Un render del nuevo Camp Nou con los tres videomarcadores

Un render del nuevo Camp Nou con los tres videomarcadores FCB

Palco

Laporta, con problemas: el nuevo Camp Nou va con mucho retraso y podría inaugurarse en 2027

El futuro estadio del Barça podría estrenarse después de las próximas elecciones a la presidencia del club

Contenido relacionado: la batería de excusas de Laporta para justificar los retrasos de Limak en las obras del Camp Nou

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El nuevo Camp Nou encalla. Las obras acumulan unos seis meses de retraso y la construcción de la tercera grada está en una fase muy inicial. Joan Laporta todavía no sabe la fecha del regreso al estadio y en las oficinas del club temen que el nuevo estadio se demore, como mínimo, hasta 2027. Antes, el FC Barcelona debe celebrar nuevas elecciones. Posiblemente, en junio de 2026.

Laporta está preocupado por el ritmo de las obras. También, Limak. El club y la constructora turca deslizan varias excusas para justificar el actual retraso, desde las restricciones horarias impuestas por el Ayuntamiento de Barcelona hasta la coyuntura económica internacional.

Los problemas de Limak

El Barça también denunció que los permisos municipales para iniciar la gran obra se demoraran unos meses, mientras que Limak expuso su malestar por las medidas laborales de España, mucho más estrictas que en Turquía, respecto a las condiciones de los trabajadores y la prevención de riesgos.

La reforma del Camp Nou también contó con el liderazgo de Torrella Ingeniería y Arquitectura, un modesto estudio de arquitectos de Terrassa, en detrimento de Nikken Sekkei. El estudio japonés finalmente quedó vinculado a la obra como garante del proyecto. 

Dimisión de Llauradó

La transformación del Camp Nou ya comenzó con dudas y muchas críticas, sobre todo por parte de arquitectos y de las grandes constructoras españolas. El Barça defendió la elección de Limak, asegurando que era la única compañía que había aceptado las condiciones económicas del club --la obra debía costar menos de 1.000 millones de euros-- y los plazos para su ejecución.

Joan Laporta, junto al presidente de Limak Construction / REDES

Joan Laporta, junto al presidente de Limak Construction / REDES

Jordi Llauradó, directivo responsable del Espai Barça, dimitió por sus discrepancias con la elección de Limak, una compañía que solo había construido un campo de fútbol en Turquía y con escaso prestigio internacional.

Pérdidas en Montjuïc

La transformación del Camp Nou comenzó en 2023 y, dos años después, todavía no están terminadas las reformas de la primera y la segunda grada. Todavía faltan por colocar algunos asientos, construir nuevos lavabos, acondicionar algunos pasillos y adecentar las nuevas cabinas de prensa.

El Estadi Olímpic de Montjuïc, durante el derbi Barça-Girona de Liga

El Estadi Olímpic de Montjuïc, durante el derbi Barça-Girona de Liga CULEMANIA

El regreso al Camp Nou obsesiona a Laporta. Normal. El presidente del Barça estima que el club pierde unos 100 millones de euros anuales con el traslado a Montjuïc y la situación económica barcelonista ya es precaria.

La petición a la RFEF

El Barça confía en jugar en el Camp Nou en septiembre de este año. El club pedirá a la Federación Española de Fútbol la disputa de las tres primeras jornadas de la Liga 2025-26 en campo contrario por las obras que realiza en su estadio.

Obras en el Camp Nou

Obras en el Camp Nou

La estructura metálica que sujetará la tercera grada del nuevo Camp Nou

La estructura metálica que sujetará la tercera grada del nuevo Camp Nou FC BARCELONA en Barcelona

El Camp Nou contará con un aforo provisional para 63.000 personas, una vez terminadas las obras en la primera y la segunda grada. Durante la próxima temporada, Limak irá levantando la tercera grada.

El nuevo estadio

El club contemplaba que el nuevo Camp Nou debía estar terminado en junio de 2026, con una capacidad final para 104.600 espectadores. Todos los asientos estarán cubiertos y el estadio contará con 3.000 plazas de aparcamiento, 69 ascensores y 78 escaleras mecánicas.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

El nuevo Camp Nou contará con 9.600 asientos VIP y un boulevard de 360 grados entre la primera y la segunda grada. También tendrá una nueva tienda y un museo mucho más grande. El objetivo de Laporta pasa por facturar 350 millones de euros anuales por la explotación del Camp Nou.

El Barça, de momento, ya ha anunciado que la futura cubierta, la parte más compleja de la reforma del estadio, se instalará en verano de 2026, un año después de lo previsto inicialmente. 

El futuro Palau

La construcción de la tercera grada también comenzará más tarde de lo previsto y en el Barça dudan de que el nuevo Camp Nou esté terminado en verano de 2026. El primer equipo de fútbol debería estrenar el estadio totalmente terminado en la temporada 2026-27, pero las obras podrían finalizar a mediados o a finales de esa campaña.

El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça

El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça FCB

Los retrasos en el Camp Nou también repercuten negativamente en la construcción del futuro Palau Blaugrana. El futuro pabellón polideportivo, con una capacidad mínima para 15.000 espectadores, todavía no tiene proyecto ni financiación. En el club no descartan la opción de construir un Palau provisional, mucho más económico, con gradas desmontables para abaratar costes. Otra opción, que no gusta a los socios, pasa por regresar al Palau Sant Jordi.