas tareas, el problema es que no se toman medidas de prevención. ¿Qué medidas de prevención se están tomando? ¿Por qué la Guardia Urbana no pone un vallado para evitar todo esto en los días de alto riesgo y se evita todo esto? Parece que, como es el Barça, se permite todo. Hasta que un día haya una desgracia".
Versiones contradictorias
Desde el Barça, en cambio, aseguran que "no se dio una orden expresa para que el personal de seguridad saliese a la calle a vigilar la salida de los jugadores". En relación a las porras, no hacen comentarios. Además, añaden que "el dispositivo de seguridad ha sido el mismo durante toda la temporada, pero no podemos decir la cifra de efectivos". El máximo responsable del club en esta materia es un ex Mosso d'Esquadra, Xavier Porcuna.
Otras fuentes conocedoras del dispositivo de seguridad del club aseguran que sí que se decidió aumentar sensiblemente el nivel de efectivos en las áreas más problemáticas del estadio. Aunque en algunos vídeos no se aprecia. También ha podido saber este medio que se están impartiendo algunos cursillos de defensa personal entre el personal de seguridad privada del club. Seguramente a raíz de los incidentes que se produjeron contra el Benfica (vídeos anteriores).
Escasas medidas de separación entre aficiones
Desde ADN Sindical insisten en la falta de efectivos suficientes y en la ausencia de medidas de prevención para separar a las aficiones rivales: "No se ve a nadie de seguridad (últimos vídeos) y si hubiesen sido hooligans, si quieren, esa valla la saltan. O uno del Madrid o algún miembro de Boixos Nois infiltrado. Podría pasar una desgracia. Parecía que la seguridad estaba más preocupada por vigilar si hay gente con camiseta del Real Madrid que de evitar los incidentes de verdad. Si hubiesen habido radicales o agresiones, no hay auxiliares ni vigilantes suficientes para controlarlo".